Psicogente, 20 (38): pp. 336-352. Julio-Diciembre, 2017. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente
* Artículo científico derivado de trabajo de investigación de titulación, Programa de Psicología, Universidad del Magdalena, Colombia, 2014.
1. Doctor en Ciencias de la Educación, Docente Investigador, T.C., Facultad de Psicología. Universidad Cooperativa de Colombia Sede Santa Marta. Email:
roferrel@yahoo.com. http://orcid.org/0000-0001-7411-3516
2. Doctora en Ciencias de la Educación, Catedrática y Coordinadora de Investigaciones, T.C., Facultad de Medicina. Universidad Cooperativa de Colombia
Sede Santa Marta. Email: lucaferrel@hotmail.com. http://orcid.org/0000-0003-1802-6404
3. Psicóloga. Universidad del Magdalena. Email: adaca08@gmail.com; http://orcid.org/0000-0003-1225-9178
4. Psicóloga. Universidad del Magdalena. Email: juliana.jaramillo@gmail.com; https://orcid.org/0000-0003-0008-9984
5. Psicóloga. Universidad del Magdalena. Email: sami-26j@hotmail.com; https://orcid.org/0000-0002-9265-0937
Resumen
Objetivo: Comparar las dimensiones del Síndrome de Burnout en estudiantes de Ingenierías y
Ciencias de la Salud, en relación con las variables académicas (promedio ponderado, semestre y
programa cursado) y sociodemográficas (edad, género) de los participantes. Método: Dicho estu-
dio se abordó bajo el enfoque de Bandura (1989), referido a la autoeficacia, bajo el modelo del
espiral negativo “hacia abajo”, desarrollado por Salanova, Bresó y Schaufeli (2005). Para ello, se
desarrolló una investigación de paradigma empírico-analítico, de tipo descriptivo comparativo y
diseño transversal. La población estuvo constituida por 1.028 estudiantes de los cuales se obtuvo
una muestra estratificada de 280 de ambas facultades participantes; con un porcentaje de error
del 5 % y un nivel de confianza del 95 %. A ellos se les aplicó el Inventario de Burnout Académi-
co (MBI-SS), validado para este estudio. Luego de obtener los resultados de la prueba, se utilizó el
estadístico ANOVA para el respectivo análisis de varianzas por grupos. Resultados: Indicaron un
nivel bajo y medio de agotamiento emocional y cinismo, pero con un nivel alto de autoeficacia,
con diferencias significativas en autoeficacia con respecto al promedio académico y semestre, y
de agotamiento con respecto al semestre, programa y facultad; siendo los estudiantes de Odon-
tología, Medicina, Ingeniería Ambiental y de Sistemas quienes presentaron mayor agotamiento
emocional, físico y mental que los otros. Se concluye que existen grupos de estudiantes con
diferentes niveles de agotamiento emocional y cinismo, según el género y la carrera que cursan.
Abstract
Objective: Comparison of the Burnout syndrome approach, taking into account academic vari-
ables such as: average, semester and program completion and also demographic variables such as:
age and gender in students in the engineering and health sciences programs. This study is cen-
tered on self-efficacy according to Bandura’s theory (1989) and the “downward negative spiral”
model developed by Salanova, Bresó y Schaufeli (2005). For this purpose, a paradigm of empirical
comparative descriptive and cross sectional research is developed. 1,028 students Method: 280
students were a stratified sample; who belong to the two participant programs; 5 % percent level
(the margin of error) with 95 % percent level (a confidence level ). Academic Burnout Syndrome
inventory (MBI-SS) was applied to those students, and it was validated for this study. ANOVA
statistical test for the respective variance analysis by groups was used in order to get the results.
Results: results showed a low and medium level of emotional exhaustion and cynicism but a high
level of self-efficacy with significant differences in relation to semester, grade average, exhausting
semester, program and faculty were evident. Students from dentistry, medicine, environmental,
engineering and system program and faculty showed greater physical and mental - emotional
exhaustion than the others. It is concluded that emotional exhaustion and cynicism level is differ-
ent according to gender and career path among the student groups.
Palabras clave:
Síndrome de Burnout Académico,
Promedio académico, Autoeficacia,
Cinismo, Agotamiento emocional.
Key words:
Academic burnout syndrome,
GPA, Self-efficacy, Cynicism,
Emotional exhaustion.
Referencia de este artículo (APA):
Ferrel, F., Ferrel, L., Cantillo, A., Jaramillo, J. & Jiménez, S. (2017). Variables académicas y sociodemográficas relacionadas con el Síndrome
de Burnout, en estudiantes de Ingenierías y Ciencias de la Salud de una universidad estatal de Colombia. Psicogente, 20(38), 336-352.
http://doi.org/10.17081/psico.20.38.2555
Variables académicas y sociodemográficas relacionadas con el
Síndrome de Burnout, en estudiantes de Ingenierías y Ciencias
de la Salud de una universidad estatal de Colombia*
Academic and demographic variables related to Burnout syndrome in engineering and
health sciences programs students of universidad estatal from Colombia
Recibido: 23 de junio de 2016/Aceptado: 10 de enero de 2017
http://doi.org/10.17081/psico.20.38.2555
Fernando Robert Ferrel Ortega
1
, Lucía Fernanda Ferrel Ballestas
2
Universidad Cooperativa de Colombia Sede Santa Marta, Colombia
Ada Amalia Cantillo Aguirre
3
, Juliana Jaramillo Campo
4
, Sandra Milena Jiménez Suárez
5
Universidad del Magdalena, Colombia
resultAdo de investigAción
337
fernAndo robert ferrel ortegA, lucíA fernAndA ferrel bAllestAs, AdA AmAliA cAntillo Aguirre,
JuliAnA JArAmillo cAmpo, sAndrA milenA Jiménez suárez
Psicogente, 20 (38): pp. 336-352. Julio-Diciembre, 2017. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente
Introducción
En el contexto educativo nacional e internacional
se ha puesto de relieve la preocupación por una edu-
cación de calidad en todos los niveles escolares, por lo
que la investigación de todos aquellos factores, como
los psicológicos, que pueden explicarla o mejorarla, son
de gran importancia en la actualidad. La necesidad de
mantener niveles altos de rendimiento académico den-
tro de las instituciones de educación superior muchas
veces riñe con el bienestar psicológico que deben tener
los estudiantes, quienes están constantemente expuestos
a sobrecarga de actividades, tareas escolares, falta de es-
pacios de recreación, problemas familiares y económi-
cos, entre otros (Garcés de Los Fayos, 1995; Caballero,
Abello y Palacio, 2007).
Todo lo anterior puede llegar a generar un estrés
percibido con relación a la actividad estudiantil, que a
su vez comienza a predecir índices de agotamiento que
tienden a bajar la autoeficacia y configurar el Síndrome
de Burnout Académico (SBA). Dicho Síndrome puede
comenzar a afectar seriamente el proceso de aprendizaje
y la respuesta a los altos estándares académicos propues-
tos, una vez que sus dimensiones (agotamiento emocio-
nal, cinismo e ineficacia) han hecho brote en el indivi-
duo, llegando a dañar sus relaciones interpersonales y a
afectar su rendimiento académico aumentando el riesgo
de adquirir conductas adictivas, generar bajos niveles
de satisfacción personal y presentar somatización física
como dolor de cabeza, fatiga crónica, cambios en la ali-
mentación y en el sueño, etc. (Barco, Miranda, Herrera
y Álvarez, 2008).
Una vez se configura, el SBA se presenta en la
sociedad como una problemática de salud pública, pues
puede llegar a afectar a los estudiantes en formación y a
los nuevos profesionales en ejercicio, quienes, al interac-
tuar con las múltiples obligaciones de su medio académi-
co o laboral, mostrarán un pobre desempeño.
Existen diversas explicaciones teóricas del SBA,
una de ellas es la teoría cognitiva social del yo, desarrolla-
da por Bandura (1989), la cual postula que: 1) Las cogni-
ciones influyen en la forma de percibir la realidad, pero
a la vez estas cogniciones se modifican por sus efectos y
consecuencias observadas. 2) El empeño para la conse-
cución de objetivos y las consecuencias emocionales de
las acciones están determinadas por la autoconfianza del
sujeto, expresada en variables del self como ser, autocon-
fianza, autoeficacia y autoconcepto.
