Malestar ético y desgaste emocional en profesionales que trabajan en proyectos de atención psicosocial a víctimas de violencia política en Medellín y Antioquia
Ethical discomfort and emotional toll in professionals who work on psychosocial care projects for victims of political violence in Medellin and Antioquia (Col)
DOI:
https://doi.org/10.17081/psico.22.42.3500Palabras clave:
Víctimas del conflicto armado, intervención psicosocial, reparación integral, sentido de vida, desgaste emocional, malestar éticoResumen
Objetivo: Este artículo se enmarca en una investigación sobre procesos de reparación e intervención psicosocial, con víctimas de violencia política y el conflicto armado en la ciudad de Medellín y otros municipios del departamento de Antioquia, ejecutados bajo la Ley 1448 de 2011. Se pretende comprender las experiencias subjetivas de malestar ético y desgaste emocional en profesionales vinculados a estos proyectos de reparación que han tenido consecuencias negativas en la población y en los profesionales.
Método: Se realizó una investigación cualitativa, con enfoque fenomenológico-hermenéutico, a través de 32 entrevistas semiestructuradas y en profundidad a igual número de profesionales que laboraron en estos proyectos y manifestaron sentirse “quemados” en su trabajo con muestreo tipológico, intencional y en bola de nieve. La interpretación de resultados se realizó a partir de un análisis categorial de discurso, procediendo con un análisis de coherencia e intratextual de cada entrevista para pasar al proceso intertextual, que cruzaba el relato de todos los participantes, según categorías (Desgaste emocional/Malestar ético).
Resultados: Se hizo una codificación teórica que evidenció significados compartidos y representaciones construidas, donde se identificaron dilemas éticos ante el ordenamiento tecno-burocrático, deficiencias en la calidad de la atención y acciones poco transformadoras, que generan daño, lo cual produjo malestar subjetivo y desgaste emocional en los profesionales.
Conclusiones: Se hace necesario sortear las vicisitudes burocráticas de los proyectos y abrir espacios para un trabajo coherente y restaurador por parte de los profesionales, que a su vez permita el cuidado y mejores condiciones laborales.
Descargas
Citas
Aguilera Torrado, A. (2012). Compromiso ético y político del psicólogo colombiano de cara a la política pública de atención psicosocial a víctimas del conflicto armado. Poiesis, 25, 1-5. https://doi.org/10.21501/16920945.508
Aranda, C. (2006). Diferencias por sexo, Síndrome de burnout y manifestaciones clínicas, en los médicos familiares de dos instituciones de salud. Revista Costarricense de Salud Pública, 15(29), 1-7. www.researchgate.net/publication/262712757_Diferencias_por_sexo_Sindrome_de_burnout_y_manifestaciones_clinicas_en_los_medicos_familiares_de_dos_instituciones_de_salud_Guadalajara_Mexico
Arévalo Naranjo, L. (2009). Acompañamiento psicosocial en el contexto de la violencia sociopolítica: Una mirada desde Colombia. En I. Markez Alonso; A. Fernández Liria; P. Pérez-Sales (Eds.), Violencia y salud mental. Salud mental y violencias institucional, estructural, social y colectiva (pp. 105-118). Madrid: Asociación Española de Neuropsiquiatría.
Arón, A., & Llanos, M. (2004). Cuidar a los que cuidan: Desgaste profesional y cuidado de los equipos que trabajan con violencia. Sistemas Familiares, 20(1-2), 5-15. http://www.bivipas.unal.edu.co/handle/10720/259
Arroyave, S. (2011). Las políticas públicas en Colombia. Insuficiencias y desafíos. Forum, 1(1), 95-111. DOI: 10.15446/rf
Auyero, J. (2013). Pacientes del Estado. Buenos Aires: Eudeba. Blanch, J. (2011). Condiciones de trabajo y riesgos psicosociales bajo la nueva gestión. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona.
Blanch, J., Ochoa, P., & Sahagún, M. (2012). Resignificación del trabajo y de la profesión médica bajo la nueva gestión sanitaria. En E. Ansoleaga y O. Artaza (Eds.), Personas que cuidan personas: Dimensión humana y trabajo en salud (pp. 165-175). Santiago de Chile: OPS/OMS - Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud.
Blanco, A. &. Blanco, R. (2013). Razón histórica y razón crítica como fundamento de los derechos humanos. Revista Electrónica del Programa Andino de Derechos Humanos, (33), 10-29. http://hdl.handle.net/10644/4413
Blanco, A., & Gaborit, M. (2014). La razón compasiva y la acción como ideología: una nueva mirada a la Psicología de la liberación. En E. Zubieta (Ed.), Psicología social y psicología política: procesos teóricos y estudios aplicados (pp. 139-170). Buenos Aires: Eudeba.
