Relación entre factores de personalidad y metacognición en una muestra de estudiantes del último semestre de formación de programas de licenciatura en Educación en Colombia
Relationship between personality factors and metacognition in a sample of students during the final semester of Bachelor of Education degree programs in Colombia
Contenido principal de artículos
Resumen
Introducción: las características de la personalidad y la autorregulación de las habilidades de aprendizaje, como la metacognición, tienen una influencia significativa en la vida cotidiana, en el contexto de actividades básicas desde elegir qué hacer, con quién interactuar e incluso hasta en aspectos como qué aprender y a qué ritmo. Objetivo: establecer el valor predictivo de diferentes factores de personalidad, en el conocimiento y la regulación metacognitiva de una muestra de estudiantes de último semestre de formación de diferentes programas de licenciatura en Educación. Método: se trabajó con una muestra de 135 estudiantes colombianos de diferentes programas de pregrado en Educación, quienes diligenciaron el Inventario de Conciencia Metacognitiva para docentes (MAIT) y el instrumento Adjetivos para Evaluar la Personalidad (AEP). Las preguntas de investigación se respondieron utilizando una combinación de estadísticas descriptiva (medias, desviaciones estándar) e inferencial (regresión). Resultados: los hallazgos encontrados indican que la responsabilidad fue la única característica de la personalidad que predijo positivamente el conocimiento declarativo y condicional, así como la planificación y el monitoreo, pero no el conocimiento del procedimiento y la evaluación. Discusión y Conclusiones: los resultados respaldan la necesidad de seguir avanzando en investigaciones que analicen la forma cómo los factores de personalidad afectan las habilidades propias del aprendizaje autorregulado, como la metacognición, a fin de poder impactar la propia capacidad de autorregulación del estudiante, así como su desempeño futuro como docente, en el contexto de una mejor la práctica educativa.