Psicogente, 18 (34): pp. 311-319. Julio-Diciembre, 2015. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/psicogente/index.php/psicogente
* El artículo presenta los resultados de dos proyectos de investigación titulados “Análisis de la prevalencia de la conducta prosocial y agresiva en adolescentes
de dos colegios de la ciudad de Pasto”, al interior del programa de Psicología de la IU CESMAG (Pasto) y “Análisis de la prevalencia de la conducta prosocial
y agresiva en adolescentes estudiantes de la zona metropolitana de la ciudad de Bucaramanga” de la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia
Bolivariana.
1 Doctor en Psicología. Docente a Tiempo Completo Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Email: jesus.redondo@upb.edu.co
2 Psicóloga. Monitora de Investigación Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Email: kelly.rangel@upb.edu.co
3 Doctora en Estadística. Docente-Investigador Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Email: marianela.luzardo@upb.edu.co
Resumen
Actualmente se evidencia la influencia de variables socioambientales, como la cultura, el sexo,
la edad o la nacionalidad, en la adquisición, desarrollo y mantenimiento de las conductas proso-
ciales. El objetivo de este estudio fue analizar las diferencias en conductas prosociales entre estu-
diantes de educación secundaria de las ciudades de Pasto y Bucaramanga (Colombia), a quienes
se administró la escala de Conducta Prosocial del Teenage Inventory of Social Skills (TISS). Par-
ticiparon 2.694 estudiantes con edades comprendidas entre 11 y 17 años (1.878 de Pasto y 816 de
Bucaramanga). De acuerdo con los resultados, los adolescentes de la ciudad de Pasto presentaron
niveles significativamente más altos de conducta prosocial que los de Bucaramanga. Este patrón
de resultados fue similar por género y edad.
Abstract
This paper focuses on the analysis of pro-social behavior in high school students from Pasto and
Bucaramanga (Colombia). 2.694 students between 11 and 17 years old (1.878 from Pasto and 816
from Bucaramanga) were sampled and a Pro-social Behavior Scale of Teenage Inventory of Social
Skills (TISS) was administered. As a result, this research shows teenagers from Pasto showed
higher levels of pro-social behavior than those from Bucaramanga. Socio-environmental variables,
such as culture, sex, age or nationality influence students’ pro-social behavior development and
maintenance.
Palabras clave:
Conducta prosocial,
Adolescencia, Cultura, Género.
Key words:
Pro-social behavior,
Adolescence, Culture, Gender.
Referencia de este artículo (APA):
Redondo, J., Rangel, K. & Luzardo, M. (2015). Diferencias en comportamientos prosociales entre adolescentes colombianos. Psicogente,
18(34), 311-319. http://doi.org/10.17081/psico.18.34.507
Diferencias en Comportamientos Prosociales
entre Adolescentes Colombianos*
Differences in Pro-Social Behavior Among Colombian Teenagers
Recibido: 19 de agosto de 2014/Aceptado: 9 de febrero de 2015
http://doi.org/10.17081/psico.18.34.507
Jesús Redondo Pacheco
1
, Kelly Johana Rangel Noriega
2
, Marianela Luzardo Briceño
3
Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga - Colombia
312
diferenciAs en comportAmientos prosociAles entre Adolescentes colombiAnos
Psicogente, 18 (34): pp. 311-319. Julio-Diciembre, 2015. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/psicogente/index.php/psicogente
INTRODUCCIÓN
En las últimas décadas, se ha presentado un gran
interés respecto a los comportamientos prosociales
(Eisenberg & Morris, 2004; De Guzmán, Carlo & Ed-
wards, 2008; Marín, 2010; Redondo & Guevara, 2012).
No obstante, en Colombia no existen investigaciones
encaminadas a analizar las diferencias en conductas pro-
sociales entre estudiantes de educación secundaria de
distintas ciudades.
