Fecha de registro
Publicado
jul 1, 2009
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Características Del Desarrollo Cognitivo Y Del Lenguaje En Niños De Edad Preescolar
Corresponding Author(s) : Lilia Angélica Campo Ternera
icampo@unisimonbolivar.edu.co
Psicogente,
Vol. 12 Núm. 22 (2009): Julio - Diciembre
Resumen
El objetivo de este estudio consistió en describir las características generales del desarrollo cognitivo y del lenguaje de 229 niños de estratos socioeconómicos 2 y 3, cuyas edades se enmarcaban entre los 3 y 6 años de edad. Estos niños asistieron a instituciones educativas
oficiales de Barranquilla en los grados de jardín, transición y primero. Se desarrolló con un diseño descriptivo, y se utilizaron como instrumentos el Inventario del Desarrollo Battelle y el Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Infantil (CUMANIN). Los resultados evidencian
un bajo desarrollo en las áreas: Lenguaje receptivo y expresivo, discriminación perceptiva, razonamiento y habilidades conceptuales, memoria y ritmo, así como la necesidad de estimularlos pues esta situación implicará para estos niños desventajas con respecto a sus coetáneos que tengan un desarrollo acorde a su edad.
Abstract
Study aimed to describe the general characteristics of cognitive development and 229 children aged 3 to 7 of socioeconomic status to attending official educational institutions of Barranquilla in the garden, grades 3 language transition first, developed under a descriptive
design and was used as Inventory Development Battelle and the Questionnaire Maturity Child Neuropsychological instruments CUMANIN. The results demonstrate the need for stimulation in areas: receptive and expressive language, perceptual discrimination, reasoning and conceptual skills, memory and pace, low development in these aspects will mean for these children disadvantages compared to their peers that have a development according to their age.
oficiales de Barranquilla en los grados de jardín, transición y primero. Se desarrolló con un diseño descriptivo, y se utilizaron como instrumentos el Inventario del Desarrollo Battelle y el Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Infantil (CUMANIN). Los resultados evidencian
un bajo desarrollo en las áreas: Lenguaje receptivo y expresivo, discriminación perceptiva, razonamiento y habilidades conceptuales, memoria y ritmo, así como la necesidad de estimularlos pues esta situación implicará para estos niños desventajas con respecto a sus coetáneos que tengan un desarrollo acorde a su edad.
Abstract
Study aimed to describe the general characteristics of cognitive development and 229 children aged 3 to 7 of socioeconomic status to attending official educational institutions of Barranquilla in the garden, grades 3 language transition first, developed under a descriptive
design and was used as Inventory Development Battelle and the Questionnaire Maturity Child Neuropsychological instruments CUMANIN. The results demonstrate the need for stimulation in areas: receptive and expressive language, perceptual discrimination, reasoning and conceptual skills, memory and pace, low development in these aspects will mean for these children disadvantages compared to their peers that have a development according to their age.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Lilia Angelica Campo Ternera, El desarrollo del autoconcepto en niños y niñas y su relación con la interacción social en la infancia , Psicogente: Vol. 17 Núm. 31 (2014): Enero - Junio
- Lilia Angélica Campo Ternera, Laura Carolina Mercado Donado, Laura Marcela S, Carolina Roberti Vergara, Importancia de la estimulación de las aptitudes básicas del aprendizaje desde la perspectiva del desarrollo infantil , Psicogente: Vol. 13 Núm. 24 (2010): Julio - Diciembre
- Lilia Angélica Campo Ternera, Paola Alexandra Jim, Kelly Margarita Maestre Ricaurte, Nuris Elena Paredes Pacheco, Características del desarrollo motor en niños de 3 a 7 años de la ciudad de Barranquilla , Psicogente: Vol. 14 Núm. 25 (2011): Enero - Junio
- Lilia Angélica Campo Ternera, Relación entre el desarrollo personal social y los procesos evolutivos vinculados con el aprendizaje escolar en las áreas del lenguaje y la cognición , Psicogente: Vol. 13 Núm. 23 (2010): Enero - Junio
- Lilia Angélica Campo Ternera, Una mirada a los niños y niñas de Barranquilla y su desarrollo evolutivo , Psicogente: Vol. 14 Núm. 26 (2011): Julio - Diciembre
- Lilia Angelica Campo Ternera, Sistematización de la práctica menor de la asignatura desarrollo humano I del programa de psicología de la universidad Simón Bolívar (2003-2006) , Psicogente: Vol. 10 Núm. 18 (2007): Julio - Diciembre
Palabras clave
Desarrollo
Lenguaje
Cognición
Habilidades conceptuales
Memoria.
Campo Ternera, L. A. (2009). Características Del Desarrollo Cognitivo Y Del Lenguaje En Niños De Edad Preescolar. Psicogente, 12(22). Recuperado a partir de https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/1168
Descargar Cita
Endnote/Zotero/Mendeley (RIS)BibTeX