José Gustavo Casas Álvarez
Roberto Rivera Pérez
Multiversidad Mundo Real Edgar Morin, Ciudad de México, México
Educación y Humanismo 21(36): pp. 40-59. Enero-Junio, 2019.
DOI: http://dx10.17081/eduhum.21.36.3073
Dialógicas y acuerdos de paz en trabajadores gubernamentales de
Boyacá
Dialogics and peace agreements in government workers of Boyacá
Resumen
Objetivo: Analizar las implicaciones dialógicas y de dialogismo en la toma de postura de
trabajadores gubernamentales del departamento de Boyacá, que participaron del diplomado
Ecología de la Acción y Mediaciones para Transición Conflicto-Paz, entre noviembre y diciembre
de 2017. Método: Los resultados derivan de la práctica de investigación-acción realizada por
los coordinadores del diplomado. Y proceden, en concreto, de la fase denominada
“Construcción de una postura colectiva”, ejercicio de deliberación y participación colectiva.
Resultados: Destacaron los siguientes temas en la toma de postura: principios y valores
familiares, valoración del trabajo colectivo, relaciones de diálogo y comunicación, participación
democrática, solidaridad y ejercicio libre de pensamiento y expresión. A partir de ello, se deja
constancia de la importancia del dialogismo como fuente de reflexión y toma de postura en
torno a problemáticas polémicas, y de la manifestación de dialógicas específicas del
pensamiento complejo, útiles para la mediación y el acompañamiento para la sensibilización
acerca del proceso de paz en Colombia. Conclusión: Desde una orientación que comprende el
dialogismo y las dialógicas, se concluye que el ejercicio de reflexión promueve el análisis de las
condiciones paradójicas en que los servidores públicos representan su participación ética en
situaciones de conflictividad social y democrática, favoreciendo su inclusión con agentes de
cambio. También se destaca la importancia de la investigación-acción en procesos de
sensibilización, formación y acompañamiento coordinados desde la academia.
Palabras clave: Investigación-acción, servidores públicos, agencia, representación,
participación.
Abstract
Objective: To analyze the dialogic implications in the taking of a position by the public
employees of the Department of Boyacá, who participated in a diploma course in Ecology of
Action and Mediations for the Conflict-Peace Transition, between November and December of
year 2017. Method: The results arise from an action-research practice, carried out by the
coordinators of the diploma course. The findings come from the phase called "construction of
a collective position", exercise of deliberation and collective participation. Results: They
highlighted the following issues in the taking of a position: family values and principles,
appreciation of collective work, relations of dialogue and communication, democratic
participation, solidarity and free exercise of thought and expression. The importance of
dialogism as a source of reflection and taking a position on controversial issues and the
manifestation of specific dialogical complex thought, useful for mediation and accompaniment
in order to raise awareness about the peace process in Colombia. Conclusion: It is concluded
that the exercise of reflection that includes dialogism and dialogic, promotes the analysis of
the paradoxical conditions in which public servants represent their ethical participation, in
situations of social and democratic conflict, favoring their inclusion as agents of change,
additionally highlighting the importance of action research in processes of awareness, training
and accompaniment coordinated from the academy.
Keywords: Action-research, public employees, agency, representation, participation.
Editor:
Patricia Martínez Barrios
Universidad Simón Bolívar
Correspondencia:
José Casas Álvarez
gustavo8117@gmail.com
Recibido:
24-05-18
Aceptado:
25-08-18
Publicado:
12-12-18
DOI:
http://dx10.17081/eduhu
m.21.36.3073
Copyright © 2019
Educación
y Humanismo
Cómo citar este artículo (APA): Casas, J. (2019). Dialógicas y acuerdos de paz en trabajadores gubernamentales de Boyacá.
Educación y Humanismo
, 21(36), 40-59. DOI: http://dx10.17081/eduhum.21.36.3073
40
ISSN: 0124-2121
E-ISSN: 2665-2420
Open Access
:
Educación y Humanismo 21(36): pp. 40-59. Enero-Junio, 2019. DOI: http://dx10.17081/eduhum.21.36.3073
Introducción
Existen fundamentalmente dos acepciones del término “dialógica”, una que participa de
la tradición semiológica y otra que deriva del pensamiento complejo. En el primer caso,
está el dialogismo, lógica que deriva de la relación dialogante, siendo Mijail Bajtín (1986)
el autor más destacado al respecto. En el segundo caso, destaca el nombre de Edgar
Morin (2006), quien plantea que la dialógica es, en un primer momento, una forma de
presentarse de la naturaleza, es la unidad simbiótica de dos lógicas que a la vez que se
corresponden se oponen e incluso se combaten entre sí: orden-desorden.
En este trabajo se destaca la relación entre ambas acepciones para revisitar un proceso
de sensibilización y formación en complejidad y paz. Particularmente, reconociendo el
valor del trabajo grupal como oportunidad para la interlocución y vínculo con la sociedad,
y procurando integrar teoría y práctica, para promover intencionalidades transformadoras
de la realidad con sustento ético y epistemológico (Mora, 2010).
Esta revisita constituye un esfuerzo por comunicar una experiencia sistematizada, un
esfuerzo de integrar docencia e investigación, así como teoría y práctica. Hacerlo implica
reconocer el valor de la interacción y de la acción, la comunicación para la construcción de
sentido (Patiño, 2010). Y dado que este trabajo de sensibilización ocurre con
interlocutores adultos, resulta central la construcción de escenarios de confianza y marcos
para el debate y la reflexión colectiva lo suficientemente estimulantes, pero de manera
respetuosa y coordinada. En especial si se aspira a que, de ese trabajo de sensibilización,
se deriven aprendizajes: formación de juicios propios, capacidad de dudar,
cuestionamientos, sana
skepsis
(Maldonado, 2017) ante temas claves como son los
acuerdos de paz y el del derecho a la paz en Colombia.
En el marco de las sesiones de un diplomado dedicado a la sensibilización del contexto
de transición hacia la paz, ambas acepciones de lo dialógico resultaron significativas, y
orientaron la actividad de los coordinadores del mismo.