En este sentido, diversos autores han planteado
que los comportamientos prosociales son actos que
tienen como finalidad beneficiar y facilitar las relacio-
nes con los otros (Eisenberg, 1986; Eisenberg & Fabes,
1998; Redondo & Inglés, 2009; Pakaslahti, Arjalainen,
Keltikangas & Ärvinen, 2002). En efecto, en la mayoría
de las sociedades, estos comportamientos son muy valo-
rados y se consideran marcadores de la competencia en
los niños. La evidencia empírica sugiere que la diversi-
dad cultural influye considerablemente en la conducta
prosocial (Eisenberg, Fabes, &Spinard, 2006), y, más
en concreto, las diferencias de grupo se han relaciona-
do con variables sociales como el origen étnico (Bernal,
Knight, Ocampo, Garza & Cota, 1993; Ontai-Grzebik
& Raffaelli, 2004) o el individualismo-colectivismo
(Carlo, Roesch, Knight & Koller, 2001; Suzuki & Gre-
enfield, 2002; Pilgrim & Rueda-Riedle, 2002), pero aún
no existe mucha claridad en la explicación de estas dife-
rencias entre grupos.
A partir de lo anterior, se ha establecido que las
bases del entorno social son más importantes que los
factores estrictamente biológicos en el desarrollo proso-
cial. En efecto, diferentes investigaciones en culturas no
occidentales sugieren que las sociedades varían mucho
cuando diferentes comportamientos (como la ayuda o
las conductas cooperativas) son normativos, y tales dife-
rencias parecen afectar el desarrollo prosocial (Eisenberg
& Mussen, 1989; Carlo & Randall, 2001; French, Lee
& Pidada, 2006).
Por otra parte, el valor práctico del comporta-
miento prosocial varía entre las culturas; y estas diferen-
cias pueden afectar incluso a la socialización temprana.
Así, en culturas como las de África Occidental, la con-
ducta prosocial se fomenta desde la infancia (por ejem-
plo, se les ofrecen a los bebés diferentes objetos y luego
se les anima a que devuelvan los regalos) para fomentar
el acto de compartir con los otros (Nsamenang, 2006).
Ahora bien, aunque los resultados de la investiga-
ción empírica en general son consistentes con los estu-
dios culturales cualitativos, en todos los cuales se destaca
la importancia de la cultura en el desarrollo prosocial,
se sabe poco sobre las diferencias interculturales en ac-
ciones prosociales reales dirigidas hacia personas que no
conforman la familia del niño (Eisenberg, Zhou & Ko-
ller, 2001).
Por otro lado, gran parte del trabajo intercultural
en el comportamiento prosocial se centra en la investiga-
ción sobre cooperación, competencias y comportamien-
tos relacionados con la recompensa. Así, en muchos
estudios, la medida de la cooperación involucra el be-
neficio propio, pero los investigadores han encontrado
que los niños de comunidades rurales (por ejemplo, los
mexicano-estadounidenses) son más cooperativos que
los niños de las zonas urbanas (Eisenberg & Mussen,
1989).
En otros estudios, se han examinado las diferen-
cias interculturales en conductas como compartir o ayu-
dar; hallándose pocas diferencias entre países industria-
lizados occidentales como Alemania, Rusia, Australia y
los Estados Unidos (Kienbaum & Trommsdorff, 1999;
313
Russell, Hart, Robinson & Olsen, 2003), aun cuando es
de anotar que los adolescentes italianos presentan más
comportamientos prosociales que los húngaros, quie-
nes, a su vez, reportan más que los checos (Caprara, Bar-
baranelli, Pastorelli, Cermak & Rosza, 2001).
En definitiva, hacer comparaciones entre culturas
puede ser difícil, porque estas difieren considerablemen-
te a la hora de valorar los diferentes tipos de acción pro-
social. Por ejemplo, Luengo Kanacri, Pastorelli, Eisen-
berg, Zuffiano, Castellani, Caprara (2014) encontraron
que los estudiantes occidentales valoran más los actos
prosociales que se basan en una motivación endógena,
mientras que los de culturas tradicionales tienen en
cuenta acciones prosociales que reflejan la capacidad de
respuesta ante las necesidades de los otros.
En este orden de ideas, como ya se advirtió, en
Colombia son pocos los estudios realizados sobre la con-
ducta prosocial. Rey (2008) ha analizado en este sentido
las habilidades prosociales, y en específico, rasgos de per-
sonalidad de género y aceptación de la violencia hacia la
mujer en adolescentes que presenciaron violencia entre
sus padres; en tanto Plazas, Morón, Santiago, Sarmien-
to, Ariza, Darío (2010) estudiaron las relaciones entre
iguales, conducta prosocial y género desde la educación
primaria hasta la universitaria. También Marín (2009;
2014) identificó las conductas prosociales en barrios de
la ciudad de Barranquilla, y Redondo y Guevara (2012)
analizaron las diferencias de género en la prevalencia de
la conducta prosocial en adolescentes de la ciudad de
Pasto.
