Contenido principal de artículos

Clemente Mendoza Castro

Resumen

El ensayo resume un avance del proyecto “Estudios etnoeducativos y curriculares en el Caribe colombiano”, tiene el propósito de reflexionar sobre la etnoeducación en Colombia como aporte a la educación desde las prácticas pedagógicas de los etnoeducadores indígenas. Se analiza la historia de la etnoeducación indígena en Colombia y a manera de ejemplo sintetiza las experiencias etnoinvestigativas que se desarrollan en las escuelas indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, La Guajira y el Atlántico, visibilizando la visión que tienen los maestros indígenas de etnoeducación y currículo, prácticas pedagógicas, etnoinvestigación, formando la aproximación de un programa etnoeducativo curricular pensado desde la realidad social e intercultural en el Caribe colombiano. Se propone con argumentación la aproximación a un modelo curricular integrado desde la etnoeducación indígena intercultural para el Caribe colombiano.


Palabras clave

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles de artículo

Sección
ARTíCULOS
Referencias

Citas

http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/educacion/article/view/2180/2072