Cacique Guerrero, A., & López Chanez, F. (2014). Síndrome de Desgaste Profesional (SDP) en una institución del sector salud. Acta Universitaria, 24(1), 81-86. https://doi.org/10.15174/au.2014.711
Calabrese, G. (2006). Impacto del estrés laboral en el anestesiólogo. Revista Colombiana de Anestesiología, 34(4), 233-240. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=195114542003
Castro-Sardi, X., & Olano, J. (2018). Reparación y escucha del sujeto-víctima: discursos y prácticas en la intervención psicosocial con víctimas del conflicto armado en Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 9(1), 85-108. https://doi.org/10.21501/22161 201.2610
Cerquera, A., Pabón, D., Granados, F., & Galvis, M. (2016). Sobrecarga en cuidadores informales de pacientes con Alzheimer y la relación con su ingreso salarial. Psicogente, 19(36), 240-251. http://doi.org/10.17081/psico.19.36.1295
Contreras, F. (2006). Estudio crítico de la razón instrumental totalitaria en Adorno y Horkheimer. IC Revista científica de información y comunicación, (3), 63-84. http://hdl.handle.net/11441/13878
Cruz, D., & Puentes, A. (2017). Relación entre las diferentes dimensiones del síndrome de Burnout y las estrategias de afrontamiento empleadas por los guardas de seguridad de una empresa privada de la ciudad de Tunja. Psicogente, 20(38), 268-281. http://doi.org/10.17081/psico.20.38.2548
De Robertis, C. d. (2003). La deontología de las asistentes de servicio social: Hilo conductor que enlaza pasado, presente y futuro. En C. d. Robertis (Ed.); Fundamentos del trabajo social: ética y metodología (pp. 62 - 63). Valencia: Nau Llibres.
De Souza Santos, B. (2003). La caída del Angelus Novus: Ensayos para una nueva teoría social y una nueva práctica política. Bogotá: ILSA y Universidad Nacional. Díaz, F., & Gómez, I. C. (2016). La investigación sobre el síndrome de burnout en Latinoamérica entre 2000 y el 2010. Psicología desde el Caribe, 33(1), 113-131. http://dx.doi.org/10.14482/psdc.33.1.8065
Diéguez, X., Sarmiento, D., & Calderón, P. (2006). Presencia del síndrome de Burnout en los profesores de la escuela internacional de educación física y deporte de Cuba. Recuperado de: http://www.ilustrados.com/tema/9122/Presencia-sindrome-Burnout-profesores-escuela-internacional.html
Estévez, E. L., Jiménez, T. G., & Musitu, G. O. (2011). Empowerment y desarrollo comunitario. En I. S. Fernández, F. D. Morales, F. A. Molero, (Comp.), Psicología de la intervención comunitaria (pp.57- 95). Bilbao: Descleé de Brouwer, S.A.
Facal-Fondo, T. (2012). Prevalencia del Síndrome de Burnout en trabajadores sociales de los servicios sociales comunitarios. Portularia, 12(1), 59-69. DOI:10.5218/prts.2012.0034
Fernández Christlieb, P. (2011). Lo que se siente pensar: o la cultura como psicología. México: Taurus Ediciones.
Ferrel, R., Sierra, E. & Rodríguez, M. (2010). Síndrome de desgaste profesional (Burnout) en médicos especialistas de un hospital universitario, de la ciudad de Santa Marta, Colombia. DUAZARY, 7(1), 29-40. http://dx.doi.org/10.21676/2389783X.307
Flick, U. (2004). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid: Ediciones Morata y Fundación Paideia.
Forján, R., & Morelatto, G. (2018). Estudio comparativo de factores de resiliencia en docentes de contextos socialmente vulnerables. Psicogente, 21(40), 23-42. https://doi.org/10.17081/psico.21.40.3075
Gantiva Díaz, C., Jaimes Tabares, S., & Villa Orozco, M. (2010). Síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento en docentes de primaria y bachillerato. Psicología desde el Caribe, 26(1), 36-50. http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/issue/view/35
Gibbs, G. (2012). El análisis de datos cualitativos en investigación cualitativa. Madrid: Ediciones Morata.
Gil-Monte, P. (2001). El síndrome de quemarse por el trabajo (síndrome de Burnout): aproximaciones teóricas para su explicación y recomendaciones para la intervención. Valencia: Facultad de Psicología. Universidad de Valencia.
Gil-Monte, P., & Peiró, J. M. (1997). Desgaste psíquico en el trabajo: el síndrome de quemarse. Madrid: Síntesis.