Estos mecanismos psicológicos que ayudan a la
ejecución de la acción y del pensamiento autorreferente
del sujeto, se ven modificados por sus acciones y acumu-
lación de aquellas conductas observadas en los demás,
por lo que la creencia o grado de certeza por parte de
un sujeto en sus propias capacidades determinará el em-
peño que pondrá para conseguir sus objetivos y la facili-
dad o dificultad en conseguirlos. También determinará
ciertas reacciones emocionales como la depresión o el
estrés. De acuerdo con ello, se incorpora el concepto de
“autoeficacia percibida” de Bandura, entendida como
las creencias que las personas incorporan acerca de sus
capacidades para mantener el control sobre las situacio-
nes que les afectan, y por tanto el éxito y el logro de los
objetivos personales obtenidos por uno mismo aumen-
tan los sentimientos de autoeficacia, mientras que el
fallo en alcanzar los objetivos conlleva sentimientos de
fracaso, baja autoeficacia y puede dar lugar al desarrollo
del Síndrome de Burnout.
En este sentido, Bandura (1989) define la autoefi-
cacia como la creencia que se tiene de ser capaz de orga-
338
vAriAbles AcAdémicAs y sociodemográficAs relAcionAdAs con el síndrome de Burnout,
en estudiAntes de ingenieríAs y cienciAs de lA sAlud de unA universidAd estAtAl de colombiA
Psicogente, 20 (38): pp. 336-352. Julio-Diciembre, 2017. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente
nizar y llevar a cabo actividades que requieren de logro
en determinadas situaciones. Luego, en 1997, Bandura
describe la competencia percibida y cómo esta influye en
la autoeficacia, aclarando que son diferentes, puesto que
se refiere a percepciones de eficacia pero en momentos
distintos, y señala que las experiencias de éxito, los esta-
dos fisiológicos, entre otros, generan mayor autoeficacia
positiva y conllevan a éxitos futuros; por el contrario,
experimentar el fracaso de manera constante aumenta la
evaluación negativa de las competencias, lo cual puede
llevar a más fracasos en el futuro.
Por otra parte, el modelo del espiral negativo “hacia
abajo”, propuesto por Salanova, Bresó y Schaufeli (2005),
sugiere que el síndrome de Burnout se desarrolla por la
pérdida de energía que experimentan las personas como
consecuencia de la demanda de actividad académica y la-
boral, destacando que la causa principal del Síndrome es
la ausencia de eficacia, es decir, la pérdida de expectativas
laborales o académicas (Schaufeli, Salanova, González-
Romá & Bakker, 2002), lo que aumenta las creencias de
incompetencia y desconfianza, y genera, de esta forma,
un espiral negativo. Bajo este modelo, las dimensiones
centrales, o ‘corazón’ del Burnout según sus autores, son
el agotamiento y el cinismo, pues consideran que el lla-
mado ‘tercer componente’ del Burnout, la autoeficacia
profesional, ha recibido críticas en muchos sentidos. Por
ejemplo, que la autoeficacia profesional es un constructo
cercano a una dimensión más estable de la personalidad
(Cordes & Gougherty, 1993; Shirom, 1989) y no tanto
un componente central del Burnout, por lo que desem-
peñaría otro papel profesional (Lee & Ashforth, 1996).
Por otro lado, señalan que algunos teóricos afirman que
el desarrollo del Burnout es aquel sentimiento de inefi-
cacia o crisis de autoeficacia que consiste en la falta de
confianza en las propias competencias (Cherniss, 1993).
Además, destacan que Leiter (1992) retomó la crisis de
autoeficacia como el factor esencial para el desarrollo
del Síndrome. Finalmente, estos autores postulan que
el Burnout se relaciona con la incompetencia personal,
profesional y colectiva, que conlleva a creencias negati-
vas debidas al fracaso y la falta de dominio en activi-
dades académicas (Salanova, Llorens, Cifre, Martínez &
Schaufeli, 2003).
Los estudios realizados en distintos contextos, en
su mayoría en Estados Unidos de Norteamérica y Espa-
ña, pero también en Latinoamérica, destacan la impor-
tancia del SBA como factor de riesgo para el desempeño
académico y social en el contexto educativo, algunos de
los cuales se presentan a continuación.
Dos estudios en Estados Unidos destacan la pre-
sencia del SBA relacionado con variables académicas y
de la vida personal en estudiantes de Medicina. Drybye
et al (2006) hallaron presencia del SBA en 239 (45 %)
estudiantes, con una frecuencia de agotamiento eleva-
da, mientras que la frecuencia de depresión positiva y el
consumo de alcohol se halló en riesgo mínimo en estu-
diantes mayores, y el número de eventos negativos de la
vida personal en los últimos 12 meses correlacionó con
el riesgo de agotamiento. Los autores concluyeron que el
Burnout puede aumentar por año de escolaridad en los
estudiantes de Medicina; que el agotamiento emocional
está ligado principalmente al estrés laboral y a los acon-
tecimientos de la vida personal.
Por su parte, Santen, Holt, Kemp & Hemphill
(2010) estudiaron el Burnout y factores que inciden en
su desarrollo en una muestra de 249 estudiantes de Medi
-
cina de la Universidad de Atlanta. Encontraron un nivel
moderado o alto grado de agotamiento en el 21 % de la
primera clase del año, 41 % de la segunda, el 43 % de la
tercera y en el 31 % de la cuarta clase del año (P < 0,05).
339
fernAndo robert ferrel ortegA, lucíA fernAndA ferrel bAllestAs, AdA AmAliA cAntillo Aguirre,
JuliAnA JArAmillo cAmpo, sAndrA milenA Jiménez suárez
Psicogente, 20 (38): pp. 336-352. Julio-Diciembre, 2017. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente
La disminución del soporte, el alto estrés y la falta de con-
trol sobre la vida fueron relacionados significativamente
con Burnout mediante el análisis multivariado. Conclu
-
yeron que el Burnout se desarrolla progresivamente en
el transcurso de la educación médica, mientras que un
alto nivel de apoyo y bajo nivel de estrés disminuyen su
presencia.
Estudios realizados en España muestran el impac-
to negativo del SBA en el desempeño académico y en el
bienestar psicológico de los estudiantes universitarios.
Así, Bresó y Salanova (2001) llevaron a cabo una inves-
tigación en Castellón (España) con el fin de analizar el
bienestar psicológico (satisfacción y compromiso acadé-
mico) de los estudiantes de la UJI y explorar si existían
diferencias en función del Centro o Facultad en el que
estudian. La muestra fue de 872 estudiantes, de los cua-
les 302 (34,6 %) eran de la Escuela Superior de Tecno-
logía y Ciencias Experimentales (ESTCE), 276 (31,7 %)
de la Facultad de Ciencias Jurídico-Económicas (FCJE)
y 294 (33,7 %) de la Facultad de Ciencias Humanas y
Sociales (FCHS). Los resultados señalan diferencias se-
gún la Facultad en la que estudian: los estudiantes de
la FCHS presentaron mayores niveles de satisfacción
general y con sus estudios; los de la FCJE presentaron
menores niveles de satisfacción total con los estudios y
con la Facultad; y los de la ESTCE presentaron un pa-
trón mixto (están más satisfechos con la Facultad, pero
no con sus estudios).
En la misma línea, Martínez & Salanova (2003)
realizaron un estudio con el objetivo de analizar el Bur-
nout y el engagement con variables demográficas, desem-
peño y desarrollo profesional, en una muestra de 525
estudiantes de Psicología, Ingeniería, Técnica Informá-
tica y Diplomado en Turismo de la Universita Jaume I
de Castellón (España). Los resultados indicaron la exis-
tencia de diferencias significativas en las dimensiones de
Burnout y engagement en función de la edad, el sexo y la
carrera que estudian; y señalan posibles predictores del
desempeño y el desarrollo profesional.