Las condiciones de trabajo exigieron la creación de espacios para exponer posiciones
personales acerca del conflicto armado en Colombia y sus consecuencias, pero además, al
ser receptores y agentes de información respecto a la implementación y las consecuencias
de los acuerdos de paz entre el gobierno y las FARC, los participantes del diplomado se
hallaron frente a la presencia paradójica de estos eventos, toda vez que los discursos
mediáticos se enfocaron en destacar la polaridad en las posturas de los grupos de poder.
Fundamentalmente en el año 2016, cuando se llevó a cabo el plebiscito (octubre) para la
consecución de dichos acuerdos.
41
El diplomado se realizó un año y un mes después de celebrado el plebiscito sobre los
acuerdos de paz, entre noviembre y diciembre de 2017 y en él participaron trabajadores
gubernamentales del departamento de Boyacá.
Tuvo una duración de ochenta horas, y fue guiado presencialmente durante dieciocho
sesiones por los autores de este documento, así como a través de actividades de
reforzamiento en una plataforma virtual: Moodle.
De las setenta y cuatro personas que realizaron el diplomado presencialmente y
reportaron sus actividades en plataforma, sesenta y nueve fueron funcionarios públicos de
la gobernación de Boyacá, un oficial de las fuerzas armadas de Colombia, dos contratistas
y dos jóvenes universitarios.
Los resultados que se presentan en este trabajo derivan de la fase de construcción de
una postura colectiva, llevada a cabo entre las sesiones diez y diecisiete. Los detalles
relacionados se describirán en la sección de metodología.
Dialogismo
La apuesta de Bajtín (2015) por considerar el lenguaje como espacio privilegiado para
la interacción entre sujetos resulta importante para los fines de la comunicación social y
de la construcción de sentido cultura. Fieles a la postura del autor ruso, es fundamental
asumir la condición activa de los participantes de esta interacción y no la ficción neutral de
la relación emisor-receptor (idealidades), como intercambio estrictamente secuencial, pues
así se conjunta una implicación de ambas idealidades en las enunciaciones concretas.
En este camino, la categoría de frontera es central, toda vez que no implica cierre de
operaciones comunicativas, sino apertura, identificación y delimitación de fases y procesos
de la interacción subjetiva. Es por ello que, para Bajtín (2015), el lenguaje puede ser
espacio de contención y confrontación ideológica y cosmovisiva a partir de la expresividad,
entonación, condición genérica, contextualidad y relación con otros enunciados. Se trata
de una referencialidad diversa de la producción de enunciados, que es la que da sentido al
dialogismo. Una relación de contrarios, distintos y complementarios (Martín, 2017, p. 30).
En este marco, la voz del enunciador se da en su consideración de un enunciador o de
enunciadores otros, en donde las comunicaciones, digamos, cotidianas (primarias) se
extienden a formatos de enunciación de segundo orden (secundarios).
En esta concepción del dialogismo, la polifonía tiende a complementarse, la
extraposición revela a un autor que no restringe la libertad de los personajes (Espinosa,
1994, p. 41), y más bien advierte la implicación entre agentes en la construcción de
sentido y búsqueda de verdad (Todorov, 1991, p. 153), de la otredad (examen de
exterioridad de una voz respecto a otra) o como discurso socialmente orientado entre
42
Educación y Humanismo 21(36): pp. 40-59. Enero-Junio, 2019. DOI: http://dx10.17081/eduhum.21.36.3073
sujeto-s-destinatario-s-contexto-s-, práctica crítica (Hernández, 2011, p 13). “Desde esta
perspectiva el interlocutor sólo tiene la penúltima, lo que permite añadir, para llegar a otro
diálogo imprevisto, pues la humanidad está definida por su inacabamiento” (Morson,
1993, p. 7).
El dialogismo es un fenómeno más amplio que el diálogo (Bajtín, 1986, p. 66) e implica
la interacción de discursos como: el directo, el representado u objetivado y la palabra
ajena. El primero corresponde a la orientación temática, a la palabra que nombra,
directamente significante, que aspira a contextualizar definitivamente los actos de
enunciación. El segundo (representado u objetivado) refiere al discurso de los personajes,
de actores, agentes de la acción o evento. El tercero remite a la influencia de discursos
ajenos (Beristáin, 2004, p. 148).
Figura 1.
Construcciones de sentido en el dialogismo
Fuente: Versión propia con base en Hernández (2011, p. 23).
De acuerdo con Llovet (2005, p. 376), en el abordaje bajtiniano, cada pensamiento,
cada vida, llega a formar parte de ese diálogo inconcluso con toda su personalidad, con
todo su destino. Pues sitúa la palabra, el texto en la historia y en la sociedad. Justamente
en esto se advierte una avenida para relacionar el dialogismo y el pensamiento complejo.
Dialógica
Los términos complejidad y dialogismo pueden, en efecto, involucrarse y ser asumidos
como interdependientes, toda vez que ambos aspiran a alejarse del monismo y del
relativismo subjetivista: Del primero porque hace desaparecer la disparidad en un
proceso de fusión de contrarios; del segundo porque, desde sus enfoques más irredentos,
niega el mismo diálogo (Martín, 2017, p. 29).
En Bajtín, lo dialógico permite reconocer y valorar lo carnavalesco (Martín, 2017, p. 30-
43
31), la transgresión como oportunidad creativa extendamos la analogía como ruptura
paradigmática.
Por otra parte, en el centro del reconocimiento y las implicaciones de la complejidad en
Morin se encuentra el término dialógica. La dialógica implica la relación, a la vez
complementaria, concurrente, antagonista e incierta de nociones; en la base: orden-
desorden; el mismo Morin, en sus tomos de El Método, muestra otras relaciones
dialógicas:
Figura2.
Dialógica y complejidad
Fuente: Versión propia con base en Morin (2002, 2002b, 2004, 2006, 2006b, 2006c).
