Contenido principal de artículos

Giampiero Finocchiaro

Resumen

El predominio de un paradigma epistemológico que sigue vinculado a la forma lineal, acumulativa y reduccionista de la ciencia resalta el retraso con el que la transdisciplinariedad se difunde en el mundo educativo.


El debate sobre la necesidad de una reforma global de la educación no logra materializarse. A pesar de su existencia a largo plazo, los mismos operadores/docentes solo son parcialmente conscientes de la necesidad de cambio; sin embargo, nunca están lo suficientemente involucrados como para dar fuerza a esta transformación. El sistema permanece paralizado en un callejón sin salida, lo que perjudica a los estudiantes.


Por lo tanto, este estudio propone una metodología didáctica (Draft-Visualization©®). Si se adopta como una herramienta colegiada, es capaz de permitir que los estudiantes trabajen de manera autónoma en un sentido transdisciplinario, independientemente del grado inicial de involucramiento de los docentes. Finalmente, se propone el esquema general de funcionamiento de un método (Vetas-Educando©®) como resultado de la experiencia directa, inspirado en la teoría de la complejidad y organizado bajo los principios de la transdisciplinariedad. El estudio sostiene que cada realidad educativa debe ser capaz de desarrollar su labor sin renunciar al rigor de un método que le permita verificar y medir resultados. De esta manera, se evita un error clásico del mundo escolar: su autorreferencialidad.

Descargas

Detalles de artículo

Sección
Referencias