En otro estudio realizado en la Universidad de
Murcia (España), llamado “Bienestar psicológico en es-
tudiantes universitarios: facilitadores y obstaculizadores
del desempeño académico”, se hallaron relaciones signi-
ficativas entre el bienestar psicológico y el rendimiento
académico. Se demostró que a mayor rendimiento aca-
démico, menor agotamiento; así como a mayor eficacia
y vigor, mayor dedicación, mayor autoeficacia, mayor
satisfacción y más sensación de felicidad con respecto a
los estudios (Salanova, Martínez, Bresó, Llorens y Grau,
2005).
Por otro lado, Preciado y Vázquez (2010), en Mé-
xico, realizaron una investigación sobre perfil de estrés y
Síndrome de Burnout en 60 estudiantes (46 % mujeres
y 53 % hombres) de Odontología de una universidad
estatal, con promedio de edad 20,65 años. Se encontró
que el 27 % presentaba cansancio emocional, el 37 %
despersonalización y el 50 % baja realización personal.
El análisis del modelo de regresión estadístico determi-
nó que la débil fuerza cognitiva, las situaciones estresan-
tes, la valoración negativa y el comportamiento tipo A
son predictores del Síndrome de Burnout, en tanto que
tener buenas redes de apoyo social y bienestar psicológi-
co son variables inversamente correlacionadas con esta
dolencia.
Carlotto, Goncalvez y Borges (2005) llevaron a
cabo una interesante investigación en Brasil acerca de
los predictores del síndrome de Burnout en una muestra
de 255 estudiantes de un curso técnico de Enfermería,
en el cual analizaron variables demográficas y escolares
340
así como los factores de estrés escolar percibido. Los
resultados mostraron que el estrés percibido respecto a
conciliar la actividad laboral con el curso, conciliar el
estudio con las actividades de ocio, realizar exámenes
y trabajos, así como la edad, el nivel de expectativas y
tener una actividad profesional predicen los índices de
agotamiento; que la realización de pruebas y trabajos, la
falta de retroalimentación positiva y el estrés percibido
para conciliar estudio y familia predicen los niveles de
competencia percibidos; y que el predictor del cinismo
es el estrés percibido en relación con la falta de retroali-
mentación positiva y en la relación con los colegas.
En Argentina, Bittar (2008) hizo una investiga-
ción sobre el Burnout y los estilos de personalidad en
una muestra de 114 estudiantes universitarios de la ciu-
dad de Mendoza. El objetivo del estudio fue analizar si
los estudiantes universitarios que trabajan desarrollan el
Síndrome de Burnout, y en qué medida los estilos de
personalidad pueden incidir en su aparición. Encontró
que los estudiantes universitarios que trabajan desarro-
llan el Síndrome de Burnout y que, si bien los perfiles
de personalidad no presentan diferencias significativas
entre el grupo que padece el Síndrome y el que no lo
presenta, se evidencian rasgos que pueden ser conside-
rados como factores protectores o condicionantes en su
aparición.
De igual manera, en Colombia se han venido
realizando varios e importantes estudios sobre el SBA.
Así, en la costa Caribe se han llevado a cabo una serie
de investigaciones con estudiantes universitarios que
muestran el impacto del SBA en algunas de sus dimen-
siones, sin llegar a configurar el síndrome. Caballero,
Abello y Palacio (2006) encontraron en estudiantes uni-
versitarios de la ciudad de Barranquilla que, aunque no
existen diferencias entre las dimensiones del Burnout
y
el rendimiento académico entre los estudiantes que
trabajan y los que no, los estudiantes que laboran y des
-
empeñan más actividades se sienten más autoeficaces.
En otra investigación, realizada por los mismos autores
en la misma ciudad, sobre la relación del Burnout y el
rendimiento académico con la satisfacción frente a los
estudios, en una muestra de 202 estudiantes universita
-
rios de la jornada nocturna, encontraron que el 41,6 %
presentaron el Síndrome en niveles altos y medio altos,
de los cuales el 48,6 % se siente ineficaz, el 38,2 % expe
-
rimenta agotamiento y el 27,7 % presenta cinismo, as-
pectos que influirían en el bajo rendimiento académico
por la falta de satisfacción (Caballero, Abello y Palacio,
2007). De modo similar, en una investigación realizada
sobre el síndrome de burnout en estudiantes de Inter
-
nado de Medicina, se identificó la presencia del Síndro-
me en el 9,1 %, en quienes se acentuó un alto grado
de agotamiento emocional de un 41,8 % (Borda et al,
2007). Consecuentemente, se resalta, como respuesta
frente a las responsabilidades académicas en presencia
del Síndrome de Burnout, una baja percepción de efi
-
cacia, desempeño académico bajo y tendencia o riesgo a
renunciar del pregrado, caracterizado por promedio de
-
ficiente y pérdida de semestres y asignaturas (Caballero,
Hederich y Palacio, 2012).
En otro contexto poblacional, se puede citar la
investigación sobre el SBA en una muestra de 225 do-
centes (tiempo completo, parcial y por horas) de una
universidad estatal de la ciudad de Santa Marta, reali-
zada por Ferrel, Pedraza y Rubio (2010). Teniendo en
cuenta la edad y el tipo de vinculación, encontraron una
puntuación baja en las tres dimensiones del Inventario
de Burnout Academia (MBI) en los tres tipo de docen-
tes, por lo que se estableció la no presencia de este Sín-
drome en los docentes y se concluyó, sin embargo, que
aunque no se evidencia presencia del Síndrome, hay una
tendencia a presentarlo, especialmente en los docentes
vAriAbles AcAdémicAs y sociodemográficAs relAcionAdAs con el síndrome de burnout,
en estudiAntes de ingenieríAs y cienciAs de lA sAlud de unA universidAd estAtAl de colombiA
Psicogente, 20 (38): pp. 336-352. Julio-Diciembre, 2017. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente
341
contratados por horas, infiriendo que puede deberse a
la sobrecarga de horas y la falta de estabilidad laboral.
Ante este panorama de factores psicológicos que
afectan el proceso educativo, como factores de riesgo
o protectores, que pueden generar agotamiento y bajo
rendimiento o bienestar, satisfacción y alto rendimiento
académico en estudiantes de dos de las facultades tradi-
cionalmente identificadas como las de mayor exigencia y
compromiso académico por tratarse de ciencias exactas
(Ingenierías y Ciencias de la Salud), se desarrolló esta
investigación con el objetivo de responder si algunas de
las variables académicas y sociodemográficas presentes
en la vida del estudiante universitario se relacionan con
la presencia del SBA.
Método
Diseño de investigación
Esta investigación se realizó desde el paradigma
epistemológico empírico-analítico (cuantitativo), de tipo
descriptivo-comparativo, consistente en describir el fenó-
meno de estudio tal como es y se manifiesta, especifican-
do sus propiedades, características y los diversos datos
que se recolectan (Hernández, Fernández y Baptista,
2010). En este caso, se compararon las dimensiones del
Síndrome de Burnout con variables académicas y socio-
demográficas. Se utilizó un diseño transversal, a partir
del cual se recolectó la información en un momento
único del tiempo, describiendo las variables y su inci-
dencia en un momento dado (Hernández, Fernández y
Baptista, 2010).
Participantes
Se tuvo como población a 1.028 estudiantes: 480
de Ciencias de la Salud (185 de Psicología, 143 de Me-
dicina y 152 de Odontología) y 548 de Ingenierías (102
de Ambiental, 108 de Civil, 105 de Sistemas, 69 de Elec-
trónica y 164 de Industrial); de la Institución participan-
te. De ella, se obtuvo una muestra estratificada de 280
estudiantes de los semestres 2, 5 y 9 con un porcentaje
de error del 5 % y un nivel de confianza del 95 %; pero,
finalmente, se contó con la participación de 254, una
pérdida del 9,28 % de la muestra. Como características
sociodemográficas se tuvo: 58 % varones y 42 % muje-
res; con edades entre 21 y 25 años de edad (52 % del
total), entre 16 y 20 años (39 % del total) y entre 26 y 30
años (8 % del total), siendo el rango de menor represen-
tatividad el que corresponde a mayores de 31 años.
