Los autores/as conservarán sus derechos de autor; garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que, se indique su autor y su primera publicación a esta revista. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Perspectiva psicojurídica del incesto en Barranquilla
Corresponding Author(s) : Patricia Guzm
Justicia,
Vol. 16 Núm. 19 (2011): Enero - Junio
Resumen
El presente artículo de investigación es el resultado de un estudio mediante cual se pretendió describir el funcionamiento familiar en víctimas de abuso sexual intrafamiliar (incesto) en la ciudad de Barranquilla, teniendo en cuenta las dimensiones de adaptación familiar para afrontar situaciones de conflicto, el nivel de participación y crecimiento emocional en cada uno de sus miembros, y por último las relaciones afectivas y compromisos existentes entre los miembros que conforman estas familias. Este estudio fue abordado desde la interdisciplinariedad, toda vez que se involucraron aspectos fundamentales del Derecho, la psiquiatría y la psicología.
Abstract
This research article is the result of a study by which was intended to describe the family functioning in victims of domestic sexual abuse (incest) in the city of Barranquilla, taking into account the dimensions of family adaptation to deal with troubled situations, the level of involvement and emotional growth, in each of its members; finally, the affective family relationships and existing duties among the members of these families. This research was an interdisciplinary study, since fundamental aspects of the law, psychiatry, and psychology were involved.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ibeth Villanueva Sarmiento, Patricia Guzm, Mar Alonso Hern, Feyli Beltr, Yulis G, In P, Funcionamiento familiar en familias víctimas de abuso sexual intrafamiliar-incesto , Psicogente: Vol. 14 Núm. 25 (2011): Enero - Junio
- Ibeth Villanueva Sarmiento, Factores de riesgo para el abuso sexual intrafamiliar-incesto , Justicia: Vol. 17 Núm. 22 (2012): Julio - Diciembre
- Helena del Carmen Morales Ortega, Ibeth Villanueva Sarmiento, Anotaciones sobre la delincuencia juvenil Estudio sobre el menor homicida en la ciudad de Barranquilla , Justicia: Vol. 10 Núm. 10 (2005)
- Ibeth Villanueva Sarmiento, Antonina Moreno, Lizeth Orozco, Carmena Soto, Yecenia Vargas, Creencias irracionales de condenados por delitos sexuales recluidos en la cárcel el bosque de barranquilla , Psicogente: Vol. 9 Núm. 15 (2006): Enero - Junio
- Patricia Guzm, Edwin Arteaga Padilla, Prueba pericial en el delito de incesto: mirada desde la perspectiva judicial en la región caribe , Justicia: Vol. 18 Núm. 24 (2013): Julio - Diciembre
- Ibeth Villanueva Sarmiento, Alexandra Estrada, Delia Hern, Jennifer Vengoechea, Veltrudis Vizca, Sentido de la existencia en hombres que han accedido carnalmente a un menor y que se encuentran recluidos en el establecimiento penitenciario y carcelario de Barranquilla , Psicogente: Vol. 7 Núm. 12 (2004)
- Edwing Arteaga Padilla, Patricia Guzm, La desaparición forzada: Excepción a la competencia Ratione Temporis en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos , Justicia: Vol. 15 Núm. 17 (2010): Enero - Junio
- Patricia Guzm, La prueba pericial caligráfica determinante en la toma de decisión en procesos por falsedad material en documento en casos de reincidencia en Barranquilla , Justicia: Vol. 17 Núm. 21 (2012): Enero - Junio
Palabras clave
Descargar Cita
Endnote/Zotero/Mendeley (RIS)BibTeX