Las apuestas moriniana y bajtiniana coinciden en que hay una dinámica de la
naturaleza, de los sistemas y de los discursos, que puede implicar la relación de extremos
que no se absorben ni se cancelan uno en el otro de manera definitiva. El dialogismo
reconoce la misma tensión constante que caracteriza a la complejidad. Una tensión en la
que se confrontarán, sin fin y entre sí, aquellos contrarios, esos distintos, esos
complementarios. Por ello, ambos conceptos pueden ser ampliamente comprensivos y en
ambos casos las irrupciones, lo paradójico, lo atípico, lo imprevisto juegan un papel
importante en las relaciones tradición-cambio, orden-desorden-organización-emergencias.
44
Educación y Humanismo 21(36): pp. 40-59. Enero-Junio, 2019. DOI: http://dx10.17081/eduhum.21.36.3073
Método
La investigación-acción (i-a, en adelante) cuenta con una importante trayectoria entre
las investigaciones cualitativas, desde su constitución académica en la obra de Kurt
(1946), para quien consiste en un proceso cíclico de actividades reflexivas-
transformadoras. Al respecto han mantenido acuerdo sus exponentes y han derivado
nuevas inquietudes investigativas (Kemmis, Whitehead, Elliot, citados en Latorre, 2003).
De acuerdo con Tamayo (1999, pp. 57-58), con este tipo de investigación se busca
aprovechar los conocimientos previos o acumulados entre los grupos o comunidades de
estudio y del investigador, cuestión que suele estar mediada por intereses políticos o
sociales definidos. Se parte de las condiciones de realidad del grupo o comunidad para
motivar diálogos reflexivos, así como reacciones y acciones preferentemente
racionalizadas.
Tamayo (1999) identifica tres etapas en la ejecución de este tipo de investigación: 1.
Selección o delimitación del grupo o comunidad, con base en la observación del fenómeno
y los datos del problema; 2. Revisión y evaluación de la primera información obtenida; 3.
Organización de los grupos para desarrollar la investigación con participación de los
miembros de la comunidad.
Este tipo de investigación es incluida por Rodríguez y Valldeoriola (2007) en el enfoque
sociocrítico, cuya finalidad radica en promover transformaciones, cambios o mejoras en
una situación específica. Con base en Rodríguez y Valldeoriola (2007) destacan cuatro
momentos (planificación, acción, observación, reflexión) en la relación iterativa-re-
constructiva mediada por prácticas (en el contexto social) y discursos (entre
participantes).
Los trabajos de revisión coinciden en que la fecundidad de la i-a radica en el
diagnóstico, análisis y ajuste de las acciones educativas, formativas y de intervención
social (Dubost, 1987; Bartolomé, 2000; Latorre, 2003). También suele pasar que estudios
sobre comprensiones o representaciones sociales deriven en i-a, enriqueciéndose así
ambos campos de investigación (Jodelet, 2007). Su pertinencia actual se justifica, tanto
por su historia como por los debates epistemológicos acerca de la ausencia de neutralidad
en la investigación social y cultural, esto es, en el reconocimiento de la condición de
sujeto, observador, conceptualista de la realidad que estudia, lo cual realiza desde
supuestos ontológicos, gnoseológicos, lógicos, epistemológicos y paradigmáticos
(Escalante, 1991; Ander-Egg, 2011).
Según Tamayo (1999) y considerando los elementos de la Figura 1, los resultados de
una i-a se han de describir a través de las etapas de ejecución, pues tales se asumen
45
como construcciones de sentido en el dialogismo.
Figura 3.
Construcciones de sentido en el diplomado
Fuente: Elaboración propia.
Resultados
A continuación, se presentan los resultados derivados de la i-a. Se parte de la selección
o delimitación del grupo o comunidad. Esta fue preseleccionada por la Gobernación de
Boyacá, como público objetivo de la oferta del diplomado.
Selección o delimitación del grupo o comunidad con base en la observación del
fenómeno y los datos del problema.
Como se mencionó, el diplomado se dirigió a
funcionarios públicos de base. Para el caso, 69 funcionarios se inscribieron de manera
voluntaria, destacándose la participación de personas que laboran en la Secretaría de
Desarrollo Humano, especialmente mujeres, siendo más del 60% de las asistentes.
Por lo anterior, es importante destacar las condiciones del
discurso directo
, que fueron:
la intencionalidad política contratación de la gobernación, intencionalidad académica
universidad contratada, apertura del diálogo sobre condiciones sociopolíticas con guías
de pensamiento complejo (coordinadores).
Las condiciones del
discurso representado
en esta fase inicial fueron: previsión de
diversidad y desencuentro de opiniones entre funcionarios, poca receptividad a los
contenidos del diplomado e indisposición a la continuidad en el mismo, dadas experiencias
previas, baja participación y entusiasmo. Todos, retos para la realización del diplomado.
Las condiciones del discurso de la
palabra ajena
refieren a: polarización de posturas
debido a los resultados del plebiscito del dos de octubre de 2016 (BBC, 2016) en que el
“no” al Acuerdo de Paz entre las FARC y el gobierno superó al “sí” por un escaso pero
46
Educación y Humanismo 21(36): pp. 40-59. Enero-Junio, 2019. DOI: http://dx10.17081/eduhum.21.36.3073
significativo margen (50.21% / 49.79%), y cuyo resultado fue, según el presidente
Santos, recuperado para el nuevo Acuerdo de Paz, el cual se considera una de las
oportunidades de transformación social más significativas en América Latina. El diplomado
se llevó a cabo en noviembre de 2017, cumplidos un año y un mes del plebiscito y a un
año del nuevo acuerdo.
Revisión y evaluación de la primera información obtenida
A partir de la segunda sesión se realizaron actividades de debate, mediante el uso de
videos sencillos acerca de tres ideas centrales: la noción de caos y su implicación en lo
que entendemos como realidad; la complejidad como estrategia de conocimiento; el valor
del cambio y la adaptación crítica en procesos emergentes. Estos permitieron debatir en
una plenaria, en desarrollo de la cual los asistentes destacaron términos que se
recuperaron en una lluvia de ideas:
Figura 4.
Lluvia de ideas con estudiantes
Fuente: Elaboración propia.
