Psicogente, 18 (34): pp. 385-395. Julio-Diciembre, 2015. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/psicogente/index.php/psicogente
* Artículo derivado del proyecto de investigación “Funcionamiento neurocognitivo y factores psicosociales relacionados con la desnutrición crónica en un
grupo de niños y niñas de la ciudad San Juan de Pasto” financiado por la Universidad Mariana.
1 Doctora en Psicología con orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada. Docente investigadora tiempo completo Universidad Mariana.
Email: yenny28_3@hotmail.com
Resumen
El objetivo principal de la investigación consistió en describir los factores psicosociales relaciona-
dos con el estado nutricional de un grupo de menores escolarizados, que padecían desnutrición
crónica y sin compromiso nutricional. Se aplicó una metodología de tipo transversal y la pobla-
ción estuvo conformada por un grupo de 76 menores escolarizados. De todos estos, 38 sujetos
con nutrición normal hicieron parte del grupo control y los restantes 38, con desnutrición cró-
nica, conformaron el grupo caso. Para la evaluación psicosocial, se aplicaron las escalas ELCSA y
HOME, además de una encuesta psicosocial y una evaluación nutricional. Como resultado prin-
cipal, se destaca la presencia de algunas diferencias significativas respecto al desarrollo psicomotor
en la variable Gatear (p < 0,045) y en los aspectos: toma de decisiones (p < 0,027) y conductas
agresivas (p < 0,002) en los grupos evaluados.
Abstract
This research focuses on psychosocial factors related to nutritional status of school children who
suffered chronic malnutrition or were without nutritional compromise. 76 children, 38 with nor-
mal nutrition and 38 with chronic malnutrition, were sampled using a transversal methodology.
ELCSA and HOME scales were used for a psychosocial assessment in addition to a psychosocial
survey and a nutritional evaluation. As a main result, some significant differences were evident in
relation to psychomotor development based on the Gatear variable (p < 0.045), decision-making
aspects (p < 0.027), and aggressive behavior (p < 0.002) in the assessed groups.
Palabras clave:
Factores psicosociales,
Desnutrición crónica infantil,
Seguridad alimentaria, Cognición.
Key words:
Psychosocial factors,
Child chronic malnutrition,
Food security, Cognition.
Referencia de este artículo (APA):
Paredes, Y. (2015). Factores psicosociales y desnutrición crónica en niños y niñas escolarizados. Psicogente, 18(34), 385-395. http://doi.
org/10.17081/psico.18.34.513
Factores Psicosociales y Desnutrición Crónica
en Niños y Niñas Escolarizados*
Psychosocial Factors and Chronic Malnutrition in School Children
Recibido: 11 de noviembre de 2014/Aceptado: 22 de marzo de 2015
http://doi.org/10.17081/psico.18.34.513
Yenny Vicky Paredes Arturo
1
Universidad Mariana - Colombia
386
fActores psicosociAles y desnutrición crónicA en niños y niñAs escolArizAdos
Psicogente, 18 (34): pp. 385-395. Julio-Diciembre, 2015. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/psicogente/index.php/psicogente
INTRODUCCIÓN
Cuando se investiga el estado nutricional en los
niños, además de la valoración nutricional en sí, se debe
tomar en cuenta el entorno en que se desarrollan, ya
que si no hay espacios confiables de seguridad, se pue-
den presentar factores de riesgo que, a su vez, desenca-
denarían niveles de desnutrición. De ahí la importancia
de estudiar los factores psicosociales que conforman el
ambiente en el que se desenvuelven los niños expuestos
a la desnutrición. Estos aspectos se deben indagar en de-
talle, con el fin de conocer e intervenir en las múltiples
variables asociadas a esta problemática (De Santiago &
Valdés, 1999; Zamorano, Tello & Hernández, 2004).
Es claro que los factores causantes de la desnutri-
ción son de orden sanitario, socioeconómico y cultural.
Los principales incluyen la mala alimentación, falta de
disponibilidad o acceso de servicios de salud, inadecua-
da atención prenatal y postnatal, deficiencias educativas
de adultos y menores, la dieta y costumbres alimenticias
inapropiadas (Febles, 2004; Taras, 2005; Santos, Assis,
Bastos, Santos, Strina, Prado, Almeida-Filho, Barreto,
2008). Desde este punto de vista, la desnutrición es el re-
sultado de una serie de factores que la determinan direc-
ta e indirectamente (Villegas, Ivanovic, Pérez, Almagia,
Urrutia, Rodríguez, Larraín, Ivanovic, 2009; Lacunza,
2010).
