Contenido principal de artículos

Alexandra Alandete Zamora Carlos Miranda Medina

Resumen

En el presente artículo, se realiza una revisión bibliográfica sobre la intervención psicoeducativa a niños, niñas y jóvenes con talento y superdotación. Este análisis se presenta con el fin de fomentar estudios en el campo del talento y la superdotación en la realidad de las aulas colombianas. De este modo, se podrá identificar y potenciar a estudiantes que por el desconocimiento pasan desapercibidos o son mal catalogados ante las necesidades educativas que presentan. Asimismo, se identifican estrategias actuales de atención utilizadas en el contexto mundial, como son agrupamiento,
aceleración y Homeschooling.


 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles de artículo

Sección
ARTíCULOS
Referencias

Citas

Alonso, J. (2006). Intervención en jóvenes su-perdotados en secundaria. En: Valadez, Betancourt & Zavala (Ed.). Alumnos superdotados y talentosos: identificación, evaluación e intervención, una perspectiva para docentes. México: Manual Moderno.
Alonso, J. (1994). Adaptación social: elemento de predicción del rendimiento escolar. En: Benito, Y. (Ed.). Intervención e investigación psicoeducativa en alumnos superdotados. España: Amarú.
Alonso, J. & Benito, Y. (1996). Superdotados: adaptación escolar y social en secundaria. España: Narcea. S. A. Ediciones. http://books.google.com.co/books?id=mATbY8UKwwIC&pg=PA190&lpg=PA190&dq=que+dice+yolando+benito+de+la+aceleracion&source=bl&ots=B8tbK3J9H-&sig=EjUT2O-5TJuP61OtiuwBKYi1u_4&hl-=es&ei=5XgtSprSGojBtwf06qioCA&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1#PPA185,M1