Instrumentos
Se utilizó el Inventario de Burnout Académico
-MBI-SS (Schaufeli, Martínez, Marques, Salanova &
Bakker, 2002), adaptado de la traducción del Maslach
Burnout Inventory-MBI-GS, elaborado por Maslach &
Jackson (1981), el cual evalúa a través de 15 ítems las
dimensiones de agotamiento emocional y cinismo que
se definen como el corazón del Burnout. En Agotamien-
to emocional (EX): evalúa la vivencia o sentimiento de
encontrarse física, mental y emocionalmente exhausto,
y una sensación de no poder dar más de sí mismo fren-
te a las actividades del proceso formativo. Consta de 5
ítems. En Cinismo (CY): evalúa la actitud negativa del
estudiante frente a sus estudios, evidenciada a través
de la autocrítica, desvalorización, pérdida del interés,
la trascendencia y valor frente al estudio. Consta de 5
ítems. En Eficacia académica (PEF): evalúa la percepción
del estudiante sobre la competencia en sus estudios y
comprende 5 ítems. La calificación comprende cuatro
categorías: Bajo (8 a 15 puntos), Medio Bajo (15 a 19
fernAndo robert ferrel ortegA, lucíA fernAndA ferrel bAllestAs, AdA AmAliA cAntillo Aguirre,
JuliAnA JArAmillo cAmpo, sAndrA milenA Jiménez suárez
Psicogente, 20 (38): pp. 336-352. Julio-Diciembre, 2017. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente
342
puntos), Medio Alto (19 a 24 puntos) y Alto (más de 24
puntos). Este instrumento fue validado para la presente
investigación con una muestra de estudiantes universita-
rios de la ciudad de Santa Marta, mostrando una con-
fiabilidad satisfactoria por medio del Alfa de Cronbach
en las tres escalas: Agotamiento emocional α = 0,832;
Cinismo α = 0,809 y Eficacia académica α = 0,747. Este
Instrumento posee una validez de constructo obtenido
mediante análisis factorial (Silvia, 2009).
Análisis de los datos
Los datos obtenidos fueron procesados mediante
el software SPSS v19.0 y para su interpretación se utili-
zó el estadístico ANOVA para el respectivo análisis de
varianzas. Los resultados encontrados fueron tratados
garantizando los aspectos éticos contenidos en la Reso-
lución 8430 de 1993 del Ministerio de Salud, por la cual
se establecen las normas científicas, técnicas y adminis-
trativas para la investigación en salud mental. También,
los aspectos éticos contenidos en la Ley 1090 de 2006 o
Ley del Psicólogo en Colombia, en la cual se contempla
el derecho a la confiabilidad de la información obtenida
de la persona en el desarrollo de un proceso de investiga-
ción y el bienestar de los participantes humanos.
Resultados
A continuación se presentan los resultados de
las dimensiones del SBA por niveles, las dimensiones
del SBA y las variables académicas, las dimensiones del
SBA y las variables sociodemográficas (género y edad),
y las diferencias significativas entre las dimensiones del
SBA con las variables académicas y sociodemográficas.
Dichos resultados permitirán describir los hallazgos sig-
nificativos encontrados en esta investigación.
Tabla 1. Resultados generales del SBA, por niveles
Dimensiones Niveles Frecuencia Porcentaje
Agotamiento
Nivel Bajo 121 47,6
Nivel Medio 108 42,5
Nivel Alto 25 9,8
Total 254 100
Niveles Frecuencia Porcentaje
Cinismo
Nivel Bajo 235 92,5
Niveló Medio 12 4,7
Nivel Alto 7 2,8
Total 254 100
Autoeficacia
Nivel Bajo 4 1,6
Nivel Medio 82 32,3
Nivel Alto 168 66,1
Total 254 100
Los resultados generales hallados sobre las dife-
rentes dimensiones del SB indican que el 47,6 % de los
estudiantes presentaron un nivel bajo en la dimensión
agotamiento emocional, el 42,5 % presentaron un nivel
medio y el 9,8 % presentaron un nivel alto. Los anteriores
resultados indican que más de la mitad de los estudiantes
experimentan la vivencia o sentimiento de encontrarse fí
-
sica, mental y emocionalmente exhaustos y una sensación
de no poder dar más de sí mismos frente a las actividades
del proceso formativo. Respecto a la dimensión cinismo,
la mayoría de los estudiantes (92,5 %) presentaron un ni
-
vel bajo, solo el 4,7 % presentó un nivel medio y el 2,8 %
nivel alto, lo cual indica que una pequeña proporción de
estudiantes (7,5 %) experimentan aspectos de autocritica,
desvalorización y pérdida del interés, de la trascendencia
y valor frente al estudio. Finalmente, en relación con la
eficiencia académica, se encontró que el 66,1 % presenta
un nivel alto, el 32,3 % un nivel medio y solo el 1,6 %
presentó un nivel bajo, lo cual indica que más de la mi
-
tad de los participantes consideran que se desarrollan de
manera eficaz en relación a sus actividades académicas,
vAriAbles AcAdémicAs y sociodemográficAs relAcionAdAs con el síndrome de burnout,
en estudiAntes de ingenieríAs y cienciAs de lA sAlud de unA universidAd estAtAl de colombiA
Psicogente, 20 (38): pp. 336-352. Julio-Diciembre, 2017. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente
343
se sienten estimulados a lograr sus objetivos académicos
y se consideran buenos estudiantes, entre otros aspectos
(Tabla 1).
Tabla 2. Distribución por Dimensiones del SBA con
relación a la variable Promedio Académico
Dimensiones
del Síndrome
Burnout
Variable
académica
Promedio
académico
N Media Desviación
típica
F Sig.
Agotamiento Nivel bajo
(320-379)
164 12,5793 6,18129 1,481 0,229
Nivel medio
(380- 424)
80 11,9625 5,70686
Nivel alto
(425-500)
10 9,4 4,06065
Total 254 12,2598 5,98247
Cinismo Nivel bajo
(320-379)
164 2,7988 3,82305 1,306 0,273
Nivel medio
(380-424)
80 2,1625 3,11568
Nivel alto
(425-500)
10 1,5 2,12132
Total 254 2,5472 3,56915
Autoeficacia Nivel bajo
(320-379)
164 24,9329 5,13873 5,913 0,003*
Nivel medio
(380-424)
80 27,05 4,28096
Nivel alto
(425-500)
10 27,6 4,16867
Total 254 25,7047 4,9451
* Diferencias significativas al 0,05
Se resalta que no se hallaron diferencias signifi-
cativas entre el promedio académico de los estudiantes
y las dimensiones de agotamiento (F = 1,481; p < 0,229)
ni de cinismo (F = 1,306; p < 0,273). Sin embargo, de
acuerdo al análisis de media se observó una mayor pro-
porción de agotamiento y cinismo entre los estudiantes
que tienen un promedio bajo (320-379). En cuanto a la
percepción de autoeficacia académica se hallaron dife-
rencias significativas (F = 5,913; p > 0,003) entre los estu-
diantes que tienen promedio académico alto en compa-
ración con los niveles medios y bajo, lo que sugiere una
mayor percepción de autoeficacia en los estudiantes que
tienen un promedio académico alto (Tabla 2).
Tabla 3. Distribución por Dimensiones del SBA con
relación a la variable Semestre
Dimensiones
del síndrome
Burnout
Variable
Académica
(Semestre)
N Media Desviación
típica
F Sig.
Agotamiento Segundo 50 9,7 4,50057 6,915 0,001*
Quinto 90 13,5222 6,38507
Noveno 114 12,386 5,92058
Total 254 12,2598 5,98247
Cinismo Segundo 50 2 3,09707 1,735 0,178
Quinto 90 3,0778 4,13053
Noveno 114 2,3684 3,24586
Total 254 2,5472 3,56915
Autoeficacia Segundo 50 25,96 5,8203 3,984 0,02*
Quinto 90 24,5667 4,7807
Noveno 114 26,4912 4,51398
Total 254 25,7047 4,9451
* Diferencias significativa al 0,05
De igual manera, no se hallaron diferencias sig-
nificativas entre la dimensión de cinismo con semestre
académico (F = 1,735; p < 0.178). Sin embargo, se obser-
vó diferencia significativa en los niveles de agotamiento
(F = 6,915; p > 0,001) con el quinto semestre en compa-
ración con los de segundo y noveno; es decir, los estu-
diantes que cursan quinto semestre están más agotados
que los de segundo y noveno. De igual manera, se halló
diferencia significativa en la autoeficacia académica (F =
3,984; p > 0,02) con los estudiantes que cursan noveno
semestre en comparación a los de segundo y quinto se-
mestre (Tabla 3).
fernAndo robert ferrel ortegA, lucíA fernAndA ferrel bAllestAs, AdA AmAliA cAntillo Aguirre,
JuliAnA JArAmillo cAmpo, sAndrA milenA Jiménez suárez
Psicogente, 20 (38): pp. 336-352. Julio-Diciembre, 2017. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente
344
Tabla 4. Distribución por Dimensiones del SBA con
relación a la variable Programa
Dimensiones
del Síndrome
Burnout
Variable
Académica
de programa
N Media Desviación
típica
F Sig.