Gil-Monte, P. R., & Peiró, J. M. (2000). Un estudio comparativo sobre criterios normativos y diferenciales para el diagnóstico del síndrome de quemarse por el trabajo (burnout) según el MBI-HSS en España. Revista de psicología del trabajo y de las organizaciones, 16(2), 135-149. https://www.uv.es/unipsico/pdf/Publicaciones/Articulos/01_SQT/2000_RPTO_Normas.pdf
Giraldo Serna, J. (2015). “Las palabras tenían que crecer en ella”: Para una ética de la escucha de las narrativas de la violencia. Transpasando fronteras, 8, 39-52. https://doi.org/10.18046/retf.i8.2089
Hernández Zubieta, P. (2002). Estudio descriptivo del síndrome de Burnout en personal de salud en el Hospital Militar de Bogotá. Acta Colombiana de Psicología, (7), 71-83. http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/acta-colombiana-psicologia/article/view/1261
Juárez García, A. (2014). Entrevista con Christina Maslach: reflexiones sobre el síndrome de burnout. Liberabit Revista de Psicología, 20(2), 199-208. Recuperado de: http://www.academia.edu/10967168/ENTREVISTA_CON_CHRISTINA_MASLACH_REFLEXIONES_SOBRE_EL_S%C3%8DNDROME_DE_BURNOUT
Loureiro, H., Pereira, A., Oliveira, A., & Pessoa, A. (2008). Burnout no trabalho. Referencia, 11(7), 33-41. http://www.index-f.com/referencia/2008pdf/7-3341.pdf
Martín Beristain, C. (1999). VI. La experiencia de cooperantes y ONG. En C. M. Beristain, G. Dona, D. Páez, P. Pérez, & I. Fernández (Eds.), Reconstruir el tejido social. (pp. 131-172). Barcelona: Icaria.
Martín Beristain, C. (2012). Acompañar los procesos con las víctimas. Bogotá: Fondo de Justicia Transicional: Programa promoción de la convivencia & PNUD. Atención psicosocial en las violaciones de derechos humanos. Edición 1.
Martín-Baró, I. (1989). Sistema, grupo y poder. Psicología Social desde Centroamérica II. San Salvador: UCA Editores.
Martínez Pérez, A. (2010). El síndrome de Burnout. Evolución conceptual y estado actual de la cuestión. Vivat Academia, (112), 42-80. http://dx.doi.org/10.15178/va.2010.112.42-80
Martínez, M. I., & Salanova, S. M. (2003). Niveles de Burnout y engagement en estudiantes universitarios. Relación con el desempeño y desarrollo profesional. Revista de Educación, 3(3b), 361-384. http://www.want.uji.es/wp-content/uploads/2017/03/2003_Mart%C3%ADnez-Salanova.pdf
Maslach, C., Schaufeli, W., & Leiter, P. M. (2001). Job Burnout. Annual Review of Psychology, 52, 397-422. https://doi.org/10.1146/annurev.psych.51.1.397
Mercado-Salgado, P. & Gil-Monte, P. (2010). Influencia del compromiso organizacional en la relación entre conflictos interpersonales y el síndrome de quemarse por el trabajo (burnout) en profesionales de servicios (salud y educación). Innovar, 20(38), 161-174. http://www.scielo.org.co/pdf/inno/v20n38/20n38a12.pdf
Ministerio de Desarrollo Social Chile (2009). Manual de Orientación para la Reflexividad y el Autocuidado. Dirigido a Coordinadores de Equipos Psicosociales de los Programas del Sistema de Protección Social Chile Solidario. Chile. www.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/btca/.../chs/12471430384ba8c2343ecf9.pdf
Moreno-Jiménez, B., González, J. L., & Garrosa, E. (2001). Desgaste profesional (burnout), personalidad y salud percibida. En J. Buendía & F. Ramos (Eds.); Empleo, estrés y salud (pp. 59-83). Madrid: Pirámide.