En este marco, el objetivo del estudio consistió
en analizar las diferencias en conductas prosociales en-
tre estudiantes de educación secundaria de las ciudades
de Pasto y Bucaramanga (Colombia). Al respecto, se es-
pera hallar relación estadísticamente significativa entre
los grupos de edad y género tanto en la ciudad de Pasto
como en la de Bucaramanga.
MÉTODO
Diseño
Se llevó a cabo un estudio no experimental, trans-
versal y descriptivo, dado que interesaba analizar los
comportamientos prosociales en los adolescentes, ade-
más de medir, evaluar y recolectar datos sobre diversos
aspectos, dimensiones o componentes del citado fenó-
meno (Hernández, Fernández &Baptista, 2003).
Participantes
Para la realización de este trabajo, se efectúo un
muestreo no probabilístico por conveniencia. La mues-
tra total fue de 2.694 estudiantes con edades compren-
didas entre 11 y 17 años.
De los 1.878 estudiantes que conformaron la
muestra de Pasto, 1.247 son varones y 631 mujeres, y su
edad promedio es de 13,61 años (DT=1,76). La muestra
de Bucaramanga estuvo conformada por 816 individuos
con edad promedio de 13,78 (DT=1,78), de los cuales
365 son varones y 451 mujeres.
La clasificación de los participantes según el géne-
ro, edad y procedencia se muestra en la Tabla 1.
Tabla 1. Número de estudiantes según ciudad de
procedencia, género y edad
Ciudad 11 a 12 13 a 14 15 a 16 17 Total
Pasto
Varones 407 399 385 56 1247
Mujeres 218 213 184 16 631
Bucara-
manga
Varones 105 129 110 21 365
Mujeres 127 152 144 28 451
Total 857 893 823 121 2694
Jesús redondo pAcheco, Kelly JohAnA rAngel noriegA, mAriAnelA luzArdo briceño
Psicogente, 18 (34): pp. 311-319. Julio-Diciembre, 2015. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/psicogente/index.php/psicogente
314
Las pruebas chi-cuadrado de homogeneidad de la
distribución de frecuencias revelaron relación estadísti-
camente significativa entre los cuatro grupos de edad y
género en la ciudad de Pasto (X
2
=18,935; p=0,004); sin
embargo, no hubo diferencias estadísticamente significa-
tivas en Bucaramanga (X
2
=18,935; p=0,004), ni siquiera
cuando se toman en cuenta las tres variables simultánea-
mente CiudadxGéneroxEdad (X
2
=5,441; p=0,461).
Instrumento
En este estudio se utilizó el Inventario de Habilida-
des Sociales para Adolescentes ([TISS] Teenage Inventory of
Social Skills, Inderbitzen, & Foster, 1992; Inglés, Hidal-
go, Méndez &Inderbitzen, 2003).Esta prueba evalúa la
competencia social de los adolescentes en las relaciones
con sus iguales. Consta de 40 ítems agrupados en dos
escalas: Conducta Prosocial y Conducta Antisocial (Inder-
bitzen & Foster, 1992). Los ítems se valoran mediante
una escala Likert de seis puntos (1 = no me describe nada;
6 = me describe totalmente). Ofrece dos puntuaciones, una
de conducta prosocial y otra de conducta antisocial, las
cuales se obtienen al sumar los valores asignados por los
sujetos a los ítems que componen ambas dimensiones.
Las puntuaciones altas indican elevada conducta proso-
cial o antisocial, según el caso.
El TISS es uno de los instrumentos de evaluación
de las habilidades sociales con mayores garantías psico-
métricas en población anglo hispanoparlante (Inglés,
Méndez, Hidalgo, Rosa & Estévez, 2003). Las propieda-
des psicométricas del TISS fueron analizadas por Inder-
bitzen y Foster (1992), autoras que hallaron coeficientes
de consistencia interna idénticos para ambas escalas
(“α” = 0,88). Además, la estabilidad temporal, para un
intervalo de dos semanas fue 0,90 (Conducta Prosocial)
y 0,72 (Conducta Antisocial). En este estudio, se utilizó
únicamente la escala de Conducta Prosocial, siendo su
consistencia interna (alfa de Cronbach) de 0,73.
