Fecha de registro
Publicado
jul 1, 2014

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Las familias en Urabá: estado del arte sobre familias, tipologías, crianza y sus transformaciones
Corresponding Author(s) : Yamileth Ayarza González
yamileayagon@gmail.com
Educación y Humanismo,
Vol. 16 Núm. 27 (2014): Julio - Diciembre
Resumen
Resumen
En el presente artículo, hacemos referencia a las tipologías de familia en la zona del Urabá antioqueño colombiano, y el objetivo del estado del arte está enfocado en hacer un recorrido que describa los cambios y transformaciones que han tenido las familias de la zona debido a las consecuencias del conflicto armado, la violencia y la pobreza y cómo se han afectado la crianza y organizaciones familiares a partir de estos fenómenos.
Palabras clave
Crianza
Familias
Tipologías
Transformaciones
Urabá.
Ayarza González, Y., Villalobos Palacio, S., Bolívar García, L. M., Ramos Vásquez, N., Rentería Maquilon, K., Arias Cardona, A. M., & Vanegas González, M. C. (2014). Las familias en Urabá: estado del arte sobre familias, tipologías, crianza y sus transformaciones. Educación Y Humanismo, 16(27), 87-105. Recuperado a partir de https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/educacion/article/view/2336
Descargar Cita
Endnote/Zotero/Mendeley (RIS)BibTeX
Referencias
-
Builes Correa, M. V. & Bedoya Hernández, M. (2008). La familia contemporánea: relatos de resiliencia y salud mental. Revista Colombiana de Psiquiatría, 37(3).
Agudelo Bedoya, M. E. (2011). Descripción de la dinámica interna de las familias monoparentales, simultáneas, extendidas y compuestas del municipio de Medellín, vinculadas al proyecto de prevención temprana de la agresión. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales. Extraído el 20 de septiembre de 2014, desde http://revistaumanizales.cinde.org.co/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/311/181