La literatura referida a esta temática destaca a las
variables demográficas como factores de riesgo nutricio-
nal; sin embargo, otros aspectos, como prácticas de crian-
za, seguridad alimentaria o estimulación psicosocial, no
han sido abordados, principalmente en el contexto re-
gional (Sandoval, Reyes, Pérez, Abrego & Orrico, 2002).
Justamente, la investigación aquí desarrollada evalúa de
manera integral estas variables, las cuales constituyen
un conjunto de condiciones de riesgo ambiental que
repercute en el estado nutricional de los sujetos. Todo
ello en concordancia con Martell, Burgueño, Arbón,
Weinberger y Alonso (2007), quienes opinan que la des-
nutrición no ocurre independientemente de las condi-
ciones del medio ambiente.
La dimensión ambiental constituye, en efecto,
uno de los principales eslabones del desarrollo. A partir
de esta idea, Cortés, Romero, Hernández y Hernández
(2004), Kajantie (2006) y Cortés, Buchanan, Vásquez y
Bobadilla (2007) plantean que el análisis de la desnu-
trición infantil se debe abordar en dos pasos: primero,
evaluar las condiciones de los núcleos familiares de los
menores con desnutrición; segundo, estudiar el ambien-
te concebido en función de las características familiares
relacionadas con la conducta alimentaria del menor.
Los mecanismos que afectan la calidad alimentaria y el
estado nutricional consisten con frecuencia en la dis-
minución de la ingesta de alimentos, de la calidad y la
diversidad de la dieta, y deficiencias de micronutrientes
(Alvarado, Zunzunegui & Delisle, 2005).
En este orden de ideas, se puede concluir que
la desnutrición es padecida preferentemente por niños
procedentes de familias desfavorecidas, que evidencian
problemas en cuanto a la adquisición de alimentos ade-
cuados, tanto en cantidad como en calidad, y a proble-
mas de salud e higiene ambiental derivados del lugar y
tipo de hábitat (Kopp & Kaler, 1989; Picard, Del Dotto,
Breslau, en Yeates & Taylor, 2000; Volpe, 2001). Del
mismo modo, su estado nutricional se ve afectado por
condiciones que se relacionan con el estado fisiológico
de los individuos en los distintos grupos sociales, como
también por la frecuencia y la severidad de las enferme-
dades. Finalmente, la desnutrición está íntimamente li-
gada a fenómenos sociales y culturales que caracterizan
a un país, una comunidad o una familia en particular
(Ceballos, Vásquez, Nápoles & Sánchez 2005; Martell
et al., 2007).
387
En este marco, el propósito de la presente inves-
tigación consistió en describir los factores psicosociales
relacionados con el estado nutricional de un grupo de
menores escolarizados que presentaban desnutrición
crónica y sin compromiso nutricional.
MÉTODO
Diseño
Se realizó un estudio observacional con un diseño
transversal.
Población y muestra
En un primer momento, se seleccionó una ins-
titución educativa de básica primaria. Posteriormente,
se determinó el marco muestral, conformado por niños
con edades entre 7 a 11 años, y matriculados en la insti-
tución para el periodo lectivo 2011. Con estos criterios,
se seleccionaron 356 sujetos que cursaban de segundo a
quinto grado, a quienes se les practicó una evaluación
del estado nutricional, todo esto con el fin de identificar
los que conformarían el grupo caso y el grupo control.
El grupo control se conformó con niños y niñas
diagnosticados con nutrición normal. Estos se seleccio-
naron a través de una lista aleatoria, buscando equi-
valencia en variables como género y grado escolar. Se
seleccionó un sujeto control por cada sujeto del grupo
caso. Los criterios de inclusión fueron: condición de
nutrición o desnutrición crónica y firma de consenti-
miento informado por parte de los padres o acudientes.
Asimismo, se tuvieron en cuenta criterios de exclusión
como alteraciones sensoriales, neurológicas, psiquiátri-
cas, retardo mental, aspectos que fueron evaluados a tra-
vés de una entrevista neurológica aplicada a los padres.