A partir de estos términos, se orientó el debate acerca de aspectos básicos de la
complejidad, como: el comportamiento básico de los sistemas, el entendimiento sistémico
para la comprensión de eventos transformadores, la implicación de los actores y agentes
en distintos niveles o escalas de realidad. Lo anterior autoriza a cuestionar acerca del
papel de la participación individual, grupal y colectiva en procesos de cambio
organizacional, cultural y civilizatorio. También autoriza a facilitar lecturas relacionadas con
la entrega y búsqueda de recursos bibliográficos y lleva en lo individual a crear criterios de
participación, discusión y toma de postura, especialmente sobre procesos de cambio
social. Posteriormente se desarrolló una actividad en equipos, donde se les solicitó a los
participantes responder a las siguientes preguntas, discutir las respuestas y presentar sus
respectivas versiones:
47
Figura 5.
Preguntas para actividad en equipos
Fuente: Elaboración propia.
De la respuesta a estas preguntas surgieron importantes insumos de autoevaluación,
de reflexión colectiva, de análisis de las representaciones grupales y colectivas. Derivado
de las respuestas a estas preguntas y de las conversaciones en plenarias, se propuso
realizar un listado de acciones y una depuración inicial de las mismas, evitando
redundancias y procurando una buena redacción de las mismas para conseguir lo que se
denomina ideas fuerza. De este ejercicio derivaron las siguientes ideas fuerza:
Figura 6.
Relación de ideas fuerza
Fuente: Elaboración propia.
48
Educación y Humanismo 21(36): pp. 40-59. Enero-Junio, 2019. DOI: http://dx10.17081/eduhum.21.36.3073
Al final se les solicitó a los participantes valorar en grupos las ideas fuerza a partir de
los siguientes criterios: realizable, probable, posible, para pensar la ejecución de las
mismas en lo individual, colectivo y social.
Organización de los grupos para desarrollar la investigación con
participación de los miembros de la comunidad
Las propuestas grupales se sometieron a valoración y votación en plenarias; ello
permitió la reflexión acerca de los procesos de acuerdo, deliberación y voto en tantos
ejercicios de toma de decisiones y de construcción democrática. El tono y el ambiente de
los participantes ayudan a comprender y discutir sobre la voluntad y la acción interesada
del votante en escalas menores, pero que efectivamente ocurren en situaciones de toma
de decisiones con impacto público, cuando de escalas mayores se trata.
Los acuerdos a los que llegaron los participantes en términos de las ideas fuerza
realizables se consideraron compromisos personales en los entornos inmediatos; en tanto
que las ideas fuerza probables se consideraron llamados a la acción de pares o agentes
relacionados; y las ideas fuerza posibles se han de estimar como agenda para la reflexión
y la atención pública de agentes interesados.
El resultado final del ejercicio fue el documento denominado “Toma de postura y
acciones para la transición hacia la paz”, firmado y entregado a la Gobernación; también
se llevó a cabo la grabación de la postura de los equipos por medio de un representante,
así como su proyección pública a través de YouTube. Esto para el reconocimiento y la
vivencia del proceso de la comunicación de una resolución colectiva.
Figura 7
. Captura de imagen de videos en YouTube
Fuente: Elaboración propia.
TOMA DE POSTURA Y ACCIONES PARA TRANSICIÓN HACIA LA PAZ
(Documento resultado de la i-a)
Los servidores públicos y ciudadanos que participaron del “Diplomado Ecología de la Acción y
Mediaciones para la Transición Conflicto-Paz”, en sesión plenaria realizada el día 12 de diciembre
de 2017, manifiestan que:
Para apoyar en la transición hacia la paz en Colombia y particularmente en el Departamento de
Boyacá
1. Se comprometen a:
1.1 Fortalecer los principios y valores en la familia.
1.2 Cambiar su actitud en lo individual para valorar el trabajo colectivo.
1.3 Mejorar sus relaciones con diálogo y comunicación.
1.4 Participar activamente en los mecanismos democráticos existentes.
1.5 Realizar eficientes prácticas de solidaridad.
1.6 Ejercer responsablemente la libertad de pensamiento y expresión.
2. Conminan a otros miembros de la sociedad colombiana para exponer públicamente sus
criterios, apoyar o participar en actividades que permitan:
2.1 Rediseñar el sistema educativo.
2.2 Impulsar iniciativas sostenibles a través de la economía familiar, proyectos
emprendedores y armónicos con el medio ambiente.
2.3 Generar conciencia social para dejar de la indiferencia ante lo negativo.
2.4 Mejorar las condiciones del campo colombiano a través de una reforma agraria
2.5 Mejorar los diseños de la política pública.
2.6 Delegar responsabilidad a partir de proyectos de sostenibilidad económica para la
gente en condiciones de pobreza.
2.7 Repensar nuestras prácticas en comunidad, para establecer otro reconocimiento del
trabajo de la función pública.
3. Demandan atención de la iniciativa privada y de los representantes de gobierno en los
siguientes asuntos:
3.1 Reorientar los modos de apropiación de las riquezas y las fortalezas del país por parte
del Estado, para transitar hacia un esquema que promueva justicia social.
3.2 Hacer pactos para desnarcotizar la política, la cultura y la economía nacional, desde las
políticas de Estado.
3.3 Lograr que los medios de comunicación y las industrias difundan lo mejor del país.
3.4 Promover acciones de sensibilización y concientización acerca del respeto a la
naturaleza.
3.5 Realizar procesos constructivos para el cambio de actitud en las personas.
3.6 Realizar campañas para aprender a desaprender hábitos culturales individualistas.
3.7 Promover campañas para el desarrollo de proyectos de vida ambiciosos que conlleven a
la erradicación de la pobreza mental en pro de la calidad de vida personal y el
enriquecimiento colectivo.
