Editorial

Main Article Content

Jesus García-Guiliany https://orcid.org/0000-0003-3777-3667

Keywords

Business environment, management strategies, competitive advantage

Abstract

The dynamics of business environments require the implementation of management strategies that can provide timely responses to scenarios which implies organizational adaptation to environment demands. Accordingly, Francés (2010) claims that when managerial strategies are considered, a deliberate action plan is aimed based on a company’s competitive advantage, by
multiplying its market opportunity

Downloads

Download data is not yet available.
Abstract 220 | PDF (Español (España)) Downloads 0 HTML (Español (España)) Downloads 182 XML (Español (España)) Downloads 6

References

Aguilera, E. L. Colín, S. M. & Hernández, C.O. (2013). La influencia de las tecnologías de la información en los procesos productivos para una mayor competitividad de la pyme de aguas calientes: Un estudio empírico. Desarrollo Gerencial, 5(1), 40-68.

Arrieta, A. P., Gómez, A. R., Corrales, L. V., & Araujo, E. S. (2017). Calidad de servicios para optimizar la atención en el centro de diagnóstico cardiovascular del magdalena- Colombia. Desarrollo gerencial, 8(2). Pp. 161-185.

Fábregas, C. (2013). Identificación de factores no monetarios asociados a las pymes del sector confecciones que afectan su ingreso a mercados internacionales. Desarrollo Gerencial, 5(2), 127-159.

Francés, A. (2010). Estrategia y planes para la empresa, con el plan de mando integral. México: Pearson educación.

Guédez, V. (2006). Ética y Práctica de la Responsabilidad Social Empresarial. Caracas: Editorial Planeta.

Prieto, R., Burgos, C., García, J. & Rincón, Y. (2016). Mercadeo interno para optimizar la calidad de servicio en la banca universal. Revista Venezolana de Gerencia, 21(73). Pp. 102- 119.

Rodríguez, l. A. J., & Suárez, R. G. (2017). Gestión de valoración como estrategia de reconocimiento laboral del talento clave en empresas sociales del estado. Desarrollo gerencial, 9(1), 144-159.

Sanz, D., Crissien, T., García, J. & Patiño, M. (2017). Marketing educativo como estrategia de negocios en universidades privadas. Desarrollo Gerencial, 9(1), 160-175. DOI: https://doi.org/10.17081/dege.9.1.2731

Serna, H. (2008). Gerencia estratégica: Teoría, metodología, alineamiento, implementación y mapas estratégicos. Bogotá: 3R editores.

Torres-Salazar, P. & Melamed-Varela, E. (2016). Fundamentos teóricos de la cultura desde la óptica de las organizaciones. Desarrollo Gerencial, 8(1), 143-164. DOI: https://doi.org/10.17081/dege.8.1.1411