Considerando los criterios de inclusión y exclusión para
la selección de la muestra, se identificaron 38 sujetos
que conformaron el grupo caso y un número igual de
sujetos del grupo control.
Instrumentos
Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad
Alimentaria (ELCSA). Se utilizó esta escala, adaptada y va-
lidada para Colombia, para la medición de la seguridad
alimentaria en el hogar, la cual permite evaluar la dispo-
nibilidad, acceso y consumo de los alimentos al interior
del grupo familiar. La escala genera puntajes entre 0 y
15, según rangos de clasificación para hogares compues-
tos por adultos, jóvenes y niños. Así, 0 indica seguridad
alimentaria; entre 1 y 6, inseguridad alimentaria leve;
entre 7 y 11, inseguridad alimentaria moderada; y de 12
o más, inseguridad alimentaria severa.
Escala HOME. Se utilizó la escala Home
Observation for Measurement of the Environment, para
evaluar la estimulación psicosocial. A través de este ins-
trumento, se evaluaron: respuesta verbal y emocional,
estimulación de la madurez, clima emocional, materiales
y experiencias estimuladoras del desarrollo, provisión de
estimulación activa, participación de la familia en expe-
riencias de estimulación del desarrollo, implicación del
padre y apariencia del ambiente físico. En general, la
escala mide la calidad del contexto familiar que rodea
al niño, tiene cuatro versiones y, particularmente, la ver-
sión para escolares de 6 a 10 años ofrece una puntuación
total de calidad, obtenida a partir de los 55 ítems y pun-
tuaciones parciales de cada una de las subescalas. Para
el estudio, se utilizó el Cuestionario de Vida Cotidiana,
versión adaptada Medellín (CVC-HOME versión 6 a 10
años).
Encuesta psicosocial. Fue elaborada por el equipo
de investigación a través de una serie de preguntas es-
tructuradas que se aplicaban al padre de familia o cui-
dador del menor con el fin de recolectar información
yenny vicKy pAredes Arturo
Psicogente, 18 (34): pp. 385-395. Julio-Diciembre, 2015. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/psicogente/index.php/psicogente
388
correspondiente a variables del entorno psicosocial. En
concreto, mediante esta se evaluaron: aspectos prenata-
les, perinatales del desarrollo psicomotor, escolaridad de
los padres, y problemas comportamentales y académicos
del grupo familiar. El objetivo general de la encuesta fue
conocer y profundizar aspectos que influyen en el desa-
rrollo psicosocial del infante.
Evaluación nutricional. La valoración del estado
nutricional fue realizada por un nutricionista. Para la
medición de la estatura, se siguieron las normas inter-
nacionales, y se hizo en centímetros, empleando un esta-
diómetro portátil de escuadra, con una sensibilidad de
0,1 cm y una capacidad de 2 m. A cada sujeto se le toma-
ron dos mediciones con el fin de asegurar la precisión.
Se construyó el índice estatura para la edad, para cuyo
cálculo se comparó la estatura del niño con el percentil
50 (p50) de estatura según la edad y género. Para realizar
esta evaluación se utilizaron los siguientes instrumentos:
1) Ficha de matrícula para determinar la edad exacta y
género, 2) Balanza de precisión para saber el peso exacto
de cada sujeto, 3) Tallímetro para determinar la estatura
y 4) Tablas elaboradas por el National Center for Health
Statics (NCHS), recomendadas por la OMS y la OPS.
Procedimiento
El trabajo se estructuró por fases. En un primer
momento, se realizó el contacto inicial con los partici-
pantes. Luego, se identificó la selección de casos y con-
trol a partir de la evaluación nutricional, utilizando los
parámetros de medición antropométrica. Consideran-
do características de sexo y grado escolar, en esta fase
también se escogieron a los sujetos que hicieron parte
del grupo control de manera aleatoria simple, entre los
menores identificados con nutrición normal. En una
tercera fase, se procedió a la aplicación de instrumentos.
Finalmente, se realizó el procesamiento y análisis esta-
dístico de los datos, para lo cual se utilizó la aplicación
informática Microsoft Excel 2007 y el programa SPSS
versión 17, respectivamente.
