Contenido principal de artículos

Francisco Javier Vásquez De la Hoz

Resumen

En este artículo de revisión se hace una aproximación al concepto del buentrato, entendiéndolo como constructo de reciente aparición en la psicología científica, pero no por ello de poca relevancia. Para no hacer apología al tradicional maltrato, damos una mirada positiva al tema del trato en las relaciones humanas, resaltando y promocionando ese trato adecuado o buentrato, que favorece la convivencia pacífica entre las personas, partiendo de un proceso personal de autorregulación reflexiva de las emociones o inteligencia emocional.


 


 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles de artículo

Sección
ARTíCULOS
Referencias

Citas

Arango, C. (2007). Psicología comunitaria dela convivencia. Cali: Programa Editorial Universidad del Valle.
Builes Correa, M. V. & López Serna, L. M. (2009). Relatos reconfigurados de la violencia en Antioquia (Colombia). Revista Colombiana de Psiquiatría, 38(2), pp.248-261. Consultado el 27 de marzo de 2012 en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=80615421003
De la Torre, S., Pujol, M. & Moraes, M. (2011). Por una educación transformadora: Lossiete saberes de la educación para el presente. Carta de Fortaleza. En: De la Torre, Pujol, Moraes (Coords.). Documentos para el cambio. Hacia una educación transformadora. Barcelona: Editorial Círculo Rojo-Investigación