Cambios en la práctica pedagógica de los docentes para el logro de aprendizajes efectivos
Contenido principal de artículos
Resumen
Este artículo muestra los aportes más relevantes de la investigación de corte exploratorio descriptivo: “Integración de las TIC a la actividad docente universitaria”, enfoque de investigación propuesto ha utilizado técnicas cualitativas y cuantitativas que permitieron identificar y describir experiencias que caracterizan el buen uso pedagógico de las TIC. El marco teórico tuvo un doble objetivo: por un lado, dar cuenta de los términos generales del debate sobre los conceptos centrales de este estudio y por otro, identificar las variables que permitieron descubrir una buena práctica pedagógica con uso de las TIC. De este modo, el análisis que se hace en este estudio para describir y seleccionar las experiencias surge de la revisión bibliográfica de la investigación. Las preguntas que orientaron el desarrollo del marco teórico son: ¿Puede la tecnología contribuir al aprendizaje?, ¿Qué es la práctica pedagógica?, ¿Qué es una buena práctica pedagógica?, ¿Cuál es la relación entre la práctica pedagógica y la innovación?, ¿Qué es la practica pedagógica? ¿Que es buena practica pedagógica? ¿Cual es la relación entre la práctica pedagógica y la innovación? ¿Que es la integración curricular de las TIC?, ¿Puede la tecnología integrarse eficazmente en el currículo escolar?
Descargas
Detalles de artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.