RESULTADOS
En la Tabla 1, se presenta la distribución de varia-
bles en función de sexo, grado escolar y edad de los su-
jetos; al respecto, se observa homogeneidad en relación
con el sexo y edad de los evaluados. Con relación a la
variable escolaridad, se determina un mayor porcenta-
je de menores en grados segundo, tercero, cuarto y una
proporción menor de sujetos en quinto grado.
Tabla 1. Características demográficas de la muestra
Variable
Grupo Control
n (%)
Grupo Caso
n (%)
38 (50 %) 38 (50 %)
Género
Femenino 19 19
Masculino 19 19
Grado
Segundo 13 (34 %) 13 (34 %)
Tercero 10 (26 %) 10 (26 %)
Cuarto 9 (24 %) 9 (24 %)
Quinto 6 (16 %) 6 (16 %)
Media (DE) Media (DE)
Edad 8,58 (1,26) 8,75 (1,09)
Rango 7,1 – 11 6,11 - 11
En correspondencia con la Tabla 2, que alude a
las características en el periodo de gestación de los niños
y niñas de los grupos caso y control, se encontró que no
existen diferencias significativas en las variables, como
tampoco asociación con estos grupos respecto a los valo-
res de las variables categóricas.
fActores psicosociAles y desnutrición crónicA en niños y niñAs escolArizAdos
Psicogente, 18 (34): pp. 385-395. Julio-Diciembre, 2015. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/psicogente/index.php/psicogente
389
Tabla 2. Condiciones perinatales grupo caso y grupo control
Grupo
Caso %
Grupo
Control %
X
2
gl p
Parto por
cesárea
No 36,8 27,6 2.815 1 0,093
13,2 22,4
Anoxia-
Hipoxia
No 47,4 47,4 0,000 1 1,000
2,6 2,6
Prematurez
No 44,7 46,1 0,157 1 0,692
5,3 3,9
Ictericia
No 47,4 46,1 0,214 1 0,644
2,6 3,9
Bajo peso
al nacer
No 39,5 35,5 0,632 1 0,427
10,5 14,5
Respecto a la Tabla 3, se observan diferencias es-
tadísticamente significativas entre los grupos caso y con-
trol en función de la variable gatear.
En la Tabla 4 se presentan resultados alusivos a
la variable escolaridad de los padres; en este sentido, el
valor del chi-cuadrado obtenido no resulta estadística-
mente significativo para los grupos de estudio.
En relación con la Tabla 5, la cual hace referencia
a los problemas comportamentales y académicos de la
madre, el padre y los hermanos, se encontró una aso-
ciación significativa respecto a problemas académicos de
los hermanos.
Tabla 3. Desarrollo psicomotor grupo caso y grupo control
Variable
Grupo Control Grupo Caso
Diferencia Z p
Media DE Media DE
Cabeza 3,5 1,16 3,2 1,39 0,339 -1,09 ,276
Sentarse 6,6 1,55 5,6 1,75 0,957 -1,813 ,070
Gatear 8,2 2,15 7,4 1,31 0,782 -2,004 ,045
Caminar 12,3 2,26 12,2 2,37 ,094 -0,367 ,714
Primeras palabras 10,9 2,42 11,1 2,92 -,167 -0,298 ,766
Lenguaje funcional 24,3 9,87 21,3 8,97 2,973 -1,576 ,115
Tabla 4. Escolaridad de los padres grupo caso y grupo control
Nivel de escolaridad
Grupo
X
2
gl p
Control %
Caso %
Escolaridad Madre
Ninguna
1,4 % 9.772 5 0,082
Primaria incompleta
2,7 % 9,6 %
Primaria completa
6,8 % 11,0 %
Secundaria incompleta
12,3 % 13,7 %
Secundaria completa
23,3 % 8,2 %
Tecnológicos - Universitarios
5,5 % 5,5 %
yenny vicKy pAredes Arturo
Psicogente, 18 (34): pp. 385-395. Julio-Diciembre, 2015. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/psicogente/index.php/psicogente
390
Escolaridad padre
Primaria incompleta 4,3 % 8,7 %
4,428 4 0,351
Primaria completa
5,8 % 10,1 %
Secundaria incompleta
10,1 % 13,0 %
Secundaria completa
24,6 % 14,5 %
Tecnológicos - Universitarios
2,9 % 5,8 %
