Fecha de registro
Publicado
ene 1, 2011
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Características del desarrollo motor en niños de 3 a 7 años de la ciudad de Barranquilla
Corresponding Author(s) : Lilia Angélica Campo Ternera
licampo@unisimonbolivar.edu.co
Psicogente,
Vol. 14 Núm. 25 (2011): Enero - Junio
Resumen
Abstract
This research paper presents the characteristics of motor development in children 3 to 7 years in the city of Barranquilla. The study was developed from the empirical analytical paradigm correlational design and the measuring of the study variables was made by the Battelle Developmental Inventory. The results revealed the issues in each of the areas assessed (muscle control, body coordination, locomotion, fine motor, perceptual motor skills). Lower performance scores than expected for age were found and therefore reflect greater need for care and stimulation, that aspects is importance because children who do not develop during this period mature motor patterns, would present difficulties in acquiring more complex skills.
Resumen
El presente artículo de investigación expone las características del desarrollo motor en niños de 3 a 7 años en la ciudad de Barranquilla. El estudio se desarrolló a partir del paradigma empírico analítico con un diseño correlacional y para la medición de las variables de estudio se utilizó el Inventario de Desarrollo Battelle. Los resultados obtenidos revelaron los aspectos en cada una de las áreas evaluadas: (Control muscular, Coordinación corporal, Locomoción, Motricidad fina, Motricidad perceptiva). Se presentaron puntajes de desempeño más bajos de lo esperado para la edad y por lo tanto reflejan mayor necesidad de atención y estimulación, aspectos de suma importancia teniendo en cuenta que aquellos niños que no desarrollen durante este periodo patrones motores maduros, presentarán posteriormente dificultades en la adquisición de habilidades más complejas.
This research paper presents the characteristics of motor development in children 3 to 7 years in the city of Barranquilla. The study was developed from the empirical analytical paradigm correlational design and the measuring of the study variables was made by the Battelle Developmental Inventory. The results revealed the issues in each of the areas assessed (muscle control, body coordination, locomotion, fine motor, perceptual motor skills). Lower performance scores than expected for age were found and therefore reflect greater need for care and stimulation, that aspects is importance because children who do not develop during this period mature motor patterns, would present difficulties in acquiring more complex skills.
Resumen
El presente artículo de investigación expone las características del desarrollo motor en niños de 3 a 7 años en la ciudad de Barranquilla. El estudio se desarrolló a partir del paradigma empírico analítico con un diseño correlacional y para la medición de las variables de estudio se utilizó el Inventario de Desarrollo Battelle. Los resultados obtenidos revelaron los aspectos en cada una de las áreas evaluadas: (Control muscular, Coordinación corporal, Locomoción, Motricidad fina, Motricidad perceptiva). Se presentaron puntajes de desempeño más bajos de lo esperado para la edad y por lo tanto reflejan mayor necesidad de atención y estimulación, aspectos de suma importancia teniendo en cuenta que aquellos niños que no desarrollen durante este periodo patrones motores maduros, presentarán posteriormente dificultades en la adquisición de habilidades más complejas.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Lilia Angélica Campo Ternera, Laura Carolina Mercado Donado, Laura Marcela S, Carolina Roberti Vergara, Importancia de la estimulación de las aptitudes básicas del aprendizaje desde la perspectiva del desarrollo infantil , Psicogente: Vol. 13 Núm. 24 (2010): Julio - Diciembre
- Lilia Angélica Campo Ternera, Relación entre el desarrollo personal social y los procesos evolutivos vinculados con el aprendizaje escolar en las áreas del lenguaje y la cognición , Psicogente: Vol. 13 Núm. 23 (2010): Enero - Junio
- Lilia Angélica Campo Ternera, Una mirada a los niños y niñas de Barranquilla y su desarrollo evolutivo , Psicogente: Vol. 14 Núm. 26 (2011): Julio - Diciembre
Palabras clave
Coordinación muscular
Locomoción
Motricidad gruesa
Motricidad fina
Motricidad perceptiva.
Campo Ternera, L. A., Jim, P. A., Maestre Ricaurte, K. M., & Paredes Pacheco, N. E. (2011). Características del desarrollo motor en niños de 3 a 7 años de la ciudad de Barranquilla. Psicogente, 14(25). Recuperado a partir de https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/1858
Descargar Cita
Endnote/Zotero/Mendeley (RIS)BibTeX