Ortega Ruiz, C., & López Ríos, F. (2004). El burnout o síndrome de estar quemado en los profesionales sanitarios: revisión y perspectivas 1. International Journal of Clinical and Health Psychology, 4(1), 137-160. http://www.redalyc.org/pdf/337/33740108.pdf
Polo, J. D., Santiago, V., Navarro, M. C., & Alí, A. (2016). Creencias irracionales, síndrome de Burnout y adicción al trabajo en las organizaciones. Psicogente, 19(35), 148-160. http://doi.org/10.17081/psico.19.35.1215
Quiceno, J., & Vinaccia Alpi, S. (2007). Burnout: “síndrome de quemarse en el trabajo (SQT)”. Acta Colombiana de Psicología, 10(2), 117-125. http://www.redalyc.org/pdf/798/79810212.pdf
Rodríguez Díaz, M. (2010). Burnout: un fenómeno creciente. Psicología desde el Caribe, 26(1), VI - X. http://www.redalyc.org/pdf/213/21319039001.pdf
Rodríguez Paipilla, M. G., Rodríguez Gómez, R., Riveros Gutiérrez, A. E., Rodríguez D?luyz, M. L., & Pinzón-Salamanca, J. Y. (2011). Síndrome de burnout y factores asociados en personal de salud de tres instituciones de Bogotá en diciembre de 2010. Bogotá: Universidad del Rosario, http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2389
Salanova, M., & Llorens, S. (2008). Estado actual y retos futuros en el estudio del burnout. Papeles del Psicólogo, 29(1), 59-67. http://papelesdelpsicologo.es/pdf/1539.pdf
Sandoval, C. (1996). Investigación cualitativa. Bogotá: ICFES.
Tonon, G., Aguilera, M., Reglero, M., & Revah, S. (2003). El burnout en los trabajadores sociales. Buenos Aires, Argentina: UNLAM-Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales.
Vela Mantilla, M. M., Rodríguez Fernández, J. E., Rodríguez Puentes, A. L., & García Muñoz, L. M. (2011). Acción sin daño como aporte a la construcción de paz: Propuesta para la práctica. Recuperado de: http://viva.org.co/PDT_para_la_Construccion_de_Paz/Accion_sin_dano/1.%20Acci%C3%B3n%20sin%20da%C3%B1o%20como%20aporte%20a%20la%20construccin%20de%20paz.pdf
Vidal Martínez, F., Nicasio García, J., & Pacheco, D. (2010). El burnout en los profesores. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(1), 251-256. http://dehesa.unex.es/bitstream/handle/10662/2972/0214-9877_2010_1_1_251.pdf?sequence=1
Villa Gómez, J. D. (2012). La acción y el enfoque psicosocial de la intervención en contextos sociales: ¿Podemos pasar de la moda a la precisión teórica, epistemológica y metodológica? Revista El Ágora USB, 12(2), 349-365. http://dx.doi.org/10.21500/16578031.208
Villa Gómez, J. D., Arroyave Pizarro, L., Montoya Betancur, Y., & Muñoz, A. (2017). Vicisitudes de los proyectos institucionales de atención psicosocial a víctimas del conflicto armado colombiano. Revista El Ágora USB, 17(1), 157-175. http://dx.doi.org/10.21500/16578031.2817
Villa Gómez, J. D., Arroyave Pizarro, L., Montoya Betancur, Y., & Muñoz, A. (2015). Aspectos vocacionales y sentidos de vida en profesionales que trabajan en proyectos de atención psicosocial a víctimas de violencia política en Medellín y Antioquia. Revista de Psicología Universidad de Antioquia, 7(2), 9-30. https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/psicologia/article/viewFile/325202/20783013
Villa Gómez, J. D., Barrera Machado, D., Arroyave Pizarro, L. & Montoya Betancur, Y. (2017). Acción con daño: del asistencialismo a la construcción social de la víctima. Mirada a procesos de reparación e intervención psicosocial en Colombia. Universitas Psichologica, 16(3), 1-13. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.upsy16-3.adac
Wainwright, D. (1997). Can Sociological Research Be Qualitative, Critical and Valid? The Qualitative Report, 3(2), 1-17. http://journals.sagepub.com/doi/10.1177/1049732303255686
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Juan David Villa Gómez, Laura Arroyave Pizarro, Yirley Montoya Betancur
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Desde la revista Psicogente impartimos una política de respeto con nuestra comunidad científica incluyendo a nuestros autores. Los autores tienen derecho a un trato respetuoso y atento en el proceso Editorial, que las evaluaciones de sus artículos sean justas, imparciales (para ello la revista procederá con la evaluación doble ciego) y se realicen en un tiempo razonable. Se deberá mantener la confidencialidad y los permisos para proceder con la publicación. Todo cambio solicitado por parte del comité, los pares y el Editor deberán ser explícitos y claramente justificados. Especifica que los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons BY que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación a esta revista.
Garantizamos un proceso editorial transparente: desde las acciones de recepción del articulo hasta la validación final del mismo, se hará en comunicación constante con el autor. Las modificaciones en el estado de los artículos, así como las diversas decisiones tomadas sobre él y los tiempos de ejecución empleados se realizarán haciendo uso de la plataforma OJS y de ser necesario en contacto directo a través del correo de autores y de la revista Psicogente. Así mismo se procura la escogencia de Pares revisores idóneos: con perfiles y experiencia que lleven a una avaluación de calidad de cada documento sometido a revisión.