Tabla 5. Problemas comportamentales y académicos de padres y hermanos
Grupo
Control Caso X
2
gl p
% %
Prob. Comp. Madre
NO 39 % 45 % 1.591 1 ,207
11 % 5 %
Prob. Academ. Madre
NO 35 % 33 % ,008 1 ,927
17 % 15 %
Prob. Comp. Padre
NO 30 % 34 % ,157 1 ,692
15 % 21 %
Prob. Academ. Padre
NO 39 % 46 % 1.733 1,0 ,188
4 % 12 %
Prob. Comp. Hermanos
NO 43 % 42 % ,106 1,0 ,744
7 % 8 %
Prob. Academ. Hermanos
NO 37 % 47 % 6.099 1,0 ,014
13 % 3 %
fActores psicosociAles y desnutrición crónicA en niños y niñAs escolArizAdos
Psicogente, 18 (34): pp. 385-395. Julio-Diciembre, 2015. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/psicogente/index.php/psicogente
Continuación de la tabla Escolaridad de los padres grupo caso y grupo control
391
Tabla 6. Escala de seguridad alimentaria grupo caso y grupo control
Escala de Seguridad Alimentaria
Control Caso
Diferencia Z p
Media DE Media DE
% % X
2
gl
ELCSA (Puntaje Total) 4,18 3,48 4,63 4,54 -0,45 -,005 ,996
Seguridad alimentaria 5 % 9 % 3.502 3 ,321
Inseguridad alimentaria leve 33 % 29 %
Inseguridad alimentaria moderada 11 % 7 %
Inseguridad alimentaria severa 1 % 5 %
Tabla 7. Estimulación psicosocial grupo caso y grupo control
Escalas HOME Control Caso
Diferencia Z p
Media DE Media DE
Estimulación académica 15,00 3,44 14,87 3,14 0,13 -,183 ,855
Establecimiento de normas 8,13 2,91 7,92 2,21 0,21 -,220 ,826
Estimulación deportiva 6,92 2,16 7,00 2,12 -0,08 -,205 ,838
Estimulación cultural 3,29 1,11 3,45 1,13 -0,16 -,681 ,496
Toma de decisiones en el hogar 13,21 2,09 12,21 2,16 1,00 -2,205 ,027
Conductas agresivas en el hogar 7,34 ,75 6,55 1,29 0,79 -3,117 ,002
Socialización en el hogar 5,11 1,48 5,16 1,65 -0,05 -,266 ,790
Participación del padre 4,13 1,70 4,32 2,04 -0,18 -,143 ,886
Estimulación psicosocial (Total HOME) 113,84 14,90 111,42 16,02 2,42 ,682
a
,497
La seguridad alimentaria, evaluada con la escala
ELCSA y registrada en la Tabla 6, indica que los suje-
tos del grupo caso y del grupo control presentan medias
que sugieren inseguridad alimentaria leve. En cuanto a
estos puntajes, no se encontraron diferencias estadísti-
camente significativas para estos grupos; sin embargo,
se observa un hallazgo muy llamativo: en el grupo caso,
una proporción mayor presenta niveles más altos de se-
guridad alimentaria.
Continuando con el análisis de los aspectos psi-
cosociales por medio de la escala HOME, los resultados
(Tabla 7), indican diferencias significativas a favor del
grupo control, en aspectos como toma de decisiones y
conductas agresivas en el hogar.
DISCUSIÓN
Actualmente, diversos estudios se han focaliza-
do en el análisis comparativo de variables psicosociales,
las cuales podrían influir en la aparición de un déficit
nutricional. La investigación de esta temática cada vez
adquiere mayor interés, debido a que la desnutrición
crónica se considera una de las problemáticas de salud
yenny vicKy pAredes Arturo
Psicogente, 18 (34): pp. 385-395. Julio-Diciembre, 2015. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/psicogente/index.php/psicogente
392
pública mundial que afecta especialmente a la población
infantil desde tempranas edades (Espiándola & Nieves,
2010). Con este referente, los hallazgos encontrados en
el presente estudio no permitieron establecer diferencias
estadísticamente significativas en función del aspecto
psicosocial (Adams & Víctor, 1989; Mönckeberg &
Algino, 2004).