Procedimiento
En primer lugar, se entrevistó a los coordinadores
y rectores de los centros educativos de las dos ciudades
para exponer los objetivos de la investigación, describir
los instrumentos de evaluación, solicitar permiso y pro-
mover su colaboración. Posteriormente, se envió el con-
sentimiento informado por escrito a los padres de los
participantes.
Los cuestionarios fueron contestados de forma
colectiva, voluntaria y anónima en el aula de clases.
Antes de aplicarlos, se indicó a los participantes
que completaran los datos de identificación (género,
edad, curso y centro educativo) y se leyeron en voz alta
las instrucciones, recalcando la importancia de no dejar
ninguna pregunta sin contestar. Finalmente, se aclara-
ron las dudas, procurando no influir en la respuesta de
los sujetos. Los tiempos medios de aplicación del TISS
rondaron entre 15 y 30 minutos.
Análisis de los datos
Mediante el análisis de proporciones estadísticas,
se buscó la existencia de diferencias en la escala Conduc-
ta Prosocial del TISS entre los estudiantes de Pasto y Bu-
caramanga, y estas diferencias se evaluaron en función
del género y la edad.
Por último, se realizaron comparaciones post hoc,
para identificar entre qué grupos existían diferencias; y
se calculó el tamaño del efecto o diferencia media tipifi-
cada (índice d), para precisar la magnitud de las diferen-
cias halladas.
diferenciAs en comportAmientos prosociAles entre Adolescentes colombiAnos
Psicogente, 18 (34): pp. 311-319. Julio-Diciembre, 2015. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/psicogente/index.php/psicogente
315
RESULTADOS
Diferencias en conducta prosocial entre
adolescentes de Pasto y Bucaramanga
Como se evidencia en la Tabla 2, los adolescentes
de la ciudad de Pasto presentaron puntuaciones signi-
ficativamente más elevadas en conducta prosocial que
los de la de Bucaramanga (0,58), y la magnitud de estas
diferencias fue moderada.
Diferencias en función del sexo
Al evaluar la conducta prosocial según el sexo, los
resultados también informaron de diferencias estadísti-
camente significativas entre los chicos y las chicas de las
dos ciudades (ver Tabla 2).
Los análisis posteriores confirmaron, en efecto,
diferencias estadísticamente significativas entre los etu-
diantes de Pasto y los de Bucaramanga, es decir, los pri-
meros presentaban puntaciones significativamente más
altas que los segundos (d = 2,14), y el tamaño de estas
diferencias fue grande.
En el caso de las chicas, se observó una tendencia
similar a la encontrada para los chicos (d = 2,22).
Diferencias en función de la edad
Al analizar los resultados relacionados con la
edad, se comprobó que en este caso también aparecían
diferencias estadísticamente significativas entre los estu-
diantes de 11-12 años, 13-14 años, 15-16 años y 17 años
de Pasto y Bucaramanga (ver Tabla 2). Los análisis post
Tabla 2. Porcentaje y frecuencia relativa según ciudad, sexo y edad
Pasto Bucaramanga
M(DT) M(DT) Z
p d
Conducta Prosocial TISS
Población Total
101,86
4,71
91
4,15
15,02 0,000 0,58
Varones
101,3
4,53
90,49
4,22
13,45 0,000 2,14
Mujeres
87,98
13,29
73,64
13,58
18,75 0,000 2,22
11 a 12
101,4
4,6
91,18
4,41
10,44 0,000 1,89
13 a 14
102,25
5,11
90,14
3,67
14,16 0,000 2,39
15 a 16
101,72
14,72
91,67
12,4
13,59 0,000 2,16
17
103,4
6,14
91
4,22
5,66 0,000 2,6
Jesús redondo pAcheco, Kelly JohAnA rAngel noriegA, mAriAnelA luzArdo briceño
Psicogente, 18 (34): pp. 311-319. Julio-Diciembre, 2015. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/psicogente/index.php/psicogente
316
hoc permitieron comprobar que estas diferencias fueron
de gran magnitud.