Diciembre 12 de 2017
Tunja, Colombia
Auditorio de Música, Casa de la Cultura
49
50
Educación y Humanismo 21(36): pp. 40-59. Enero-Junio, 2019. DOI: http://dx10.17081/eduhum.21.36.3073
Discusión
Es importante reiterar, que la búsqueda de diálogo y de contrastes de opiniones son los
insumos tanto para el desarrollo de un diplomado como para la revisión de los resultados
de una i-a. Siguiendo esta idea, se presentarán, por un lado, de manera sintética las
construcciones de sentido en términos del dialogismo de las figuras 1 y 3; por el otro lado,
las relaciones dialógicas desde la complejidad y sus implicaciones en el ejercicio del
diplomando destinado a la toma de postura con relación al proceso de paz en Colombia.
Figura 4.
Construcciones en el diplomado
Fuente: Elaboración propia.
En términos generales, tenemos una transformación y tendencia de puente hacia el
debate público, es decir, eventos dialógicos nuevos. Se pasó de las dinámicas de
facilitación de procesos de dialogismo (práctica) y dialógicas (teórico-práctica) a la
interacción con nuevos escenarios, especialmente por el reconocimiento de la agencia y
del derecho a la paz. Ello no solamente como un ejercicio privativo de actores valorables
como buenos o malos para la democracia, sino como principio rector de las relaciones en
que actores-funcionarios públicos hacen parte de la estructura de poder. No se trató,
entonces, de tomar una distancia de los Acuerdos de Paz, sino de dimensionar su lectura
desde una orientación sistémica-compleja y de un reposicionamiento del participante del
diplomado en su actividad y responsabilidad cotidiana.
Además de permitir debates amplios e intercambios de aprendizajes entre los
participantes, el ejercicio para la toma de postura descrito apoya la pertinencia o la
facilitación comprensiva de dialógicas planteadas por Morin. Asimismo, vincula las acciones
locales a debates más amplios, como los procesos de formación de una cultura de paz
(Islas, Vera-Hernández & Miranda-Media, 2018, p. 322).
A continuación se destacan las siguientes, en pares dialógicos según cada uno de los
tomos de El Método.
51
Dialógicas positivo-negativo y orden-desorden
Morin (2006, p. 321) argumenta que a diferencia de los artefactos, en los que son
claras las distinciones entre las retroacciones o retroalimentaciones positivas y negativas,
en los seres vivos hay una unidad entre ambas. Separarlas corresponde a una elaboración
mental que nos permite acercarnos a su explicación, pero ello no significa que así operen
o funcionen plenamente.
Como sabemos, en el estudio de los sistemas se reconoce que la retroalimentación
positiva es la respuesta al estímulo que amplifica sus efectos, pues sus condiciones de
ingreso al sistema son nulas o cuentan con escasa resistencia y oposición al mismo, lo cual
limita su capacidad de regular los efectos del estímulo de entrada. Mientras que la
retroalimentación negativa sería la que genera una resistencia u oposición al estímulo de
entrada, lo cual permite una regulación de sus efectos al interior del sistema.
Así, si se utiliza analógicamente el entendimiento de la retroalimentación positiva, como
una imposibilidad de las instituciones del sistema social para contener la operación de las
FARC, como si estas no cambiaran de condición o estado tras la firma de los Acuerdos,
entonces, las lecturas respecto de las consecuencias de éste son leídas en términos de su
magnificación: la falta de contención, nuevamente círculo vicioso del Estado respecto de
este grupo. Mientras que, si se considera que el sistema social puede ofrecer resistencia u
oposición regulatoria, de cuidado y revisión de los procesos, en donde la ciudadanía juega
un papel importante, entonces, el ejercicio de lectura tiende a la revisión de las
condiciones de regulación de los efectos tras los Acuerdos de Paz.
Ambas lecturas, como parte de un ejercicio de análisis dialógico y en dialoguismo,
permiten contextualizar el problema y descentrar al sujeto de la sola emotividad e
involucramiento cotidiano, promover un extrañamiento en su proceso de observación y
recuperar información en los debates que le permiten ganar información, construir
conocimiento y reorientar, si así resultara oportuno, su posición personal.
Esta dialógica de las retroalimentaciones positivo-negativo, lleva casi directamente al
debate sobre la dialógica orden-desorden. A decir de Morin, esta dialógica se sitúa en el
nivel del principio, en el problema del origen y su modo de abordarle, disjuntos o
implicados, estaría definiendo el tipo de abordaje paradigmático (2006, p.100). ¿Dónde
está el orden o el desorden original o inicial que no se desea perder? ¿Si el orden es el
estado actual de las cosas, por qué la situación del país exigiría pensar y someter a
plebiscito a un Acuerdo de Paz? ¿Si el desorden es el escenario después de las
consecuencias del Acuerdo de Paz, por qué la entrega de armas y la organización entre
dos actores en conflicto sería entendida como desorden? ¿Qué otras lecturas pueden ser
posibles en la dialógica orden-desorden? Estas consideraciones permiten elaborar
colaborativamente momentos de reflexión, análisis y narración de escenarios posibles.
52
Educación y Humanismo 21(36): pp. 40-59. Enero-Junio, 2019. DOI: http://dx10.17081/eduhum.21.36.3073
Empujan a revelar aspectos históricos y relatos vivenciales, lo cual no sólo favorece los
intercambios de opinión y el debate, sino que suaviza el temor a lo incierto, al porvenir.
Dialógicas sojuzgamientos-emancipaciones y centrismo-policentrismo-
acentrismo
Morin (2002b, p. 90) afirma que la incertidumbre aparece en la oscilación entre autos y
oikos, en un proceso de sojuzgamiento mutuo, de la alienación mutua a la
interdependencia solidaria. Lo cierto es que las organizaciones vivas de la naturaleza y de
la sociedad no se explican por su total independencia ni por la ausencia de dependencias,
sino por esta dialógica. Por ello mismo, para los fines de una problemática como la de
socializar y sensibilizar en torno a las posibles consecuencias del Acuerdo de Paz, resulta
inoportuno asumir que estos representen el sojuzgamiento del gobierno a las FARC y
viceversa o que representen la tiranía de una política exterior pro-socialista, injerencista y
facilitada por la ONU. Romper con las propensiones maniqueas y la falacia de los relatos
de villanos contra héroes en procesos históricos de lo cotidiano ayuda si se comprende y
se lleva a zonas de análisis colectivo, a partir de la dialógica de los sojuzgamientos-
emancipaciones o de las independencias-dependencias.
