Contenido principal de artículos

Ramiro Llanos Bolívar

Resumen

Este artículo muestra que a través de la filosofía para niños se puede dar una educación distinta a la ofrecida cotidianamente, y con la cual niños y jóvenes mientras participan activamente en el programa construyen sus propias herramientas para vivir en comunidad, es decir, van creando espacios necesarios para la formación de un nuevo ciudadano: disertación, diálogo y comunicación; el trabajo, además, presenta la implementación del proyecto en una institución educativa, Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla, considerándola como centro de formación en ciernes de un arquetipo de maestros.


 


 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles de artículo

Sección
ARTíCULOS
Referencias

Citas

Accorinti, S. (1999). Introducción a la filosofía para niños. Buenos Aires: Ediciones Manantial.
Burgos, C. E. & Delgadillo, M. (2003). La pregunta en la vida de los niños: un aporte al desarrollo de la competencia comunicativa. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.
García, F. (2011). El sí mismo como proyecto creativo y la filosofía como herramienta práctica del Homo Episteme. Entrevista por Sandra Patricia Ordóñez. Revista Magisterio. Edición, Filosofía y Creatividad (48).