DISCUSIÓN
El objetivo principal de este estudio consistió en
analizar las diferencias en conductas prosociales entre
estudiantes de educación secundaria de Pasto y Bucara-
manga (Colombia).
Los resultados mostraron diferencias estadísti-
camente significativas entre los estudiantes de las dos
ciudades. Por consiguiente, estos datos corroboran los
resultados de investigaciones previas (Maganto, 1994;
Carlo, Fabes, Laible & Kupanoff, 1999; Nsamenang,
1996; Carlo, Koller, Raffaelli & De Guzman, 2007), en
las cuales se observa la relación positiva entre las con-
ductas prosociales y la pertenencia a una sociedad co-
lectivista; así como también que, para los adolescentes,
es de gran relevancia la búsqueda del bien común y la
pertenencia al grupo.
Los resultados también indican la importancia de
considerar otras posibles explicaciones de las diferencias
interculturales que van más allá de la dimensión indi-
vidualista-colectivista y que analizan las características
culturalmente específicas asociadas a las familias en Co-
lombia, aunque muchos rasgos culturales son también
evidentes en otras sociedades de América Latina, tenien-
do en cuenta la importancia de su papel respecto a ten-
dencias cooperativas y prosociales. Atendiendo a esto, es
posible que las diferencias encontradas se expliquen con
base en las correlaciones positivas entre los comporta-
mientos cooperativos y en correlaciones negativas entre
conductas competitivas características de la prosociabili-
dad (Carlo et al., 2001).
Otras posibles explicaciones de los resultados
obtenidos podrían relacionarse con el instrumento uti-
lizado, ya que, aun cuando el TISS presenta una adecua-
da consistencia interna para esta población, la prueba
fue concebida, en principio, para evaluar el comporta-
miento interpersonal de adolescentes norteamericanos
(Inderbitzen & Foster, 1992); por tanto, el cuestionario
puede reflejar aspectos que no necesariamente concuer-
den con las conductas de los adolescentes colombianos.
Además, hay que destacar dos limitaciones del es-
tudio: en primer lugar, se realizó un muestreo no proba-
bilístico por conveniencia, con la subsecuente limitación
en la generalización de resultados y las posibles inferen-
cias que pueden surgir sobre toda la población; y, en se-
gundo lugar, no se aplicaron cuestionarios que evalúen
el constructo individualismo-colectivismo, con el que se
pudieran analizar las características culturalmente espe-
cíficas asociadas a las conductas prosociales.
Pese a estas limitaciones, la presente investigación
supone una contribución importante en el estudio de
las diferencias en conducta prosocial, teniendo en cuen-
ta diferentes ciudades de un mismo país. Todo ello, si se
considera la investigación de la interculturalidad dentro
de una perspectiva teórica que explica los fenómenos
prosociales, y que, prácticamente, no hay estudios que
tomen en cuenta estas diferencias en población adoles-
cente de dos ciudades diferentes en Colombia.
Finalmente, para posteriores trabajos, es impor-
tante establecer las diferencias culturales y la forma en
que estas influyen en los patrones conductuales de los
adolescentes, a fin de destacar las implicaciones prácti-
cas relacionadas con el análisis de contextos sociales y
educativos. Así se identificarán variables relevantes que
se pueden implementar a través de programas de inter-
vención socioeducativa, como medio de prevención de
la conducta antisocial durante la adolescencia.
diferenciAs en comportAmientos prosociAles entre Adolescentes colombiAnos
Psicogente, 18 (34): pp. 311-319. Julio-Diciembre, 2015. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/psicogente/index.php/psicogente
317
REFERENCIAS
Bernal, M. E., Knight, G. P., Ocampo, K. A., Garza, C.
A. & Cota, M. K. (1993). Ethnic Identity: Formation
and Transmission among Hispanics and Other Mino-
rities. Albany: State University of New York Press.
Caprara, G. V., Barbaranelli, C., Pastorelli, C., Cermak,
I. & Rosza, S. (2001). Facing guilt: Role of negati-
ve affectivity, need for reparation, and fear of pu-
nishment in leading to prosocial behaviour and
aggression. European Journal of Personality, 15(3),
219-237.