En el abordaje de esta variable, evaluada por me-
dio de las escalas ELCSA y HOME, los resultados no
mostraron diferencias significativas en el grupo caso y
grupo control, situación que puede relacionarse con el
hecho de que los sujetos pertenecen al mismo estrato
socioeconómico, lo que indica que estas variables tien-
den a ser homogéneas para esta muestra de niños esco-
larizados (DiIorio, Urrutia & Rodrigo, 2000). Los niños
desnutridos y no desnutridos mostraron puntuaciones
análogas en la totalidad de pruebas que evalúan el factor
psicosocial. El fenómeno de la desnutrición no se expli-
caría por las implicaciones psicosociales y condiciones
socioeconómicas al interior de los grupos, ya que existen
otros factores que confluyen junto a las carencias nu-
tricionales (Alaimo, Olson & Frongillo, 2001; Lacunza,
2010).
En función de los resultados obtenidos con la
aplicación de la escala HOME, la entrevista psicosocial
y la escala ELCSA, es posible decir, por otra parte, que
los padres quizá hayan tenido una gran implicación para
responder favorablemente acerca de su hijo(a) en los tres
instrumentos que se les aplicó, como consecuencia del
posible influjo de la “deseabilidad social”, entendida
como la tendencia psicológica a atribuirse a sí mismo
cualidades socialmente deseables y a rechazar aquellas
socialmente indeseables. Esta situación pudo generar
un efecto distorsionador al responder los cuestionarios.
De ahí que los puntajes tiendan a ser homogéneos y se
presenten resultados favorables. En consecuencia, sería
conveniente profundizar sobre este aspecto en estudios
posteriores. Pero, como puede verse, el análisis del factor
psicosocial es sumamente complejo dada la naturaleza
del objeto de estudio. Se deben implementar diversas
técnicas que permitan conocer los factores que lo com-
ponen, así como vislumbrar aquellas variables que impi-
den su real conocimiento (Coq & Asian, 2002).
Todo lo planteado permite, además, reconocer la
importancia y la complejidad que demanda el estudio
de personas que se desenvuelven en ambientes desfavo-
rables. La evaluación psicológica es sensible a la cultura,
de manera que ciertos métodos de exploración pueden
funcionar bien en determinados contextos, mas no en
otros. La demora exagerada en responder, el mutismo
o, por el contrario, las respuestas precipitadas deberían
motivar al evaluador a replantearse la funcionalidad del
método de evaluación utilizado. Por tanto, la evaluación
individualizada de sujetos en riesgo ambiental, debe in-
cluir métodos y fuentes de información múltiples y es
conveniente contar con fuentes de valoración más sensi-
bles para estudiar estos factores (Folkman & Moskowitz,
2000; Fredrickson & Joiner, 2002; Vera, 2004).
En todo caso, durante el último siglo, se ha evi-
denciado que el factor nutricional es sensible a las in-
fluencias ambientales (Gale, 2005), por lo que los resul-
tados de esta investigación que expresan la inexistencia
de diferencias entre los componentes evaluados podrían
deberse a la idoneidad de los informantes que comple-
mentaron los cuestionarios. En su solución no solo par-
ticiparon los padres de familia, sino también parientes
cercanos o cuidadores. En este punto conviene señalar,
por un lado, que varios padres de familia desconocían
información acerca de sus hijos, y por otro, que, debido
al bajo nivel de escolaridad, a muchos de ellos se les difi-
fActores psicosociAles y desnutrición crónicA en niños y niñAs escolArizAdos
Psicogente, 18 (34): pp. 385-395. Julio-Diciembre, 2015. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/psicogente/index.php/psicogente
393
cultaba comprender las preguntas realizadas. A partir de
lo anterior, es evidente la necesidad de profundizar en el
estudio del estado nutricional de esta población, en la
cual múltiples carencias nutricionales pueden estar sola-
padas u ocultas y ser complementarias a las influencias
negativas de un ambiente privado y a factores biológicos
(Betina, Contini & Castro, 2010).
En este orden de ideas, y específicamente en lo
relacionado con el aspecto de seguridad alimentaria, si
bien no se encontraron diferencias entre los grupos de
estudio, es importante mencionar el nivel de percepción
que la mayoría de la población evaluada presentó. Se re-
portaron múltiples experiencias de insuficiencia alimen-
taria o de padecimiento de hambre, nivel de percepción
alimentaria que puede incidir notoriamente en la preva-
lencia de disfunciones psicosociales (Álvarez, Benjumea,
Roldán, Maya, Martínez, Montoya, 2005), y que genera-
ría mayor probabilidad de que se presenten problemas
conductuales, emocionales y de aprendizaje (Pelletier,
Olso & Frongillo, 2003).
