Contenido principal de artículos

Reynaldo Mora Mora Mar Ripoll Claribel Robles Zobeida Méndez Rosmira Vesga

Resumen

La educación es un proceso a través del cual se logra la formación del hombre conforme a los criterios políticos, históricos, filosóficos, socio-culturales, técnicos y científicos, sobre los que está sustentada una nación; para ello, los gobiernos encargan la elaboración de los currículos de formación a sus expertos, quienes echan mano de las prácticas pedagógicas y de los discursos curriculares universales que consideran fundamentalmente válidos; tema que se aborda en el presente ensayo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles de artículo

Sección
ARTíCULOS
Referencias

Citas

Constitución Política de Colombia de 1991.DE ALBA, Alicia. La crisis. Colección Educación, Crítica y Debate.
DE ZUBIRÍA SAMPER, Miguel (2007). Enfoques pedagógicos y didácticas contemporáneas.
DÍAZ, Mario; MUñOZ, José; VASCO, Carlos; VASCO, Eloisa; MARTÍNEZ, Alberto; ZULUAGA, Olga y ECHEVERRY, Alberto (1990). Pedagogía, discurso y poder. Bogotá: Ediciones CorprodiC.
Educación y Humanismo. Revista del programa de Educación de la Universidad Simón Bolívar, No. 14, Barranquilla, junio de 2008.kEMMIS, Stephen. El Curriculum. Segunda Edición. Ediciones Morata.
Ley General de Educación de 1994.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>