Contenido principal de artículos

Alexander Ramirez-Espinosa https://orcid.org/0000-0002-7122-9537

Resumen

Este artículo presenta resultados parciales de una investigación en proceso (un estudio de caso cualitativo) sobre la promoción y evaluación de una orientación intercultural a través del currículo de un programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras, en una universidad pública colombiana. Objetivo: la primera etapa de dicho estudio se enfocó en analizar las percepciones del cuerpo docente (n=12) sobre lo que ellos consideraban fortalezas, debilidades y oportunidades para una orientación intercultural. Metodología: los datos fueron recogidos mediante entrevistas semiestructuradas a docentes y administrativos del programa de pregrado. Estos datos fueron sometidos a análisis temático mediante el uso de Nvivo. Resultados: los resultados sugieren que el cuerpo docente considera necesario alcanzar un consenso sobre conceptos teóricos tales como cultura e interculturalidad, y que el Desarrollo Profesional puede ser una estrategia para embarcarse formalmente en una iniciativa intercultural en un programa de formación de docentes. Conclusiones: el artículo concluye con discusión e implicaciones para otros programas de licenciatura en lenguas extranjeras en interesados en una orientación intercultural para sus currículos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles de artículo

Sección
Artículos