Agotamiento Psicología 50 11,3400 5,53508 5,593 ,000*
Medicina 37 12,8649 5,86971
Odontología 41 16,6585 6,20729
Industrial 44 10,0227 5,16468
Electrónica 18 11,0556 5,50371
Sistemas 24 12,9167 5,85266
Civil 18 9,5000 4,30116
Ambiental 22 12,1364 6,03399
Total 254 12,2598 5,98247
Cinismo Psicología 50 1,6600 2,67727 2,105 ,044
Medicina 37 2,8378 3,73804
Odontología 41 3,4878 3,68864
Industrial 44 2,4773 3,56657
Electrónica 18 2,2222 3,09754
Sistemas 24 3,8333 4,55561
Civil 18 ,7222 1,31978
Ambiental 22 2,8182 4,50012
Total 254 2,5472 3,56915
Autoeficacia Psicología 50 26,5200 4,87493 1,450 ,186
Medicina 37 24,0541 6,28466
Odontología 41 26,8537 4,77264
Industrial 44 25,5000 4,07773
Electrónica 18 25,8333 3,12956
Sistemas 24 24,5833 6,01387
Civil 18 26,7222 3,84716
Ambiental 22 25,1818 4,77729
Total 254 25,7047 4,94510
* Diferencias significativas al 0,05
En cuanto a las diferencias entre Programas Aca-
démicos y las dimensiones del SB evaluadas, se encontra-
ron diferencias significativas en el programa de Psicolo-
gía y las dimensiones agotamiento (F = 5,593; p < 0,000,
significativo al nivel de 0,05 %) y cinismo (F = 2,105;
p < 0.044). No se encontraron diferencias significativas
con la dimensión de cinismo (F = 2,105; p < 0.044) y au-
toeficacia. Sin embargo, se halló que los estudiantes de
Odontología tienden a padecer síntomas de agotamien-
to, pero, igualmente, los estudiantes de Odontología,
como los de Psicología, mostraron los mayores niveles
de autoeficacia (Tabla 4).
Tabla 5. Distribución por Dimensiones del SBA con
relación a la variable Facultad
Dimensiones
del síndrome
Burnout
Variable
Académica
Facultad
N Media Desviación
Típica
F Sig.
Agotamiento Facultad de las
Ciencias de la
Salud
128 13,4844 6,23678 11,249 ,001*
Facultad de las
Ingenierías
126 11,0159 5,46111
Total 254 12,2598 5,98247
Cinismo Facultad de las
Ciencias de la
Salud
128 2,5859 3,41033 ,030 ,862
Facultad de las
Ingenierías
126 2,5079 3,73684
Total 254 2,5472 3,56915
Autoeficacia Facultad de las
Ciencias de la
Salud
128 25,9141 5,38301 ,461 ,498
Facultad de las
Ingenierías
126 25,4921 4,4681
Total 254 25,7047 4,9451
* Diferencias significativas al 0,05
En el mismo sentido, no se hallaron diferencias
significativas entre la dimensión cinismo y la variable
Facultad (F = 0,030; p < 0.0862), como tampoco entre
la dimensión autoeficacia y facultad (F=0,461; p<0.498).
Sin embargo, con relación al agotamiento, se encontró
en un nivel significativo, siendo la Facultad de Ciencias
vAriAbles AcAdémicAs y sociodemográficAs relAcionAdAs con el síndrome de burnout,
en estudiAntes de ingenieríAs y cienciAs de lA sAlud de unA universidAd estAtAl de colombiA
Psicogente, 20 (38): pp. 336-352. Julio-Diciembre, 2017. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente
345
de la Salud la que presentó mayor dificultad con rela-
ción a esta dimensión (Tabla 5).
Tabla 6. Dimensiones del SBA con relación a la variable
Sociodemográfica Género
Dimensiones
del síndrome
Burnout
Variable
Socio-
demográfica
Género
N Media Desviación
típica
F Sig.
Agotamiento Mujer 107 11,9626 5,95094 ,455 ,500
Hombre 147 12,4762 6,01634
Total 254 12,2598 5,98247
Cinismo Mujer 107 1,7850 2,71970 8,688 ,004*
Hombre 147 3,1020 3,99612
Total 254 2,5472 3,56915
Autoeficacia Mujer 107 26,5888 4,58454 6,026 ,015
Hombre 147 25,0612 5,11140
Total 254 25,7047 4,94510
Diferencias significativa al 0,05
Respecto al género de los estudiantes, se encon-
tró que no existen diferencias significativas entre la
variable género y la dimensión de cinismo (F = 8,688;
p < 0.004). Sin embargo, con relación a las dimensio
-
nes de agotamiento y autoeficacia se evidenció que sí
existen diferencias significativas: (F = ,455; p > ,500) y
(F = 6,026; p > ,015), respectivamente. Lo anterior in
-
dica que tanto en hombres como en mujeres, el nivel
de agotamiento emocional es bajo; y que respecto a la
dimensión de autoeficacia los dos géneros se encuen
-
tran en un nivel alto, siendo más alto en las mujeres
con relación a los varones. Respecto a la dimensión ci
-
nismo los dos géneros se encuentran en un nivel alto,
siendo más alto para las mujeres (Tabla 6).
Tabla 7. Dimensiones del SBA con relación a la variable
Sociodemográfica Edad
Dimensiones
del Síndrome
Burnout
Variable
Socio
demográfica
Edad
N Media Desviación
típica
F Sig.
Agotamiento 16 A 20 Años 98 12,3673 6,16841 1,206 ,301
21 A 25 Años 132 11,8788 5,43810
26 A 31 Años 24 13,9167 7,81257
Total 254 12,2598 5,98247
Cinismo 16 A 20 Años 98 2,2551 3,22462 ,557 ,574
21 A 25 Años 132 2,7576 3,74190
26 A 31 Años 24 2,5833 3,98821
Total 254 2,5472 3,56915
Autoeficacia 16 A 20 Años 98 26,0408 5,30302 ,414 ,662
21 A 25 Años 132 25,5455 4,46422
26 A 31 Años 24 25,2083 5,99985
Total 254 25,7047 4,94510
*Diferencias significativas al 0,05
Respecto a la edad, no se encontraron diferencias
significativas con los niveles de agotamiento (F = 1,481;
p < 0,229), cinismo (F= 1,306; p < 0,273) y autoeficacia
(F = 1,206). Sin embargo, se evidenció, con relación al
agotamiento emocional, que todas las personas se en-
cuentran en un nivel bajo (Media = 12,25), siendo el
segmento de las personas que están entre 26 y 31 años
quienes tienen el mayor nivel (Media = 13,96). Con re-
lación a la autoeficacia, el estudio arrojó como resultado
que el rango de edades entre 16 y 20 años tiene el nivel
más alto (Media = 26,04) (Tabla 7).
Finalmente, respecto a la relación entre el SB y las
variables académicas, se encontró diferencia significativa
entre el agotamiento emocional y las variables académi-
cas como semestres (F = 6,915; P > 0,001), programas
académicos (F = 5,593; P > 0,00) y Facultad (F = 11,249;
P > 0,001). En igual sentido, se hallaron diferencias sig-
fernAndo robert ferrel ortegA, lucíA fernAndA ferrel bAllestAs, AdA AmAliA cAntillo Aguirre,
JuliAnA JArAmillo cAmpo, sAndrA milenA Jiménez suárez
Psicogente, 20 (38): pp. 336-352. Julio-Diciembre, 2017. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente
346
nificativas entre la autoeficacia y los promedios acadé-
micos (F = 5,913; P > 0,003) y Semestres (F = 3,984;
P > 0,02). Llaman la atención también las diferencias
significativas encontradas respecto a la dimensión de ci-
nismo respecto al género de los estudiantes (F = 8,688;
P > ,004) (Tabla 8).