Es claro, en fin, que la desnutrición es un factor
asociado a la pobreza, así como a la falta de acceso a
recursos económicos, educativos y de salud en grupos de
alto riesgo (Álvarez, López, Monsalve, Giraldo, Zapata,
Vélez, 2007); sin embargo, en este estudio, el grupo caso
presentó mejores niveles de seguridad alimentaria que el
grupo control.
En conclusión, se puede determinar que para el
estudio de variables psicosociales, es fundamental tener
en cuenta las particularidades propias de los sujetos y
del contexto en el que se interviene, ya que estos pueden
modificar los factores que se pretende investigar, más
aún, si el estudio se aborda en función de problemáticas
como la desnutrición infantil en ambientes socialmente
deprimidos.
REFERENCIAS
Adams, R. & Víctor, M. (1989). Diseases of the nervous
system due to nutritional deficiency. En R. D.
Adams (Ed.), Principles of neurology (4ta. Ed.) (pp.
820-845). New York: McGraw-Hill.
Alaimo, K., Olson, C.M., Frongillo, E.A. (2001).
Food insufficiency and American school-aged
children’s cognitive, academic and psychosocial
development. Pediatrics, 108(1), 44-53.
Alvarado, B. E., Zunzunegui, M. V. & Delisle, H. (2005).
Validación de escalas de seguridad alimentaria
y de apoyo social en una población afro-colom-
biana: aplicación en el estudio de prevalencia
del estado nutricional en niños de 6 a 18 meses.
Cadernos de Saúde Pública, 21(3), 724-736.
Álvarez, M. C., Benjumea, M., Roldán, P., Maya, M.,
Martínez, M. & Montoya, E. (2005). Perfil alimen-
tario y nutricional de los hogares urbanos de Medellín.
Medellín: Divergráficas.
Álvarez, M. C., López, A., Monsalve, J., Giraldo, N.,
Zapata, O., Vélez, O., y otros (2007). Factores de
Riesgo para anemia, déficit de hierro, desnutri-
ción e inseguridad alimentaria en el hogar. En
M. Álvarez (ed.). Contexto sociodemográfico, estado
nutricional de salud e ingesta de los niños que partici-
pan en el programa de complementación alimentaria
alianza MANA-ICBF. Antioquia, 2006. Medellín:
Divergráficas.
Betina, A., Contini, N. & Castro, A. (2010). Las habili-
dades cognitivas en niños preescolares. Un estu-
dio comparativo en un contexto de pobreza. Acta
Colombiana de Psicología, 13(1), 25-34.
yenny vicKy pAredes Arturo
Psicogente, 18 (34): pp. 385-395. Julio-Diciembre, 2015. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/psicogente/index.php/psicogente
394
Ceballos, A., Vásquez, E., Nápoles, F. & Sánchez, E.
(2005). Influencia de la dinámica familiar y otros
factores asociados al déficit en el estado nutri-
cional de preescolares en guarderías del sistema
Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco.
Boletín Médico del Hospital Infantil de México, 62(2),
104-116.
Coq, D. & Asian, R. (2002). Estudio de la “deseabilidad
social” en una investigación mediante encuestas
a empresarios andaluces. Metodología de encuestas,
4(2), 211-225.
Cortés, M., Romero, S., Hernández, C. & Hernández,
P. (2004). Estilos interactivos y desnutrición: siste-
ma de observación para la detección de riesgo en
el infante. Psicología y Salud, 14(1), 57-66.
Cortés, M., Buchanan, J., Vásquez, M. & Bobadilla, L.
(2007). La desnutrición y su impacto en la educa-
ción pre-básica en la aldea, Arcilaca de Honduras.
Revista Facultad de Ciencias Médicas, 4(1), 23-33.
De Santiago, S. & Valdés, R. (1999). Evaluación del es-
tado de nutrición de la mujer en edad reproduc-
tiva. Usos y limitaciones. GinecObstMex, 67(3),
129-140.
DiIorio, S., Urrutia, M. & Rodrigo, M. (2000). Desarrollo
psicológico, nutrición y pobreza (Argentina).
Revista Chilena de Pediatría, 71(3), 263-274.