Por otra parte, con la dialógica centrismo-policentrismo-acentrismo, como expresara
Morin (2002b, p. 371) aparece la ambigüedad de dos organizaciones, cada una
aparentemente muy céntrica, la del individuo con su cabeza, la de la sociedad con su
Estado.
Esto último permite una relectura de la representatividad en un plebiscito que se realizó
a corriente y contracorriente de la polarización política y mediática, así como de su propia
practicidad en respuestas sí/no. ¿Qué clase de relación se estableció entre las zonas o
departamentos en donde predominó tal o cual respuesta? ¿Cómo se evidencia la
polarización, la centralidad, el policentrismo o la ausencia de centro articulador de una
política de paz tras el plebiscito? ¿Si se pudo dar continuidad a la firma de los Acuerdos de
Paz pese al resultado del plebiscito, en dónde radicaba la centralidad operativa de los
acuerdos? ¿Qué otros retos de la relación centralidad-policentrismo-acentrismo se
advierten tras la puesta en marcha de los Acuerdo de Paz?
Dialógicas oposición-asociación y palabras-texto-contexto
Para Morin, en la dialógica oposición-asociación existe una oportunidad para
comprender la complejidad de la relación tanto paradigmática como del comportamiento
de los sistemas y las organizaciones vivientes (2002, p. 60). En esta dialógica, la noción de
membrana o frontera es fundamental: en ella y por ella es que el sistema se distingue de
otros (oposición) y permite el flujo de energía, materia e información, preferentemente
selectiva.
De esta manera, un proceso de negociación con dos elementos opuestos, con
53
entidades mediadoras supone la sostenibilidad de la relación y las consecuencias de la
misma, dadas determinadas condiciones de flujo de información, materia y energía.
¿Cómo pensar en palabras la necesaria concurrencia de oposición y asociación entre las
FARC y el gobierno colombiano en el marco de los Acuerdos de Paz?
Es de esperarse que en eventos tan significativos en la historia de los países haya una
importante construcción de discursos, los cuales, en la medida en que representen
intereses encontrados tenderán a la polarización, pues serán caldo de cultivo para la
construcción de prejuicios y, dada su preeminencia mediática, habrá que promover
espacios locales de deliberación colectiva. Precisamente, tal fue uno de los objetivos del
diplomado, convertirse en un espacio donde las palabras, los textos se cotejaran
considerando los contextos. Y una lectura contextual contrastada que se desea destacar
es la lectura internacional de los Acuerdos de Paz respecto de los debates nacionales. El
resultado fue interesante, pues mientras, en el primer caso, se tenían puestas importantes
esperanzas dada la participación la ONU y estaba, por decirlo así, a prueba su capacidad
operativa; por el otro, los debates se centraban en la adscripción a tal o cual grupo
políticos: uribismo / contrauribismo. Para decirlo en término de Morin, mientras la lectura
internacional permitía imaginar una respuesta estatal y supraestatal con importante
sentido de ciudadana planetaria; la lectura interna, nacional, se restringía a un debate
sobre filiaciones políticas y elección de una facción política sobre otra.
Dialógicas de lo global-particular y de la pluralidad-diversidad
Con base en el apartado anterior sobre las dialógicas, es posible involucrar el debate
sobre lo global-particular y la pluralidad-diversidad. ¿Se restringen las dos facciones
(uribismo/contruribismo) a las posibilidades de elección y acción ciudadana? ¿Hay una
lectura implicada entre la visión del Acuerdo de Paz desde el exterior y la visión interior?
¿Es posible, en el marco de un diplomado aspirar a construir condiciones para la
producción autónoma de conocimiento (Morin, 2004, p. 41) en el que se logre el
debilitamiento de los determinismos?, en el que se promueva el análisis no sólo de
contenidos discursivos literales, sino las regulaciones posibles, de las reglas del juego
discursivo, del clima social, de posturas críticas y autocríticas principalmente estas.
Dialógicas objetivo-subjetivo y azar-necesidad-autonomía
Consecuencia oportuna de la crítica y la autocrítica es la implicación del sujeto en la
problemática (objeto) que le convoca (Morin, 2006b, p. 87). ¿Qué resultaría más
significativo en el marco de un diplomado acerca del proceso de paz: sola concienciación o
la toma de postura como ejercicio de implicación individual en un problema que es
evidentemente social, y que se sigue, digámoslo así, planetariamente?
Por ello, resultó también importante involucrar la pregunta por las consecuencias del
Acuerdo de Paz con referencias a los discursos mediáticos, como escenario prediseñados
para la construcción de un sentido sesgado o advertir la dialógica azar-necesidad-
54
Educación y Humanismo 21(36): pp. 40-59. Enero-Junio, 2019. DOI: http://dx10.17081/eduhum.21.36.3073
autonomía. Es decir, las consecuencias definitivas no son privativas de los opinadores o de
los tomadores de decisiones, hay procesos de adopción y de adaptación de dichas
consecuencias que, según la comprensión de los no implicados, pueden parecer azarosas,
quizás algunas necesarias; sin embargo, dejan una importante huella y ola de interés y
posibilidad de agencia (Morin, 2006b, p. 312). Por ello mismo, es relevante hacer con la
categoría de paz una gestión autónoma-dependiente en el marco de la figura que se
representa (función y atención pública).
Dialógicas ética-política y confianza-desconfianza
Esta agencia de la categoría de paz, en el marco de función y la atención pública exige
una revisión del ejercicio ético. ¿Cómo reclamar una ética sin advertir la contextualidad
política, sin el reconocimiento de la ecología de la acción, de la dificultad de ceñir la acción
pública sobre una ética absoluta, sin pensar las contradicciones de la ética? Pues, como
advirtiera Morin:
“(…) allí donde se trate de obedecer a un deber simple y evidente, el problema no es ético,
es tener valor, fuerza, la voluntad de cumplir con el deber. El problema ético surge cuando
se imponen dos deberes antagonistas. (2006c, p. 52).
