

Acerca de la revista
Justicia es una revista científica que circula desde el año 1987 de manera impresa, y a partir del año 2017, se encuentra en formato electrónico haciendo uso de la plataforma OJS (Open Journal Systems v.3.1.1.0). Su frecuencia de publicación es semestral, publicando en los meses de enero y julio. Publica artículos originales, de revisión y reflexión en idioma español, inglés y portugués; bajo la modalidad Open acces y Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional; sus artículos son arbitrados a través de un proceso de doble ciego. El promedio de los artículos publicados por semestre es 12 y las normas utilizadas para su elaboración es APA séptima edición, versión actualizada 2019. Tiene como propósito difundir conocimientos a nivel nacional e internacional, enfocándose en las comunidades científicas de las ciencias sociales, especialmente en el ámbito de las ciencias jurídicas, y metajurídicas como la filosofía jurídica, la sociología jurídica, la antropología jurídica, la psicología forense y la historia del derecho. Justicia, es financiada en su totalidad por ediciones Universidad Simón Bolívar, la cual, acoge como fundamentación ética y de buenas prácticas editoriales los Principles of Transparency and Best Practice in Scholarly Publishing, publicados en junio de 2015 por el Committee on Publication Ethics (COPE; disponible en: http://publicationethics.org/. Consultado 10 de febrero de 2017)
Artículos
Avisos
Información
Animamos a los lectores/as a registrarse en el servicio de notificación de publicaciones de la revista. Utilice el enlace Registro de la parte superior de la página de inicio de la revista. Como resultado del registro, el lector/a recibirá por correo electrónico la Tabla de contenidos de cada número de la revista. Esta lista también permite que se le atribuya a la revista un cierto nivel de apoyo o número de lectores/as. Consulte la Declaración de privacidad de la revista, que garantiza a los lectores/as que sus nombres y direcciones de correo electrónico no se usarán con otros fines.
¿Está interesado en publicar en la revista? Se recomienda revisar la página Acerca de la revista para consultar las políticas de sección de la revista, así como las Directrices del autor/a. Los autores/as deben registrarse en la revista antes de publicar o, si ya están registrados, pueden simplemente iniciar sesión y comenzar el proceso de cinco pasos.
Se recomienda a los investigadores/as bibliotecarios/as que incluyan esta revista en su listado de revistas electrónicas. Asimismo, cabría destacar que el sistema de publicación de código abierto de esta revista es apto para bibliotecas con personal docente que desee editar sus propias revistas (ver Open Journal Systems).