Tabla 8. Diferencias significativas de las dimensiones del
SBA con variables Académicas y Sociodemográficas
Dimensiones
del Síndrome
de Burnout
Variables Académicas Variables
Sociodemográficas
Promedio Semestre Programa Facultad Género Edad
Agotamiento F=1,481 F=6,915 F=5,593 F=11,249 F=,455 F=1,206
P<0,229 P>0,001* P>0,00* P>0,001* P<,500 P<0,301
Cinismo F=1,306 F=1,735 F=2,105 F=0,03 F=8,688 F=,557
P<0,273 P<0,178 P<0,044 P<0,862 P>,004* P<,574
Autoeficacia F=5,913 F=3,984 F=1,45 F=0,461 F=6,026 F=,414
P>0,003* P>0,02* P<0,186 P<0,498 P<,015 P<,662
*Diferencias significativa al 0,05
Discusión
El presente estudio tuvo como objetivo comparar
las dimensiones del Síndrome de Burnout en estudian-
tes de Ingenierías y Ciencias de la Salud, en relación a
las variables académicas (promedio ponderado, semestre
y programa cursado) y sociodemográficas (edad, género)
de los participantes. Los datos encontrados en este es-
tudio no evidencian la presencia del Síndrome, el cual
requiere la presencia de altos niveles de agotamiento
emocional y cinismo y bajos de autoeficacia, pero sí im-
portantes niveles de sus dimensiones que se relacionan
con las variables académicas estudiadas.
La alta concentración en los niveles bajos y medios
de agotamiento emocional, los niveles bajos de cinismo
y, a pesar de lo anterior, los altos niveles de autoeficacia
de los participantes, indican que estos programas acadé-
micos poseen porciones de estudiantes que se distribu-
yen entre no agotados física, mental y emocionalmente,
y moderadamente agotados; así como de estudiantes que
tienen una buena relación o actitud hacia el trabajo aca-
démico, de modo que tienden a experimentar creencias
de eficacia ante los estudios.
Al respecto, los resultados encontrados por Ba-
rraza, Carrasco y Arreola (2009), en México, sobre la
presencia del Síndrome en un nivel leve, confirman los
obtenidos en la presente investigación, en la cual se evi-
denció que si bien existen algunas características de las
dimensiones evaluadas del Síndrome de Burnout, estas
no evidencian una presencia representativa en la pobla-
ción participante.
En cuanto a las dimensiones del SBA y las varia-
bles académicas (promedio ponderado, semestre, pro-
grama académico y facultad), se encontraron diferencias
significativas en la dimensión de autoeficacia académica
en relación con promedio académico y semestre; y entre
agotamiento emocional con semestre, programa y facul-
tad.
Respecto a la autoeficacia, se halló que existen
diferencias en la percepción de competencias entre los
estudiantes con promedio académico alto en compara-
ción con los de promedios bajos y medios. Así mismo,
con los estudiantes que cursan noveno semestre en com-
paración con los que cursan quinto y segundo semestre.
Desde la perspectiva cognitiva social del yo (Bandura,
1989), la autovaloración ayuda a los estudiantes a la eje-
cución de la acción, mediada por el pensamiento auto-
rreferencial, las cogniciones y creencias o grado de certe-
za acerca de sus propias capacidades para determinar su
desempeño en función de los objetivos y de la facilidad
para mantener un promedio académico alto (Ortega y
López, 2004).
vAriAbles AcAdémicAs y sociodemográficAs relAcionAdAs con el síndrome de burnout,
en estudiAntes de ingenieríAs y cienciAs de lA sAlud de unA universidAd estAtAl de colombiA
Psicogente, 20 (38): pp. 336-352. Julio-Diciembre, 2017. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente
347
Es interesante destacar que existen diferencias en
cuanto a la autoeficacia percibida según el semestre cur-
sado. Así, los estudiantes que cursan noveno semestre
muestran mayor percepción de autoeficacia en compa-
ración con los de segundo y quinto semestre. Lo ante-
rior indica la importancia de promover logros exitosos
en el ejercicio académico desde los primeros semestres
de estudio. De acuerdo a la teoría, el éxito, el logro de
los objetivos académicos y las consecuentes experiencias
positivas obtenidas al cursar hasta el noveno semestre,
experimentando sentimientos de éxito, aumentando la
autoestima, motivación y satisfacción y sintiéndose pre-
parado para ejercer como profesional, refuerzan la per-
cepción de autoeficacia; mientras que la dificultad en
alcanzar los objetivos conlleva sentimientos de fracaso,
baja autoeficacia y podría ser un factor de riesgo para el
desarrollo del Síndrome de Burnout. Estos resultados
son coherentes con los hallados por Schaufeli et al (2002)
En lo que respecta al programa académico cursa-
do, los estudiantes de Odontología, Medicina, Ingenie-
ría Ambiental y de Sistemas presentaron mayor agota-
miento físico y mental en comparación con los estudian-
tes de Psicología, Ingeniería Civil, Industrial y Electró-
nica. Estos resultados podrían sugerir, de acuerdo a lo
planteado por algunos estudios, que la carrera cursada
puede ser una variable facilitadora para generar agota-
miento físico y mental ante las actividades académicas,
lo que se confirma por los resultados planteados por Gil-
Monte y Peiró (1999), los cuales indican que la mayoría
de los estudiantes tienden a presentar sentimientos de
cansancio físico y psicológico y sensación de agotamien-
to debido a los requerimientos del estudio (Maslach &
Jackson, 1981; Gil-Monte, 2001), siendo los estudiantes
de Odontología y Medicina los más agotados.
De otra parte, se halló también que los estudian-
tes de Ciencias de la Salud (Odontología y Medicina)
presentan más agotamiento que los estudiantes de las
Ingenierías (Ingeniería Ambiental y de Sistemas), lo que
podría sugerir estos programas como predictores para el
agotamiento. Al respecto, diversos autores señalan que
los profesionales en formación de atención sanitaria, al
estar expuestos a procesos académicos evaluativos en pa-
ralelo al afrontamiento con la asistencia en salud, propia
de las prácticas formativas en cada una de las discipli-
nas, demanda en los estudiantes exigencias personales
en sus primeras aproximaciones a pacientes y evaluación
docente, propiciando individuos más agotados (Drybye
et al, 2006; Deary, Watson & Houston, 2003). Estos re-
sultados son corroborados con los encontrados por Ba-
rraza, Ortega y Ortega (2013), en comparación con otras
disciplinas como las Ingenierías.
De otra parte, si bien los resultados evidencian
que no existen diferencias significativas en las dimensio-
nes de cinismo con las variables académicas, se obser
que dicha variable difiere levemente con el semestre,
promedio académico, programas y las facultades (Cien-
cias de la Salud e Ingeniería). Es decir, los estudiantes de
quinto semestre tienden a estar más cínicos, autocríticos
y con una actitud de indiferencia frente a los estudios,
en comparación con los de segundo y noveno semestre.
También, los estudiantes de promedio académico bajo
son más cínicos en comparación con los de promedio
medio y alto. Por tanto, se puede afirmar, en acuerdo
con Martínez y Márquez (2005) y Salanova y Schaufeli
(2004), que los estudiantes que presentan niveles altos
o medios en cinismo también presentan un promedio
académico más bajo.
En cuanto al programa académico cursado, los
estudiantes pertenecientes a los programas de Ingenie-
fernAndo robert ferrel ortegA, lucíA fernAndA ferrel bAllestAs, AdA AmAliA cAntillo Aguirre,
JuliAnA JArAmillo cAmpo, sAndrA milenA Jiménez suárez
Psicogente, 20 (38): pp. 336-352. Julio-Diciembre, 2017. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente
348
ría de Sistemas, Odontología, Medicina e Ingeniería
Ambiental se observan más cínicos, es decir, que están
más predispuestos a cambios en actitudes y conductas
(afrontamiento defensivo), a un trato frío, impersonal
e indiferente con sus docentes y compañeros de estudio
en comparación con los estudiantes de Ingeniería Civil,
Industrial, Electrónica y Psicología. Y, en lo que respecta
a la Facultad, los estudiantes de Ciencias de la Salud
muestran más cinismo en comparación con los estudian-
tes de las Ingenierías, lo cual puede considerarse una de-
bilidad en la formación de los futuros profesionales de la
salud que debe afrontarse desde los primeros semestres.
