Contenido principal de artículos

Erick Pablo Ortiz Flores

Resumen

Hace un poco más de treinta años, la concepción del desarrollo económico cambió, con el tiempo la teoría del desarrollo endógeno y principalmente la corriente del desarrollo económico local ha proporcionado un sustento teórico que permite ver al desarrollo como un proceso participativo, en donde los distintos actores de una comunidad se involucran para mejorar las condiciones de vida. Esto conlleva, a que tanto el gobierno como el sector empresarial y particularmente las instituciones de educación, busquen acciones en conjunto para generarlo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles de artículo

Sección
ARTíCULOS
Referencias

Citas

Drucker, Peter 1995. La Gerencia de Empresas,Editorial Sudamericana, Argentina.
García Bátis, María Luisa y Sánchez Bernal, An-tonio 2001. Libertad y desarrollo económico local. En Sánchez Bernal, Antonio. La ruta del cambio institucional. universidad de Guadalajara, México.
Mondy, Wayne R. 2000. Administración de Re-cursos Humanos, Editorial Prentice Hall. México.Méndez, Ricardo 1997. Geografía económica: La lógica del capitalismo global. Ariel Geo-grafía. España