Ante de la desprestigiada imagen de la política en el mundo, en general, lo que está en
juego es la dialógica de la confianza-desconfianza entre diversos agentes del tejido social
y esto incluye a la academia, sin duda. En este sentido, como recuerda Théo Klein (en
Morin, 2006c, p. 61): “la ética es una creación permanente, un equilibrio siempre presto a
romperse, un temblor que nos invita a la inquietud del cuestionamiento y a la búsqueda
de la buena respuesta”.
Se considera, en consecuencia, que las apuestas de sensibilización donde la academia
realice un acercamiento con personas fuera de contextos universitarios, se realice al
margen de los criterios de autoridad y liderazgo de la universidad, a fin de que estos
ejercicios educativos constituyan un andamiaje para la transformación del medio, para el
fortalecimiento de capacidades de cambio significativos y esperanzadores ante el
desconcierto (Castillo, Montoya & Castillo, 2018, p. 220).
Por todo ello se justifica la búsqueda, en el diplomado revisitado aquí, por motivar la
toma de una postura que hiciera el trayecto de lo individual a lo colectivo, de la previsión
de lo realizable individual a la toma de postura como grupo. Esto con la intención de
incidir en el desarrollo de competencias de diálogo, debate, gestión de desacuerdo, y así
ofrecer una ruta en los proyectos educativos para afrontar los conflictos e incidir en una
paz sustentable (Castillo, Montoya & Castillo, 2018: 225; López, 2012).
55
Conclusiones
La implementación del diplomado “Ecología de la Acción y Mediaciones para la
Transición Conflicto-Paz” permitió la pluralidad de miradas, la generación de opiniones
entre los participantes. Lo cual se evidencia en los resultados presentados en este
documento.
Las actividades y las particularidades de los asistentes promovieron diálogos
intergeneracionales. Al reconocer las experiencias personales, los participantes se
permitieron generar y buscar propuestas frente a fenómenos históricos de larga duración,
de los cuales, pudieron haber sido, a su vez, participantes, víctimas, desplazados o
contemporáneos o herederos de los efectos de distintas condiciones de violencia a los que
sus familias nucleares o extensas fueron obligadas a someterse.
De esta manera, se logró poco a poco hablar de procesos para la reconstrucción de la
identidad nacional, el trabajar en la limitación de los efectos de los prejuicios personales,
el mutuo reconocimiento con el “otro” (víctimas, campesinos, paramilitar, exguerrilleros,
guerrilleros en activo, militares y funcionarios), sobre la base de sus historias particulares
de vida, por ejemplo, si fueron o no forzados al empleo de las armas, si nacieron o
crecieron en el contacto con las mismas, en fin, considerando las condiciones que les
llevaron no sólo a tener, sino a mantener el uso de las armas frente a un esperado diálogo
de paz y de reencuentro entre connacionales.
Sobre la base de los resultados observados, se logró generar una consciencia de y para
el servicio del funcionario público, además de establecer condiciones para comenzar a
hablar de una nueva forma de inclusión democrática, de participación social.
En términos teórico-prácticos, se destaca la pertinencia de implicación entre el
dialogismo, las dialógicas y la investigación-acción para la orientación en la coordinación
de diplomados y otras apuestas de sensibilización y formación para adultos,
específicamente para trabajadores de instituciones gubernamentales, toda vez que la
particularidad en las relaciones de intercambio de saberes entre adultos requiere de una
deliberada intención de reconocimiento de las fuentes discursivas: directa, representada y
ajena en sus condiciones contextuales (Figura 1).
También debe considerarse que, en las claves dialógicas del pensamiento complejo
(Figura 2), es posible motivar la participación y debate a través de la valoración de la
experiencia propia, para escalar a la reflexión categorial, conceptual y ética de los eventos
en cuestión (Acuerdo de Paz). Así se abre un puente importante entre los puntos de vista
y las posibilidades de resignificación desde la facilitación medida por conocimientos
académicos pertinentes.
En síntesis, se dio una convergencia en la intencionalidad del diplomado de pasar de la
56
Educación y Humanismo 21(36): pp. 40-59. Enero-Junio, 2019. DOI: http://dx10.17081/eduhum.21.36.3073
lectura del proceso de paz desde los márgenes del Acuerdo y el plebiscito, para replantear
el problema de la paz en términos de convivencia cotidiana y proceso de contención de la
violencia y de los facilitadores de la misma. Es decir, un importante tránsito hacia la paz
como derecho humano y ciudadano.
Se considera, por último, que la conducción de las actividades (lluvia de ideas;
preguntas con bases en dialogismo y dialógica; construcción de ideas fuerza; toma de
postura; socialización pública y grabación, como retorno del ejercicio reflexivo) permite a
los interesados en procesos de formación y sensibilización advertir el valor de la
conducción no directiva en la postura, resignificación y toma de postura en espacios de
conocimiento y aprendizaje entre adultos, en particular, cuando anteceden a esta relación
prejuicios o evidencias de experiencias previas de comunicación e involucramiento fallidos.
Referencias
Ander-Egg, E. (2011).
Aprender a investigar: nociones básicas para la investigación social
.
Córdoba, Argentina: Brujas. Recuperado de: http://abacoenred.com/wp-
content/uploads/2017/05/Aprender-a-investigar-nociones-basicas-Ander-Egg-Ezequiel-
2011.pdf.pdf
Bajtín, M. (1986).
Problemas de la poética de Dostoievski
. México: FCE. Recuperado de:
https://filologiaunlp.files.wordpress.com/2011/08/la-palabra-en-dostoievski.pdf
Bajtín, M. (2015).
Yo también soy (fragmentos del otro).
Argentina: EGodot. Recuperado
de: http://www.edicionesgodot.com.ar/sites/default/files/preview-bajtin-yo-tambien-
soy-v8.pdf
Bartolomé, M. (2000). Metodologies qualitatives orientades cap al canvi i la presa de
decisions. En: J. Mateo; C. Vidal (eds.).