Carlo, G., Fabes, R.A., Laible, D. & Kupanoff, K. (1999).
Early adolescence and prosocial/moral behavior
II: the role of social and contextual influences.
Journal of Early Adolescence, 19(2), 133-147.
Carlo, G., Koller, S., Raffaelli, M. & De Guzman, M.
R. (2007). Culture-related strengths among Latin
American families: A case study of Brazil. Marria-
ge & Family Review, 42, 335-360.
Carlo, G. & Randall, B. A. (2001). Are all prosocial be-
haviors equal? A socioecological developmental
conception of prosocial behavior. En F. Colum-
bus (Ed.), Advances in psychology research, Volume
II (pp. 151-170). New York: Nova Science.
Carlo, G., Roesch, S. C., Knight, G. P. & Koller, S. H.
(2001). Between- or within culture variation? Cul-
ture group as a moderator of the relations bet-
ween individual differences and resource alloca-
tion preferences. Journal of Applied Developmental
Psychology, 22, 559-579.
De Guzmán, M. R. T., Carlo, G. & Edwards, C. P.
(2008). Prosocial behaviors in context: Exami-
ning the role of children’s social companions.
International Journal of Behavioral Development, 36,
538-546.
Eisenberg, N. (1986). Altruistic emotion, cognition, and be-
havior. Hillsdale, NJ: Erlbaum.
Eisenberg, N. & Mussen, P. H. (1989). The roots of pro-
social behavior in children. Cambridge: Cambridge
University Press.
Eisenberg, N. & Fabes, R. A. (1998). Prosocial develo-
pment. In W. Damon (Series Ed.), N. Eisenberg
(Volumen Ed.). Handbook of child psychology: Social,
emotional, and personality development (5ª edición,
vol. 3, pp. 701-778). Nueva York: Wiley.
Eisenberg, N., Fabes, R.A. & Spinard, T. L. (2006). Pro-
social development. In N. Eisenberg y W. Damon
(Eds.), Handbook of child psychology. Social, emotio-
nal, and personality development (pp. 646-718). New
York: Wiley.
Eisenberg, N., Zhou, Q. & Koller, S. (2001). Brazilian
adolescents’ prosocial moral judgment and beha-
vior: Relations to sympathy, perspective taking,
gender-role orientation, and demographic charac-
teristics. Child Development, 73, 518-534.
Eisenberg, N. & Morris, A. S. (2004). Moral cognitions
and prosocial responding in adolescence. In
R. M. Lerner y L. Steinberg (Eds.), Handbook of
adolescent psychology (2nd Ed.) (pp. 155-188). Ho-
boken, NJ, US: John Willey & Sons.
Jesús redondo pAcheco, Kelly JohAnA rAngel noriegA, mAriAnelA luzArdo briceño
Psicogente, 18 (34): pp. 311-319. Julio-Diciembre, 2015. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/psicogente/index.php/psicogente
318
French, D. C., Lee, O. & Pidada, S. (2006). Friends-
hips of Indonesian, S. Korean and United States
youth: Exclusivity, intimacy, enhancement of wor-
th, and conflict. In X. Chen, D.C. French and B.
Schneider (Eds.), Peer relationships in cultural con-
text Cambridge: Cambridge University Press.
Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2003). Me-
todología de la Investigación. Colombia: McGraw-
Hill.
Inderbitzen, H. M. & Foster, S. L. (1992). The Teenage
Inventory of Social Skills: Development, reliabi-
lity, and validity. Psychological Assessment, 4, 451-
459.
Inglés, C. J., Hidalgo, M. D., Méndez, F. X. & Inderbit-
zen, H. M. (2003). The Teenage Inventory of So-
cial Skills: Reliability and validity of the Spanish
translation. Journal of Adolescence, 26, 505-510.
Inglés, C. J., Méndez, F. X., Hidalgo, M. D., Rosa, A.
& Estévez, C. (2003). Evaluación de las habilida-
des sociales en educación secundaria: revisión de
cuestionarios, inventarios y escalas. Psicología Edu-
cativa, 9(2), 71-87.