Por otro lado, al comparar las dimensiones del
SBA con las variables de género y edad, se encontró que
no hay diferencias significativas en la dimensión de ago-
tamiento y autoeficacia. Sin embargo, se hallaron dife-
rencias significativas con las variables cinismo y género,
pero no con la variable edad. De esta manera, el géne-
ro masculino presenta más cinismo, es decir, son más
autocríticos, muestran un comportamiento indiferente
hacia el compromiso académico y una actitud fría ante
sus compañeros, en comparación con el género feme-
nino. Aunque diferentes investigadores señalan que las
mujeres son las que tienden a padecer el Síndrome con
mayor frecuencia o a desarrollar sus variables, tal como
lo afirman Caballero, Hederich y Palacio (2010), en esta
investigación los datos encontrados son contrarios. Así
mismo, se puede comprobar que algunas investigaciones
presentan resultados similares a los de este estudio, como
las realizadas por Martínez y Márquez (2005) y Martínez
y Salanova (2003). Mientras que en la dimensión cinis-
mo no se encontró diferencia significativa en relación
con la variable edad, se observó que dicha dimensión
difiere levemente con la edad comprendida entre 21 y
25 años, siendo estos estudiantes los que muestran más
cinismo hacia el trabajo, en comparación con los de 26 a
31 años y los de 16 a 20. En este sentido, esta dimensión
del Síndrome no está relacionada con los rangos de edad
propuestos por los investigadores.
Con relación a la dimensión de agotamiento con
el género y la edad, tampoco se hallaron diferencias sig-
nificativas, si bien se mostró que dicha dimensión di-
fiere levemente con el género, siendo los hombres los
que tienden a estar más agotados física, mental y emo-
cionalmente en comparación con las mujeres. Estos re-
sultados no coinciden con lo expuesto por Gil-Monte y
Peiró (1999), quienes afirmaron que las mujeres tienden
a experimentar más agotamiento emocional y más inten-
so que los hombres. De igual forma, los hallazgos obteni-
dos en esta investigación coinciden con los encontrados
por Martínez y Márquez (2005). Del mismo modo, existe
una tendencia a que en la dimensión de agotamiento la
media se eleve entre los 26 y los 31 años de edad; proba-
blemente esta porción de personas, además de dedicarse
a las actividades académicas, mantienen una vida activa
laboralmente y poseen responsabilidades familiares.
En cuanto a la dimensión de autoeficacia, no se
observaron diferencias significativas con el género y la
edad, pero se encontró una leve diferencia en las mu-
jeres, siendo estas más autoeficaces, mostrando mejor
desempeño y mejores expectativas de éxito. Estos resul-
tados coinciden con los obtenidos por Martínez y Sa-
lanova (2003) y Salanova, Martínez, Bresó, Llorente y
Grau (2005), en los que las mujeres se percibían más
autoeficaces en comparación con los hombres. Por otro
lado, encontramos que otro estudio contradice estos
resultados en los cuales las mujeres suelen ser menos
autoeficaces que los hombres, (Caballero, Hederich y
Palacio, 2010).
Al igual que el género, la variable edad con la
vAriAbles AcAdémicAs y sociodemográficAs relAcionAdAs con el síndrome de burnout,
en estudiAntes de ingenieríAs y cienciAs de lA sAlud de unA universidAd estAtAl de colombiA
Psicogente, 20 (38): pp. 336-352. Julio-Diciembre, 2017. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente
349
dimensión de agotamiento no muestra diferencias sig-
nificativas, pero sí se encontró una leve diferencia en
las edades comprendidas entre 16 y 20 años y con las
edades de 21 a 25 y 26 a 31 años. Con respecto a esto,
Gil-Monte y Peiró (1999) resaltan que las variables so-
ciodemográficas del Burnout deben considerarse como
inconsistentes; aunque en otros hallazgos se puede con-
firmar lo encontrado en nuestro estudio.
En conclusión, la dimensión de agotamiento se
diferenció significativamente en variables académicas
como semestres, programas académicos y facultad, sien-
do el semestre el que se relaciona con más agotamiento.
En lo que respecta a Programas: Odontología, Sistemas,
Medicina y Ambiental son los que tienden a presentar
mayor agotamiento. En cuanto a los estudiantes, los que
pertenecen a Ciencias de la Salud son los que mostra-
ron mayor agotamiento. Por su parte, la autoeficacia en-
contró diferencias significativas en cuanto a promedio
de calificaciones y semestres, mostrando mayor eficacia
los estudiantes con promedios altos y los que cursaban
noveno semestre. Y, en cuanto al cinismo, se diferenció
estadísticamente en el género masculino.
Teóricamente, los autores sugieren una explica-
ción desde la teoría del “espiral negativo–hacia abajo”,
desarrollado por Salanova, Bresó y Schaufeli (2005), en
el que los estudiantes que presentaron mayor rendimien-
to frente a sus compromisos académicos manifestaron
mayores niveles de autoeficacia en comparación con
aquellos que tienen niveles inferiores de rendimiento
académico, ya que los primeros manejan creencias po-
sitivas sobre sí, como son: la capacidad de organizarse y
realizar actividades que concreten sus logros, lo que per-
mite tener una percepción de mayor competencia que
influye favorablemente en la autoeficacia y, por tanto,
en los éxitos del futuro.
Finalmente, en tanto que el presente estudio per-
mitió reconocer la existencia en nivel bajo de algunas di-
mensiones del Síndrome de Burnout en conglomerados
de estudiantes, se recomienda la atención preventiva de
la institución universitaria frente a este Síndrome, para
un manejo adecuado del problema y la promoción de
estilos de vida saludables en la población universitaria,
que puedan facilitar su proceso de formación académi-
ca. Igualmente, se recomienda continuar con otros estu-
dios en carreras de Ciencias Sociales y Humanas, como
las de Derecho o Educación, que incluyen una práctica
social pre-profesional en su pensum de estudios, en la
que tienen que atender a población necesitada que le
exige un contacto y compromiso permanentes. En estos
futuros estudios se recomienda incluir otras variables in-
dividuales, como las de personalidad o estilos de vida,
grupales y organizacionales (Polo, Santiago, Navarro y
Alí, 2016), que podrían dar mejores luces para compren-
der el comportamiento del síndrome y sus efectos en la
actividad académica estudiantil.
Referencias
Bandura, A. (1989). Social cognitive theory. In R. Vasta
(Ed.), Annals of Child Development, 6. Six theories
of child development (pp.1–60). Greenwich, CT:
JAI Press.
Barco, V., Miranda, Y., Herrera, D., & Álvarez, Z. (2008).
El síndrome de Burnout en enfermeros básicos
del segundo año de la carrera. Revista Cubana En-
fermería, 24(3-4), 0-0.
Barraza, A., Carrasco, R., y Arreola M., G. (2009). Bur-
nout estudiantil. Un estudio exploratorio. En A.
Barraza, D. Gutiérrez y D. I. Ceniceros (Coords.):
Alumnos y profesores en perspectiva (pp.68-84). Du-
rango (México): Universidad Pedagógica de Du-
rango.
fernAndo robert ferrel ortegA, lucíA fernAndA ferrel bAllestAs, AdA AmAliA cAntillo Aguirre,
JuliAnA JArAmillo cAmpo, sAndrA milenA Jiménez suárez
Psicogente, 20 (38): pp. 336-352. Julio-Diciembre, 2017. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente
350
Barraza, A., Ortega, F., & Ortega, M. (2013). Síndrome
de Burnout en alumnos de Doctorado en Educa-
ción de la Ciudad de Durango. Enseñanza e Inves-
tigación en Psicología, 18(1), 85-94.
