La incidencia de la Norma penal y las políticas criminales en el delito de extorsión en Barranquilla
Contenido principal de artículos
Palabras clave:
Extorsión, materialidad jurídica, norma penal, política criminal, problemática social, realidad jurídica
Resumen
El delito de extorsión en la ciudad de Barranquilla y
su área metropolitana ha producido una constante persecución
a los autores de estos delitos y como consecuencia se ha
procurado implementar políticas acordes a la realidad jurídica de
Colombia en cuanto al delito de extorsión se refiere. El presente
artículo se centra en el análisis documental e interpretación de
texto para descifrar y conocer las circunstancias jurídicas y
fácticas que permiten la consumación y ejecución del delito de
extorsión en la ciudad de Barranquilla. La metodología utilizada
consta de un tipo de investigación cualitativa, cuyo paradigma
comprende lo histórico-hermenéutico, esto a través del método
inductivo que parte de lo particular (norma, doctrina,
jurisprudencia, textos legales, noticias, entre otras) para
alcanzar un conocimiento general de la problemática socio-
jurídica en la ciudad de Barranquilla. Como resultados obtenidos,
se tiene la naturaleza de la extorsión según la normatividad
vigente y el descubrimiento de cuál ha sido el papel de las
políticas criminales en Barranquilla y, finalmente se identificó la
relación jurídico-social del delito de extorsión. En conclusión, la
extorsión es un delito en el cual se atenta en contra de la
libertad, el patrimonio económico y otros derechos en los que se
afectan las garantías constitucionales para un normal desarrollo
en sociedad.El delito de extorsión en la ciudad de Barranquilla y
su área metropolitana ha producido una constante persecución
a los autores de estos delitos y como consecuencia se ha
procurado implementar políticas acordes a la realidad jurídica de
Colombia en cuanto al delito de extorsión se refiere. El presente
artículo se centra en el análisis documental e interpretación de
texto para descifrar y conocer las circunstancias jurídicas y
fácticas que permiten la consumación y ejecución del delito de
extorsión en la ciudad de Barranquilla. La metodología utilizada
consta de un tipo de investigación cualitativa, cuyo paradigma
comprende lo histórico-hermenéutico, esto a través del método
inductivo que parte de lo particular (norma, doctrina,
jurisprudencia, textos legales, noticias, entre otras) para
alcanzar un conocimiento general de la problemática socio-
jurídica en la ciudad de Barranquilla. Como resultados obtenidos,
se tiene la naturaleza de la extorsión según la normatividad
vigente y el descubrimiento de cuál ha sido el papel de las
políticas criminales en Barranquilla y, finalmente se identificó la
relación jurídico-social del delito de extorsión. En conclusión, la
extorsión es un delito en el cual se atenta en contra de la
libertad, el patrimonio económico y otros derechos en los que se
afectan las garantías constitucionales para un normal desarrollo
en sociedad.
Citas
Código Penal Colombiano [C.P.]. (2000). (15.a ed.). Legis.
Corte Suprema de Justicia, Sala de casación penal. (01 de diciembre de 2021). Sentencia SP54523-2021 [M.P: Ospitia, F.]. https://app.vlex.com/vid/879225219
Corte Suprema de Justicia, Sala de casación penal. (09 de diciembre de 2010). Proceso 32506 [M.P: Zapata, J.]. https://app.vlex.com/vid/691671469
Consejo Superior de Política Criminal [CSPC]. (2021). Plan nacional de política criminal 2021 – 2025. CONPES. Plan-Nacional-de-Politica-Criminal-2021-2025.pdf (politicacriminal.gov.co)
Defensoría del pueblo de Colombia. (18 de enero de 2024) extorsión en Colombia preocupa a la defensoría del pueblo, pues creció el 20,5% en los últimos cuatro años [Comunicado de prensa]. Extorsión en Colombia preocupa a la Defensoría del Pueblo, pues creció el 20,5% en los últimos cuatro años - Defensoria
Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas [DANE]. (03 de noviembre de 2021). Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana (ECSC) período de referencia año 2020. Boletín técnico. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/convivencia/2020/Bol_ECSC_2020.pdf
El Tiempo. (17 de agosto de 2023). La estrategia para combatir la extorsión entre el Gaula y comerciantes de Barranquilla (noticia). https://www.eltiempo.com/colombia/barranquilla/barranquilla-campana-de-comerciantes-y-gaula-contra-la-extorsion-797297
Ferreira, F. (2006). En Derecho penal especial. Temis. 46-50
Hernández, O. (2018). Extorsión y secuestro: manual preventivo. Editorial Seguridad y Defensa. https://elibro.net/es/lc/unisimon/titulos/118592
La libertad. (07 de octubre de 2024). La policía adelanta campaña contra la extorsión en el centro de Barranquilla. https://diariolalibertad.com/sitio/2024/05/22/la-policia-adelanta-campana-contra-la-extorsion-en-el-centro-de-barranquilla/
Ministerio de Defensa [MinDefensa]. (08 de septiembre de 2022). Mindefensa anunció nuevas estrategias para contrarrestar las extorsiones en Barranquilla (comunicado de prensa). MinDefensa anunció nueva estrategia para contrarrestar las extorsiones en Barranquilla | Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia (cgfm.mil.co)
Ministerio de Justicia [minjusticia].(25 de enero de 2024). Con operativo de registro y control en la cárcModelo, inicia la segunda fase de la ‘Operación Dominó [noticia]. https://www.minjusticia.gov.co/Sala-de-prensa/Paginas/Con-operativo-de-registro-y-control-en-la-carcel-La-Modelo,-inicia-la-segunda-fase-de-la-Operacion-Domino.aspx
Policía Nacional de Colombia [PONAL]. (s.f.). Dirección de antisecuestro y antiextorsión (comunicado). https://www.policia.gov.co/jefatura-nacional-del-servicio-de-policia/diase
Procuraduría General de la Nación [PGN]. (2024) procuraduría raja al gobierno por extorsión carcelaria. Boletín (22). Procuraduría raja al Gobierno por extorsión carcelaria (procuraduria.gov.co)
Suarez, A. (2019) Delitos Contra El Patrimonio Económico. En A. Suarez (3° ed.) Lecciones De Derecho Penal Parte Especial. 361-363
El tiempo. (15 de enero de 2024) En seis ejes concentra la Policía Nacional ruta para reducir la extorsión en Colombia. https://www.eltiempo.com/justicia/delitos/extorsion-en-colombia-policia-concentra-seis-ejes-para-reducir-este-problema-844549
Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas [DANE]. (03 de noviembre de 2021). Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana (ECSC) período de referencia año 2020. Boletín técnico. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/convivencia/2020/Bol_ECSC_2020.pdf
Téllez, F. E. (2019). Medidas preventivas contra el delito de extorsión en el sector empresarial en Colombia. Universidad Militar Nueva Granada. http://hdl.handle.net/10654/35722.
Tocora, L. F. (2008). Derecho penal especial: delitos contra la vida y la integridad personal, el patrimonio económico, delitos sexuales. Ediciones del profesional. 151-160