Espiándola, E. & Nieves, M. (2010). La pobreza infantil:
un desafío prioritario. Desafíos, boletín de infancia
y adolescencia sobre los avances de los objetivos de desa-
rrollo del Milenio, (10), 4-9.
Febles, M. (2004). Sobre la necesidad de la formación de una
conciencia ambiental. La Habana: Universidad de
La Habana, Facultad de Psicología.
Folkman, S. & Moskowitz, J.T. (2000). Stress, Positive
Emotions, and Coping. Current Directions in
Psychological Science, 9(4), 115-118.
Fredrickson, B. & Joiner, T. (2002). Positive emotion tri-
gger upward spirals toward emotional well-being.
Psychological Science, 13(2), 172-175.
Gale, C. (2005). Commentary: Height and intelligence.
International Journal of Epidemiology, 34(3), 678-
679.
Kajantie, E. (2006). Fetal origins of stress-related adult
disease. Annals of the New York Academy of Sciences,
1083, 11-27.
Kopp, C. B. & Kaler, S. R. (1989). Risk in infancy:
Origins and implications. American Psychologist,
44(2), 224-230.
Lacunza, A. B. (2010). Procesamiento cognitivo y défi-
cit nutricional de niños en contextos de pobreza.
Psicología y Salud, 20(1), 77-88.
Martell, M., Burgueño, M., Arbón, G., Weinberger, M.
& Alonso, R. (2007). Crecimiento y desarrollo en
niños de riesgo biológico y social en una zona ur-
bana de Montevideo. Archivos Pediátricos Uruguay,
78(3), 209-216.
Mönckeberg, F. & Algino, A. (2004). Desnutrición “el mal
oculto” (Primera edición). Córdoba: Caviar Blue.
fActores psicosociAles y desnutrición crónicA en niños y niñAs escolArizAdos
Psicogente, 18 (34): pp. 385-395. Julio-Diciembre, 2015. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/psicogente/index.php/psicogente
395
Pelletier, D., Olso, C. & Frongillo, E. (2003). Inseguridad
alimentaria hambre y desnutrición. En B. A.
Bowman & R. M. Russel (Eds.), Conceptos actua-
les sobre nutrición (Octava edición) (pp. 762-775).
Washington: OPS/OMS.
Picard, D. M., Del Dotto, J. E. & Breslau, N. (2000).
Prematurity and low birth weighs. En K. O. Yeates
& M. D. Taylor (Eds.), Pediatric Neuropsychology
(pp. 237-251). New York: The Guilford Press.
Sandoval, A. A., Reyes, H., Pérez, R., Abrego, R. &
Orrico, E. S. (2002). Estrategias familiares de vida
y su relación con desnutrición. Salud Pública de
México, 44(1), 41-49.
Santos, D., Assis, A., Bastos, A., Santos, L., Santos,
C., Strina, A., Prado, M., Almeida-Filho, N. &
Barreto, M. (2008). Determinants of cognitive
function in childhood: A cohort study in middle
income contex. BMC Public Health, 8, 1-15.
Taras, H. (2005). Nutrition and student performance at
school. J Sch Health, 75(6), 199-213.
Vera, B. (2004). Resistir y rehacerse: una reconceptuali-
zación de la experiencia traumática desde la psico-
logía positiva, personalidad resistente, resiliencia
y crecimiento postraumático. Revista de Psicología
Positiva, 1, 1-42.
Villegas, S., Ivanovic, R., Pérez, H., Almagià, A.,
Urrutia, M. S., Rodríguez, M., Larraín, C. &
Ivanovic, D. (2009). Peso de nacimiento y poste-
rior estado nutricional, desarrollo cognitivo y ac-
tividad ocupacional: una revisión crítica. Archivos
Latinoamericanos de Nutrición, 59(4), 369-377.
Volpe, J. J. (Ed.) (2001). Neurology of the newborn (Cuarta
edición). Michigan: Universidad de Michigan.
Zamorano, L. M., Tello, M. M. & Hernández, M. (2004).
Efecto del tabaquismo durante el embarazo sobre
la antropometría al nacimiento. Salud Pública de
México, 46(6), 529-533.
yenny vicKy pAredes Arturo
Psicogente, 18 (34): pp. 385-395. Julio-Diciembre, 2015. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/psicogente/index.php/psicogente