Kienbaum, J. & Trommsdorff, G. (1999). Social develo-
pment of young children in different cultural sys-
tems. International Journal of Early Years Education,
7(3), 241-248.
Luengo Kanacri, B. P., Pastorelli, C., Eisenberg, N.,
Zuffiano, A., Castellani, V. & Caprara, G. V.
(2014). Trajectories of prosocial behavior from
adolescence to early adulthood: Associations with
personality change. Journal of Adolescence, 1-13.
Disponible en http://dx.doi.org/10.1016/j.ado-
lescence.2014.03.013
Maganto, C. (1994). Influencia de la familia y de la es-
cuela en la socialización y la conducta prosocial.
En M. Garaigordobil & C. Maganto (Eds.), So-
cialización y conducta prosocial en la infancia y en la
adolescencia. San Sebastián: Servicio Editorial de
la Universidad del País Vasco.
Marín, J. C. (2009). Conductas prosociales en el barrio
Los Pinos de la ciudad de Barranquilla, Colom-
bia. Revista CES Psicología, 2(2), 60-75.
Marín, J. C. (2010). Revisión teórica respecto a las con-
ductas prosociales. Análisis para una reflexión.
Psicogente, 13(24), 369-388.
Marín, J. C. (2014). Conductas prosociales en los barrios
Modelo y Los Trupillos de Barranquilla. Psicogen-
te, 17(31), 211-225.
Nsamenang, A.B. (2006). Cultures in early childhood care
and education. Paper commissioned for the EFA
Global Monitoring Report 2007, Strong Foun-
dations: Early Childhood Care and Education.
París: UNESCO.
Ontai-Grzebik, L.L. & Raffaelli, M. (2004). Individual
and social influences on ethnic identity among
latin young adults. Journal of Adolescent Research,
19(5), 559-575.
Pakaslahti, L., Arjalainen, A., Keltikangas, J. & Ärvinen,
L. (2002). Relationships between adolescent pro-
social problem-solving strategies, prosocial beha-
viour, and social acceptance. International Journal
of Behevioral Development, 26, 137-144.
Pilgrim, C. & Rueda-Riedle, A. (2002). The importan-
ce of social context in cross-cultural comparisons:
first graders in Colombia and the United States.
Journal of Genetic Psychology, 163(3), 283-295.
diferenciAs en comportAmientos prosociAles entre Adolescentes colombiAnos
Psicogente, 18 (34): pp. 311-319. Julio-Diciembre, 2015. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/psicogente/index.php/psicogente
319
Plazas, E. A., Morón, M. L., Santiago, A., Sarmiento,
H., Ariza, S. A. & Darío, C. (2010). Relaciones
entre iguales, conducta prosocial y género desde
la educación primaria hasta la universitaria en
Colombia. Universitas Psychologica, 9(2), 357-369.
Redondo, J. & Inglés, C. J. (2009). Conducta prosocial.
Atribuciones causales y rendimiento académico en ado-
lescentes. San Juan de Pasto: IU CESMAG.
Redondo, J. & Guevara, E. (2012). Diferencias de gé-
nero en la prevalencia de la conducta prosocial
y agresiva en adolescentes de dos colegios de la
ciudad de Pasto, Colombia. Revista Virtual Univer-
sidad Católica del Norte, 36, 173-192.
Rey, C. (2008). Habilidades prosociales, rasgos de per-
sonalidad de género y aceptación de la violencia
hacia la mujer, en adolescentes que han presencia-
do violencia entre sus padres. Acta Colombiana de
Psicología, 11(1), 107-118.
Russell, A., Hart, C. H., Robinson, C. C. & Olsen, S.
F. (2003). Children’s sociable and aggressive be-
havior with peers: A comparison of the U.S. and
Australia and contributions of temperament and
parenting styles. International Journal of Behavioral
Development, 23, 74-86.
Suzuki, L. K. & Greenfield, P. M. (2002). The construc-
tion of everyday sacrifice in Asian Americans and
European Americans: the roles of ethnicity and
acculturation. Cross-Cultural Research, 36(3), 200-
228.
Jesús redondo pAcheco, Kelly JohAnA rAngel noriegA, mAriAnelA luzArdo briceño
Psicogente, 18 (34): pp. 311-319. Julio-Diciembre, 2015. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/psicogente/index.php/psicogente