Mètodes d'investigació en educació
. Barcelona:
Universitat Oberta de Catalunya. Recuperado de:
https://books.google.com.mx/books/about/Metodologia_qualitativa_orientada_cap_al.h
tml?hl=es&id=D-kVCASiTDwC&redir_esc=y
BBC Mundo. (2016). Colombia: ganó el “No” en el plebiscito por los acuerdos de paz con
las FARC. Recuperado de: http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-
37537187.
Beristáin, H. (2004).
Diccionario de retórica y poética
. 8a ed. México: Editorial Porrúa.
Recuperado de:
http://edu.jalisco.gob.mx/cepse/sites/edu.jalisco.gob.mx.cepse/files/beristain-h-1995-
diccionario-de-retorica-y-poetica.pdf
Castillo, M., Montoya, J. & Castillo, L. (2018). La educación, una mirada desde el conflicto
social en Colombia.
Revista Educación y Humanismo
, 20(34), 217-232, DOI:
57
http://dx.doi.org/10.17081/eduhum.20.34.2868
Dubost, J. (1987).
L’intervention psychosociologique
. Paris: Presses Universitaires De
France. Recuperado de: https://www.cairn.info/l-intervention-psychosociologique--
9782130399513.htm
Escalante, F. (1999).
Una idea de las ciencias sociales
. Barcelona: Paidós. Recuperado de:
https://latam.casadellibro.com/libro-una-idea-de-las-ciencias-
sociales/9789688534106/658370
Espinosa, P. (1994). Aportes de Mijaíl Bajtín a la crítica dialógica.
Revista Aisthesis
, (27),
37-44. Recuperado de:
http://estetica.uc.cl/images/stories/Aisthesis1/Aisthesis27/aportes%20de%20mijal%20
bajtn%20a%20la%20crtica%20dialgica_patricia%20espinoza%20hernandez.pdf
Hernández, S. (2011). Dialogismo e identidad en Bajtín.
Contribuciones desde Coatepec
,
(21) ,11-32. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28122683002
Islas, A., Vera-Hernández, D. & Miranda-Medina, C. (2018). La cultura de paz en las
políticas de Educación Superior de México, Colombia y El Salvador.
Revista Educación y
Humanismo
,
20
(34), 312-325, DOI: https://doi.org/10.17081/eduhum.20.34.2875
Jodelet, D. (2007). Imbricaciones entre representaciones sociales e intervención, en
Rodríguez, T. y García, M. (coord.).
Representaciones sociales. Teoría e investigación.
México: Universidad de Guadalajara. Recuperado de:
http://www.academia.edu/984196/Representaciones_sociales_teor%C3%ADa_e_invest
igaci%C3%B3n
Kurt, L. (1946). La investigación-acción y los problemas de las minorías, en: Salazar, M. C.
(Comp) (1992).
La investigación acción participativa. Inicios y Desarrollos.
Colombia:
Editorial Popular, OEI, Quinto Centenario. Recuperado de:
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2903452.pdf
Latorre, A. (2003). La investigación-acción. Conocer y cambiar la práctica educativa.
España: Graó. Recuperado de: https://www.uv.mx/rmipe/files/2016/08/La-
investigacion-accion-Conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdf
Llovet, J. (2005).
Teoría y literatura comparada
. Barcelona: Ariel.
López, L. (2012). Reflexiones de conflicto y paz, una mirada desde el Humanismo.
Revista
Educación y Humanismo,
14(22), 46-57.
Martín, G. (2017). Complejidad y dialogismo en los Estudios Generales: Mijail Bajtín y
Edgar Morin.
Cuaderno de Pedagogía Universitaria
, 14(28), 28-33. Recuperado de:
http://cuaderno.pucmm.edu.do/index.php/cuadernodepedagogia/article/view/289/266
58
Educación y Humanismo 21(36): pp. 40-59. Enero-Junio, 2019. DOI: http://dx10.17081/eduhum.21.36.3073
Maldonado, C. (2017). Educación compleja: Indisciplinar la sociedad.
Revista Educación y
Humanismo
, 19(33), 234-252. DOI: http://dx.doi.org/10.17081/eduhum.19.33.2642
Mora, R. (2010). Docencia e investigación: una relación teoría y práctica.
Revista
Educación y Humanismo
, 12(18), 10-19.
Morin, E. (2002).
El método III. El conocimiento del conocimiento
. 5a Ed. Madrid: Catedra.
Morin, E. (2002b). El método II. La vida de la vida. 7a Ed. Madrid: Catedra.
Morin, E. (2004).
El Método IV. Las ideas.
4a Ed. Madrid: Cátedra.
Morin, E. (2006).
El Método I. La naturaleza de la naturaleza.
7a Ed. Madrid: Cátedra.
Morin, E. (2006b).
El Método V. La humanidad de la humanidad.
5a Ed. Madrid: Cátedra.
Morin, E. (2006c).
El Método VI. Ética.
Madrid: Cátedra.
Morson, G. (1993).
Bajtín: ensayos y diálogos sobre su obra
. UNAM-UAM-FCE. México.
Recuperado de: https://iep.org.pe/coleccioncid/bajtin-ensayos-dialogos-obra/
Patiño, Z. (2010). Pensar la formación de sujetos críticos en la escuela. Reflexiones sobre
los casos de Colombia y México.
Revista Educación y Humanismo
, 12(19), 73-92.
Rodríguez, D. & Valldeoriola, J. (2007).
Metodología de la investigación
. Barcelona:
Universidad Oberta de Catalunya. Recuperado de:
http://fournier.facmed.unam.mx/deptos/seciss/images/investigacion/21.pdf
Tamayo, M. (1999).
Aprender a investigar. Módulo 2 La investigación
. Colombia: ICFES.
Recuperado de:
http://academia.utp.edu.co/grupobasicoclinicayaplicadas/files/2013/06/2.-La-
Investigaci%C3%B3n-APRENDER-A-INVESTIGAR-ICFES.pdf
Todorov, T. (1991).
Crítica de la crítica
. Barcelona: Paidós.
59