Bittar, M. (2008). Burnout y estilos de personalidad en es-
tudiantes universitarios. Recuperado de http://fci.
uib.es/digitalAssets/177/177915_2.pdf
Borda, M., Navarro, E., Aun, E., Berdejo, H., Racedo,
K. & Ruiz, J. (2007). Síndrome de Burnout en es-
tudiantes de internado del Hospital Universidad
del Norte. Salud Uninorte, 23(1), 43-51.
Bresó, E., & Salanova, M. (2001). Satisfacción y compro-
miso académico en estudiantes universitarios. Recu-
perado de http://repositori.uji.es/xmlui/bits-
tream/handle/10234/79721/forum_2001_24.
pdf?sequence=1
Caballero, C., Abello, R., & Palacio, J. (2006). Burnout,
engagement y rendimiento académico entre estu-
diantes universitarios que trabajan y aquellos que
no trabajan. Revista Psicogente, 9(16), 11-27.
Caballero, C., Abello, R., & Palacio, J. (2007). Relación
del Burnout y rendimiento académico con la sa-
tisfacción frente a los estudios en estudiantes uni-
versitarios. Avances en Psicología Latinoamericana,
25(2), 98-111.
Caballero, C., Hederich, C., & Palacio, J. (2010). El
Burnout académico: delimitación del síndrome y
factores asociados con su aparición. Revista Lati-
noamericana de Psicología, 42(1), 131-146.
Caballero, C., Hederich, C., & Palacio, J. (2012). Sín-
drome de Burnout: Prevalencia y factores asociados en
estudiantes universitarios del área de la Salud, de la
ciudad de Barranquilla (Tesis no publicada).
Carlotto, M., Goncalves, S., & Borges, A. (2005). Pre-
dictores del síndrome en estudiantes de un curso
técnico de Enfermería. Diversitas Perspectiva en Psi-
cología, 1(002), 195-204.
Cherniss, C. (1993). Role of professional self-efficacy
in the etiology and amelioration of Burnout.
En Schaufeli, W. B. (Ed.), Maslach, Ch. (Ed.).
Professional Burnout: Recent developments in theory
and research. Series in applied psychology: Social issues
and questions (pp.135-149). Washington, DC.: EE.
UU.
Cordes, C.L., & Gougherty, T.W. (1993). A review and
an integration of research on job Burnout. Aca-
demy of Management Review, 18, 621-656.
Deary, I., Watson, R., & Houston, R. (2003). A longi-
tudinal cohort study of Burnout and attrition
in nursing students. Journal of advanced nursing,
43(1), 71-81.
Drybye, L., Thomas, M., Huntington, J., Lawson, K.,
Novotny, P., Sloan, J. & Shanafelt, T. (2006). Per-
sonal life events and medical student Burnout: A
multicenter study. Academic Medicine, 81(4), 374-
384.
Ferrel, R., Pedraza, C., & Rubio, B. (2010). El síndrome
de quemarse en el trabajo (Burnout) en docentes
universitarios. Duazary, 7(1), 15-28.
Garcés de Los Fayos, E. J. (1995). Burnout en niños y
adolescentes: un nuevo síndrome en psicopatolo-
gía infantil. Psicothema, 7(1), 33-40.
vAriAbles AcAdémicAs y sociodemográficAs relAcionAdAs con el síndrome de burnout,
en estudiAntes de ingenieríAs y cienciAs de lA sAlud de unA universidAd estAtAl de colombiA
Psicogente, 20 (38): pp. 336-352. Julio-Diciembre, 2017. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente
351
Gil-Monte, P., & Peiró, J. (1999). Perspectivas teóricas
y modelos interpretativos para el estudio del sín-
drome de quemarse por el trabajo. Anales de Psico-
logía, 15(2), 261-268.
Gil-Monte, P. (2001). El síndrome de quemarse por el
trabajo (síndrome de Burnout): aproximaciones
teóricas para su explicación y recomendaciones
para la intervención. PsicoPediaHoy, 3(5).
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Me-
todología de la Investigación. Quinta edición. Méxi-
co: McGraw-Hill/Interamericana.
Lee, R.T., & Ashforth, B.E. (1996). A meta-analytic
examination of the correlates of the three dimen-
sions of job Burnout. Journal of Applied Psychology,
81, 123-133.
Leiter, M.P. (1992). Burnout as a crisis in self-efficacy:
Conceptual and practical implications. Work y
Stress, 6, 107-115.
Martínez, I., & Márquez, A. (2005). Burnout en estu-
diantes universitarios de España y Portugal y su
relación con variables académicas. Aletheia, 21,
21-30.
Martínez, I., & Salanova, M. (2003). Niveles de Burnout
y engagement en estudiantes universitarios. Rela-
ción con el desempeño y desarrollo profesional.
Revista de Educación, 3(3b), 61-384.
Maslach, Ch., & Jackson, S.E. (1981). The measurement
of experienced Burnout. Journal of Occupational
Behaviour, 2, 99-113.
Ortega, C., & López, F. (2004). El Burnout o síndrome
de estar quemado en profesionales sanitarios: re-
visión y perspectiva 1. International journal of clini-
cal and Health Psychology, 4(001), 137-160.
Polo, J. D., Santiago, V., Navarro, M. C., & Alí, A.
(2016). Creencias irracionales, síndrome de Bur-
nout y adicción al trabajo en las organizaciones.
Psicogente, 19(35), 148-160.
Preciado, M., & Vázquez, J. (2010). Perfil de estrés y sín-
drome de Burnout en estudiantes mexicanos de
Odontología de una universidad pública. Revista
Chilena de Neuro-Psiquiatría, 48(1), 11-19.
Salanova, M., & Schaufeli, W. (2004). El engagement de
los empleados: un reto emergente para la direc-
ción de los recursos humanos. Rev. Estudios Finan-
cieros, (261), 109-138.
Salanova, M., Bresó, E., & Schaufeli, W.B. (2005) Hacia
un modelo espiral de las creencias de eficacia en
el estudio del Burnout y engagement. Ansiedad y Es-
trés, 11, 215-231.
Salanova, M., Llorens, S., Cifre, E., Martínez, I., &
Schaufeli, W.B. (2003). Perceived collective effi-
cacy, subjective well-being and task performance
among electronic work groups: An experimental
study. Small Groups Research, 34, 43-73.
Salanova, M., Martínez, I., Bresó, E., Llorens, S., &
Grau, R. (2005). Bienestar psicológico en estu-
diantes universitarios: facilitadores y obstaculiza-
dores del desempeño académico. Anales de Psicolo-
gía, 21(1), 170-180.
fernAndo robert ferrel ortegA, lucíA fernAndA ferrel bAllestAs, AdA AmAliA cAntillo Aguirre,
JuliAnA JArAmillo cAmpo, sAndrA milenA Jiménez suárez
Psicogente, 20 (38): pp. 336-352. Julio-Diciembre, 2017. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente
352
Santen, S.A., Holt, D.B., Kemp, J.D., & Hemphill, R.R.
(2010). Burnout in medical students: examining
the prevalence and associated factors. South Med
J, 103(8), 758-63.
Schaufeli, W., Martínez, I., Márquez, A., Salanova, M.,
& Bakker, A. (2002). Burnout and engagement in
universitary student: A cross-national study. Jour-
nal of cross-cultural psychology, 33(5), 464-481.
Schaufeli, W.B., Salanova, M., González-Romá, V., &
Bakker, A. (2002). The measurement of Burnout
and engagement: A confirmatory factor analytic
approach. Journal of Happiness Studies, 3, 71-92.
Shirom, A. (1989). Burnout in work organizations. En
C. L. Cooper, y I. Robertson (Eds.), International
review of industrial and organization psychology (pp.
25–48). Chichester, U.K.: Wiley.
Silvia, R. (2009). Validez y confiabilidad de los instrumen-
tos de recolección de datos. Recuperado de https://
www.slideshare.net/rosilfer/validez-confiabilidad
vAriAbles AcAdémicAs y sociodemográficAs relAcionAdAs con el síndrome de burnout,
en estudiAntes de ingenieríAs y cienciAs de lA sAlud de unA universidAd estAtAl de colombiA
Psicogente, 20 (38): pp. 336-352. Julio-Diciembre, 2017. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. ISSN 0124-0137 EISSN 2027-212X
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente